La capital gallega es el destino del cuadragésimo octavo
capítulo de El Rincón del Celtista. Allí vive Agustín Hernández Ulloa, estudiante de Farmacia y fiel seguidor
celeste. Uno es de donde pace, no de donde nace, por lo que se puede decir que
nuestro protagonista es más santiagués que de Vigo, aunque naciera en la
localidad olívica hace ya 21 años. Ha sido el Celta lo que lo mantenido en
contacto con la ciudad, pues cada 15 días coge el coche desde Compostela con
dirección Balaídos. Lo hace sólo, sin más compañía que su profundo celtismo.
Dice que le ayuda a desconectar.
ACTUALIDAD
Superados al
principio, pero con vida hasta el final. ¿Justo el resultado del Calderón?
Sí, diría que justo. El Atlético está en un estado físico
brutal y lo demostró la primera hora de partido. A partir de ahí el Celta entró
en el partido y tuvo sus opciones, despertaron tarde los celestes para poder inclinar
la balanza a su favor.
¿Qué opinas de la
alineación de Luis Enrique? ¿Hubieras cambiado algo?
Un experimento propio de pretemporada. No soy partidario de
las rotaciones ni de las probaturas tan
exageradas que realiza Luis Enrique. Me parece que en un equipo que suele jugar
un partido por semana tienen que saltar los mejores al campo en la posición que
más rindan y estar en condiciones de competir durante una temporada. O en todo
caso, de mediados de liga en adelante, hacer algunas rotaciones para dosificar
al equipo. Pero no a las primeras de cambio como viene haciendo el entrenador
céltico.
En el Calderón Rafinha por el centro, Augusto a la derecha y
Krohn a la izquierda hubiese sido más natural y se hubiesen sentido más
cómodos, sobre todo el argentino. Pero sinceramente no creo que esta variación
hubiese cambiado el guión del partido.
Las crónicas hablan
de que Yoel fue el mejor del equipo. ¿Te esperabas tan buen rendimiento del
portero vigués?
La verdad es que no. Se fue al Lugo dejando buenas
sensaciones en Vigo y en el equipo de Setién se estancó perdiendo a veces la
titularidad. Cuando volvió a Vigo no pensé que fuera él el elegido para ser
titular. Al final se hizo con la portería y no creo que la suelte fácilmente.
Nolito fue otro de
los destacados saliendo desde el banquillo. ¿Entiendes su suplencia o eres de
los que piensa que debe estar siempre sobre el verde?
Como ya dije antes, soy de los que piensa que tienen que
saltar los que mejor estén al rectángulo de juego y es evidente que Nolito es
un jugador diferente y que en la segunda parte le dio otro aire al equipo pero
quizás le falta cierta regularidad jugando desde el inicio y probablemente eso
junto a que otros compañeros entrenaron mejor durante la semana fue lo que
llevó al asturiano a dejarle en el banquillo.
¿Te preocupa la
irregularidad de futbolistas como Álex López o Krohn-Dehli? ¿Le darías una
oportunidad a Madinda?
Quizás sea uno de los problemas que hacen que el Celta sea
un equipo tan irregular. Partido que Álex, Krohn o Oubiña juegan por debajo de
su nivel, partido que el Celta no es el Celta. Esperemos que consigan ser más
regulares y que el Celta recupere las sensaciones que ofreció contra Granada o
Espanyol. A Madinda le falta un puntito de madurez futbolística, pero si está
trabajando mejor que su competencia claro que le daría la oportunidad. Tiene
condiciones.
¿Dónde prefieres a
Rafinha: en el centro o escorado a una banda?
En el centro. Un jugador con tanta facilidad para el regate,
con visión y claridad de ideas, cuanto más contacto con el balón mejor para el
equipo. En el centro todo el flujo atacante sale de sus botas y siendo el
jugador que es eso siempre es bueno.
En defensa, el debate
recae sobre la figura de David Costas ¿Hace bien Luis Enrique apostando tan
ciegamente por el joven jugador o crees que puede estar perjudicándole?
