EFE |
Con motivo de la nueva temporada, Moiceleste estrena sección. En "El Análisis" podréis encontrar semanalmente una información rigurosa y de calidad de todos y cada uno de los rivales del Celta: entrenador, futbolistas más destacados, estudio línea por línea de su plantilla, puntos fuertes, debilidades y aspectos de actualidad relacionados con el equipo en cuestión. Todo ello de la mano de los mejores expertos, ya sean periodistas o aficionados, vinculados de manera directa con el club de turno.
Octava jornada del campeonato nacional de liga, la cuarta del Celta a domicilio tras el triunfo ante el Betis en el Benito Villamarín y las derrotas ante Athletic y Getafe. El conjunto olívico visita el Vicente Calderón, feudo del Atlético de Madrid. Los colchoneros, tras 77 temporadas en la máxima categoría, son uno de los históricos del fútbol español. No en vano, ocupan el quinto lugar en la clasificación histórica de la competición, sólo superados por Real Madrid, Barcelona, Valencia y Athletic. Sus vitrinas acumulan 9 Ligas -la última en la temporada 95/96-, 10 Copas del Rey -torneo del cual es vigente campeón-, 1 Supercopa de España, 1 Copa Intercontinental, 1 Recopa de Europa, 2 Europa Leagues y 2 Supercopas de Europa. Además, presume de haber tenido en sus filas a 10 Pichichis -Gárate por partida triple, Pruden, Luis, Hugo Sánchez, Baltazar (ex-céltico), Manolo, Vieri y Diego Forlán- y 8 Zamoras -Tabales, Domingo, Menéndez, Rodri, Reina, Abel Resino, Molina y Courtois-.
Históricamente, los desplazamientos al estadio del conjunto rojiblanco, ya fueren en el antiguo Metropolitano o en el actual Vicente Calderón, son de un mal recuerdo para el Celta. Los celestes han visitado al Atlético de Madrid en un total de 45 partidos, cayendo derrotados en 35, venciendo 5 y empatando en otros tantos. En ellos ha anotado 50 goles y han recibido la friolera de 118. Si bien, todas esas victorias se han producido en los últimos veinte años. La primera, allá por la temporada 94/95, por 0-2 gracias a los tantos de Mariano y Gudelj. Posteriormente, en la etapa del EuroCelta, 1-2 en la 99/00 con Juanfran y Karpin como goleadores y 0-1 en la 02/03 con una diana obra del argentino Berizzo. Tras el descenso, el Celta tomaría consecutivamente el Calderón en las campañas 05/06 y 06/07: con un contundente 0-3 en la primera (Baiano, Lequi y De Ridder) y un sufrido 2-3 en la segunda (Baiano por partida doble y Yago Yao). El último precedente data de la temporada pasada, cuando el equipo dirigido por Paco Herrera claudicó en los minutos finales por culpa de un solitario tanto del ex-deportivista Adrián.
Mohit Nebhwani, miembro de www.atleeeti.com , el mejor podcast rojiblanco en la red, será el invitado de esta semana encargado de contarnos todos los secretos del equipo de la ribera del Manzanares.
"El Atlético de Madrid según Mohit Nebhwani"
Hablar del Atleti es hablar de un equipo que cree en sí mismo. Hablar del Atleti es hablar de un equipo que desde hace dos años está compitiendo a la altura de su historia. Hablar del Atleti es hablar de Simeone, que va camino de convertirse en el mejor entrenador de la historia del club madrileño. El técnico argentino dirigirá su partido número 99 ante el Celta, buscando su victoria número 64. Dato significativo es que con él los rojiblancos solo han perdido 16 encuentros (de 98), mientras con el anterior entrenador, teniendo un equipo con más nombres (Diego, Falcao, Salvío entre otros), ¡¡perdió 10 de 27!! La filosofía de ir partido a partido y poner al grupo por encima del individuo han sido los elementos básicos del discurso de Simeone. Así, en las dos últimas campañas los colchoneros consiguieron levantar 3 trofeos y romper la maldición del derbi. En resumidas cuentas, el Atleti es Simeone. Y Simeone es el Atleti.
