«Al final, el resumen es intentar ser más agresivos en las dos áreas». Así sintetiza Borja Oubiña los males del Celta. El paso de las jornadas ha diluido la intensidad del equipo en los últimos metros, y el capitán celeste considera que «no somos capaces de atacar bien. Tenemos que hacer más ocasiones», una visión que confirman los números.
El ataque: El segundo que menos remata
Las estadísticas ofensivas no son benévolas con el Celta. Al contrario. El conjunto vigués ha llegado a este parón liguero con la vitola de segundo equipo que menos remates a favor computa, solo por detrás del Granada. El balance de las ocho primeras jornadas contabiliza un total de 76 remates célticos, frente a los 70 de los nazaríes y los 167 que habilitan al Real Madrid como el equipo que más veces remata.
Agravado: Pérdida de potencial ofensivo
A mediados de septiembre el Celta presumía de ser un equipo claramente construido para buscar la portería contraria. En sus cuatro primeros compromisos había firmado hasta 20 remates a portería que, en los últimos cuatro encuentros se han reducido a 11, es decir, que los célticos se han dejado por el camino la mitad de su veneno. «Se ha acentuado en las últimas semanas. Al principio creo que estábamos bien, pero ahora quizás nos falta un poquito de profundidad en el juego, agresividad», analizaba ayer el capitán céltico preguntado por los pocos remates que protagoniza su equipo.
Los últimos metros: Avance sin precisión
Desde que arrancara la temporada, el Celta se ha movido entre los equipos que más centros al área pone, y esa tendencia se mantiene. Los vigueses ocupan la quinta plaza del ránking de la Liga con 208, solo por detrás de Osasuna (236), Espanyol (226), Athletic Club (218) y Atlético de Madrid (210). Sin embargo, esos centros no siempre conllevan peligro. En todo caso, de lo que no cabe duda es de que Toni se ha apoderado de esa faceta de juego, puesto que es el jugador que más centra de toda la Liga. Lidera la clasificación con 86 de los 208 que tiene su equipo.
La defensa: Se busca más intensidad
Desde el arranque del campeonato el juego del Celta ha pedido más intensidad defensiva. Aunque los célticos siguen sin conocer las derrotas abultadas, son el quinto equipo que más remates a portería ha concedido. De los 105 remates en contra que han sufrido los célticos -novenos en la tabla- 42 han tomado dirección a la meta defendida por Yoel Rodríguez, que ya ha tenido que intervenir hasta 48 veces, realizando 30 paradas. El Almería, uno de los novatos, se distingue como el equipo al que más rematan a puerta (55), y en el polo opuesto se sitúa un Atlético de Madrid cuya intensidad aplasta al rival, convirtiéndose en la fórmula idónea para no sufrir en defensa. Esa es al menos la idea de la que echa mano el capitán céltico al recordar que el fútbol es un juego en bloque en el que «si atacas peor, defiendes peor», y viceversa.
La precisión: Más balones perdidos
El Celta ha pasado de perder una media de 84 balones por partido en las primeras cuatro jornadas, a encadenar 97 pérdidas de media en las últimas cuatro jornadas. La precisión de los de Luis Enrique ha menguado, lo mismo que su capacidad de recuperación. En los cuatro primeros partidos el conjunto vigués mediaba 69,5 recuperaciones por encuentro, y en los últimos cuatro es de 65,5. A golpe de clasificación, los 728 balones que ha perdido en lo que va de Liga el Celta sitúan al equipo como décimo en la clasificación, la misma posición en la que le colocan los 540 que ha recuperado. Personalizando, mientras que Toni es el tercer jugador de la Liga que más balones pierde (100), que Andreu Fontás es el céltico que más recupera, con 69 firmados.
Lorena García Calvo / La Voz de Galicia
0 comments:
Publicar un comentario