El Celta jugará un partido cada tres días tras el parón


Foto: EFE
Tras quince días de calma, otro atracón. El diseño de la competición deja al Celta con dos semanas por delante para rumiar los malos resultados de las últimas jornadas, pero también le concede la oportunidad de avanzar en el trabajo y corregir errores antes de que el calendario vuelva a comprimirse con la visita al estadio de Balaídos del Levante. Después del paréntesis liguero por los compromisos de clasificación para el Mundial de las selecciones, el conjunto celeste jugará lunes, sábado, martes y sábado a un ritmo de un partido cada tres o cuatro días.

El maratón futbolístico comenzará el lunes 21 de agosto con la visita del Levante en el encuentro que, a partir de las 22.00 horas, cerrará la novena jornada de Liga. El Celta, que todavía desconoce la victoria en Balaídos esta temporada y apenas ha sumado un par de puntos en los últimos seis partidos, necesita derrotar a los granota para ganar tranquilidad a la hora de afrontar los tres siguientes encuentros frente a rivales de primera fila.

Cuatro días después de recibir a los granota, los celestes se desplazan a La Rosaleda para enfrentarse al Málaga de Bernd Schuster, a las 16.00 horas, en el primer encuentro programado para este sábado. Otro duro hueso, a pesar de que el conjunto andaluz ha perdido potencial con respecto al pasado curso y se encuentra actualmente situado en la zona media de la tabla, con tres puntos más que los célticos.

Apenas tres días después de la visita a La Rosaleda, el equipo vigués afronta una de las grandes citas de la temporada con la visita a Balaídos del Barcelona, el martes, día 29, a las 22.00 horas.

El atracón se acaba cuatro días más tarde, el sábado 2 de noviembre, con un nuevo desplazamiento de los celestes, esta vez para medirse al Sevilla de Unai Emery en el Ramón Sánchez Pizjuán.

Este tramo comprimido de calendario se antoja especialmente importante porque seguramente marcará tendencia y va a definir en que zona de la tabla va a pelear el conjunto de Luis Enrique antes de las vacaciones de Navidad.

Julio Bernardo / Faro de Vigo

0 comments:

Publicar un comentario