El Atleti llega al partido de este fin de semana con una racha impecable de 14 partidos oficiales sin perder y 7 victorias consecutivas. En casa no ceden puntos desde el 12 de mayo, cuando el Barça les remontó (1-2) un partido que tenían prácticamente ganado a 20 minutos del final. Esa fue la 15ª derrota consecutiva del equipo ante Barça (6) y Madrid (9). Cinco días después el Atleti ganó la final de la Copa en el Bernabéu. Y cinco meses después ha sumado una racha de 4 partidos oficiales consecutivos sin perder ante los dos grandes, ganando dos veces en casa del eterno rival. Eso es el Atleti. Un equipo que nunca se rinde y crece continuamente de la mano de Simeone. La mejor prueba de ello llegó este martes, cuando los del "Cholo" consiguieron remontar un partido de Champions ante un rival que había ganado 27 de sus últimos 29 encuentros oficiales como local y que se caracteriza por su solidez defensiva.
En lo táctico, el Atleti es un equipo tan fácil de describir como difícil de contener. El "Cholo" les ha inculcado una mentalidad guerrera a los suyos, la cual les lleva pelear todos los balones hasta el final. El característico 1-4-4-2, buscando densidad defensiva por el medio con dos pivotes de contención y dos interiores con tendencia a moverse por zonas centrales, les está permitiendo mejorar la capacidad combinativa de la que adolecían en épocas pasadas. En defensa mantienen un bloque compacto, con una línea baja, donde la presión comienza en los puntas y termina en Miranda, el auténtico baluarte de la zaga rojiblanca y un hombre clave en la consecución de los últimos títulos. Tener en la portería a Courtois, Zamora de la liga la campaña pasada, es un auténtico seguro de vidas. Desde que el "Cholo" se sentó en el banquillo, el Atleti no encajó ningún gol en 47 de 98 partidos y solo le han podido remontar el Barça (2 veces) y el Madrid (1 vez).
El otro aspecto vital del juego rojiblanco es la estrategia. Cuentan con el que probablemente es el mejor lanzador de balones parados de Europa en este momento, Jorge Resurrección Merodio, "Koke". El canterano es el máximo asistente de la liga (6) junto con Cesc y el año pasado fue el único jugador de la liga que ganó 3 títulos (entre clubes y selecciones)… ¡¡¡asistiendo en las 3 finales!!! Este año ha formado una sociedad imparable con Diego Costa, pichichi de la liga con 8 dianas, de los cuales 5 fueron tras asistencia de Koke y 1 mediante una prolongación de Miranda tras un córner lanzado por el vallecano. Pero no es el único que sabe tirar faltas. Ante el Oporto, el Atleti remontó con dos lanzamientos a balón parado efectuados por Gabi, otro especialista que ha comenzado la temporada a un nivel altísimo y que suma 4 pases de gol en 11 encuentros oficiales. El capitán, además, es uno de los cinco jugadores que más balones recuperan en la liga esta temporada.
Ante el Celta, seguramente Simeone siga haciendo rotaciones puesto que el equipo acumula mucho desgaste (6 partidos en los últimos 20 días) y los nuevos fichajes (Alderweireld y Guilavogui), ambos internacionales, están esperando con ansias su debut con la casaca rojiblanca. Pero como bien dijo Simeone, los jugadores pueden cambiar pero la idea permanece. Y es que en este Atleti todos reman hacía la misma dirección y buscando un mismo objetivo: Ganar.
Mohit Nebhwani, miembro de www.atleeeti.com , el mejor podcast rojiblanco en la red, será el invitado de esta semana encargado de contarnos todos los secretos del equipo de la ribera del Manzanares.