Quizás hacerlo titularísimo es un poco precipitado y puede llegar
a ser contraproducente. No es bueno quemar etapas antes de tiempo. Está para
jugar frecuentemente pero no para que sea intocable en el once como hasta ahora
y más habiendo centrales más maduros y con un nivel similar a David Costas.
Pero si Luis Enrique lo pone será porque es el que mejor está en esa posición.
Otro que está
recibiendo muchas críticas es Toni. ¿Te convence en el lateral o apostarías por
cambiar de hombre?
Seré de los pocos de la grada de Balaídos que le convence.
Le faltan conceptos defensivos propios de su novedosa posición pero aún así no
me parece un coladero como promulgan muchas críticas. Además su aporte ofensivo
me parece más que interesante para romper defensas y atacar con superioridad en banda. Ahora
mismo no me parece que haya nadie mejor para el lateral izquierdo y por trabajo
también se lo merece.
Titula el Atlético
2-1 Celta
Apunto en el Calderón.
Tras el parón, visita
Balaídos el Levante. ¿Ganar o ganar?
Seis partidos sin ganar son muchos y aun no haber ganado en
casa es preocupante. Pero nada que no se pueda arreglar con ese fútbol de salón
que tantas veces nos ofrece el Celta. Esperemos que vuelva el buen juego y que
acompañe el resultado contra el Levante. Ganar en casa es clave y más contra un
rival directo.
¿Son entonces los de
Caparrós son un rival directo por la permanencia?
Sí, junto a Rayo, Valladolid, Elche, Almería, Osasuna,
Granada y alguna sorpresa más.
¿Habrá cambios en el
once de Luis Enrique? ¿Con qué equipo saldrías ante el conjunto granota?
Sí supongo que habrá cambios. Saldría con el equipo que jugó
en Balaídos contra el Granada.
Haz un pronóstico del
Celta – Levante
Creo y espero que gane el Celta: 2-0.
Por último, un
pequeño cuestionario sobre la temporada que acaba de comenzar. Empecemos por el
Celta. ¿Qué esperas del equipo? ¿Cuál debe ser el objetivo?
Empecé ilusionado con los primeros partidos llegando a
pensar que podíamos rascar algo más que la permanencia, pero está claro que el
único objetivo del Celta es permanecer en Primera División.
¿Quién será el máximo
goleador del equipo? ¿Y el máximo asistente?
Charles y Rafinha, respectivamente.
¿Cuál será el mejor
fichaje?
Charles.
¿Y el futbolista
revelación?
David Costas.
¿Qué equipo crees que
ganará la Liga?
Barcelona.
¿Quiénes irán a
Europa?
Barcelona, R.Madrid, Atlético, Villareal, Valencia y Athletic.
¿Qué tres equipos
descenderán?
Rayo, Valladolid y Almería.
EL TEST DEL CELTISTA
¿Desde cuándo y por
qué eres celtista?
Del Celta desde pequeño. Celtista desde los 16 o 17 años,
cuando empecé a ir a Balaídos con un amigo realista a ver los Celta-Real
Sociedad. Soy del Celta porque nací en Vigo y me identifico con su afición, con
lo que transmite su entorno.
¿Un momento
inolvidable?
El ascenso.
¿Un momento para
olvidar?
El penalti de Michu.
¿El mejor jugador que
has visto?
Mostovoi o Iago Aspas.
¿Un gol para
recordar?
No por importancia sino por estética: el que mete Iago Aspas
de tacón contra el Villareal B. Definición de
genio después de pasar el balón
por todo el equipo.
¿El mejor entrenador
que ha pasado por Balaídos?
Víctor Fernández.
¿Revivo o Gustavo
López?
Gustavo López.
¿Arthuro o
Papadopoulos?
Papadopoulos.
¿La mejor grada del
estadio?
Marcador.
¿Un cántico o una
canción?
“A Rianxeira”.
¿Una frase o consejo
publicitario de Antón López (antiguo speaker de Balaídos)?
“¡¡¡Coma sempre, o de sempre… Hala Celta!!!”
¿Qué serías capaz de
hacer para que volviese Celestino?
Ir por Coruña con la camiseta del Celta.
Define al Celta en
una frase
El primer equipo de Galicia.
0 comments:
Publicar un comentario