El estudio de arquitectura Fraga, G. Quijada, Portolés y Asociados ultima el anteproyecto de la ciudad deportiva del Celta en Valladares, en unos terrenos que cederá libre de cargas el Ayuntamiento de Vigo al club. Es la obra en la que el presidente del Celta ha puesto todo su empeño y cariño y que espera ver realiza en el menor plazo de tiempo posible para que la cantera disfrute de unas instalaciones modernas y cómodas.
Y la obra de la futura ciudad deportiva del Celta también aparece reflejada en los presupuestos del club para la actual temporada. No dispone de una partida específica para los gastos de los arquitectos que dibujarán una infraestructura con diez campos de fútbol, centro de alto rendimiento y residencia. El Concello reserva 235.000 metros cuadrados al lado del vial de la Universidad y el Parque Tecnológico para el complejo deportivo, que incluye edificio institucional, multiusos y la posibilidad de un hotel. Se espera desde el club que las obras puedan arrancar a principios de 2015. Para ello, en un estudio vigués de arquitectura se ha comenzado a esbozar la idea con la que sueña Mouriño.
La primera partida económica que el Celta dedica a la futura "fábrica de la cantera" está encuadrada en el apartado de "resultado de operaciones continuadas", cuya cuantía global se eleva a 2,4 millones de euros.
El estudio de Salvador Fraga, que fue concejal en Vigo, García-Quijada y Portolés es el autor de obras como el Marco de Vigo, la remodelación del auditorio del parque de Castrelos o las viviendas VPP de Navia. La próxima semana ultimará el proyecto de los edificios que tendrá la ciudad deportiva del Celta.
0 comments:
Publicar un comentario