"El Atlético de Madrid según Mohit Nebhwani"
Hablar del Atleti es hablar de un equipo que cree en sí mismo. Hablar del Atleti es hablar de un equipo que desde hace dos años está compitiendo a la altura de su historia. Hablar del Atleti es hablar de Simeone, que va camino de convertirse en el mejor entrenador de la historia del club madrileño. El técnico argentino dirigirá su partido número 99 ante el Celta, buscando su victoria número 64. Dato significativo es que con él los rojiblancos solo han perdido 16 encuentros (de 98), mientras con el anterior entrenador, teniendo un equipo con más nombres (Diego, Falcao, Salvío entre otros), ¡¡perdió 10 de 27!! La filosofía de ir partido a partido y poner al grupo por encima del individuo han sido los elementos básicos del discurso de Simeone. Así, en las dos últimas campañas los colchoneros consiguieron levantar 3 trofeos y romper la maldición del derbi. En resumidas cuentas, el Atleti es Simeone. Y Simeone es el Atleti.
El Atleti llega al partido de este fin de semana con una racha impecable de 14 partidos oficiales sin perder y 7 victorias consecutivas. En casa no ceden puntos desde el 12 de mayo, cuando el Barça les remontó (1-2) un partido que tenían prácticamente ganado a 20 minutos del final. Esa fue la 15ª derrota consecutiva del equipo ante Barça (6) y Madrid (9). Cinco días después el Atleti ganó la final de la Copa en el Bernabéu. Y cinco meses después ha sumado una racha de 4 partidos oficiales consecutivos sin perder ante los dos grandes, ganando dos veces en casa del eterno rival. Eso es el Atleti. Un equipo que nunca se rinde y crece continuamente de la mano de Simeone. La mejor prueba de ello llegó este martes, cuando los del "Cholo" consiguieron remontar un partido de Champions ante un rival que había ganado 27 de sus últimos 29 encuentros oficiales como local y que se caracteriza por su solidez defensiva.
En lo táctico, el Atleti es un equipo tan fácil de describir como difícil de contener. El "Cholo" les ha inculcado una mentalidad guerrera a los suyos, la cual les lleva pelear todos los balones hasta el final. El característico 1-4-4-2, buscando densidad defensiva por el medio con dos pivotes de contención y dos interiores con tendencia a moverse por zonas centrales, les está permitiendo mejorar la capacidad combinativa de la que adolecían en épocas pasadas. En defensa mantienen un bloque compacto, con una línea baja, donde la presión comienza en los puntas y termina en Miranda, el auténtico baluarte de la zaga rojiblanca y un hombre clave en la consecución de los últimos títulos. Tener en la portería a Courtois, Zamora de la liga la campaña pasada, es un auténtico seguro de vidas. Desde que el "Cholo" se sentó en el banquillo, el Atleti no encajó ningún gol en 47 de 98 partidos y solo le han podido remontar el Barça (2 veces) y el Madrid (1 vez).
El otro aspecto vital del juego rojiblanco es la estrategia. Cuentan con el que probablemente es el mejor lanzador de balones parados de Europa en este momento, Jorge Resurrección Merodio, "Koke". El canterano es el máximo asistente de la liga (6) junto con Cesc y el año pasado fue el único jugador de la liga que ganó 3 títulos (entre clubes y selecciones)… ¡¡¡asistiendo en las 3 finales!!! Este año ha formado una sociedad imparable con Diego Costa, pichichi de la liga con 8 dianas, de los cuales 5 fueron tras asistencia de Koke y 1 mediante una prolongación de Miranda tras un córner lanzado por el vallecano. Pero no es el único que sabe tirar faltas. Ante el Oporto, el Atleti remontó con dos lanzamientos a balón parado efectuados por Gabi, otro especialista que ha comenzado la temporada a un nivel altísimo y que suma 4 pases de gol en 11 encuentros oficiales. El capitán, además, es uno de los cinco jugadores que más balones recuperan en la liga esta temporada.
Ante el Celta, seguramente Simeone siga haciendo rotaciones puesto que el equipo acumula mucho desgaste (6 partidos en los últimos 20 días) y los nuevos fichajes (Alderweireld y Guilavogui), ambos internacionales, están esperando con ansias su debut con la casaca rojiblanca. Pero como bien dijo Simeone, los jugadores pueden cambiar pero la idea permanece. Y es que en este Atleti todos reman hacía la misma dirección y buscando un mismo objetivo: Ganar.
0 comments:
Publicar un comentario