Celta Vs Barcelona (22:00) Canal+ Liga/GolT


Foto: Alberto Lijó 
Undécima jornada del campeonato nacional de liga, la sexta del Celta como local. Visita el estadio municipal de Balaídos el FC Barcelona, uno de los históricos sin duda del fútbol español. No en vano, el conjunto azulgrana es el único equipo, junto a Real Madrid y Athletic de Bilbao, que siempre ha permanecido en la Primera División desde su creación. 83 temporadas en la élite que se saldan con un total de 22 Ligas, la última la temporada pasada, que lo convierten en el segundo equipo más laureado de la competición. Además, en su vitrina también exhibe 26 Copas del Rey -el que más en toda España, 11 Supercopas nacionales -también el que más-, 2 Copas de la Liga, 4 Copas de Europa, 4 Supercopas continentales, 2 Mundialitos de Clubes, 4 Recopas y 3 Copas de Ferias. En el plano individual, sus futbolistas han ganado 19 trofeos Zamora -5 de ellos los ha logrado el actual portero, Víctor Valdés- y 13 Pichichis -con 3 para el argentino Leo Messi-.

El Barcelona ha visitado Balaídos en un total de 47 ocasiones. Ha logrado vencer en 18 de ellas, perdiendo en 16 y empatando en 13, anotando 80 goles y recibiendo 68. El último precedente, el de la temporada pasada, arroja un empate. En los últimos minutos de partido, Oubiña puso el 2-2 en el marcador después de que Tello y Messi remontasen el gol inicial de Natxo Insa. 

Todavía más atrás en el tiempo, en los años de Fernando Vázquez, los culés consiguieron dos triunfos por 0-1 y 2-3, siendo el primero de ellos definitivo para la consecución del título de Liga. 

Y es que a era Rijkaard cortó una racha nefasta en Balaídos que duraba ya seis años. En la 2003/2004, un Celta que terminaría descendiendo, se impuso al Barça de Ronaldinho con un solitario tanto de Edú. Un año antes, Sylvinho dejó un gol para el recuerdo en el 2-0 que hundió a Van Gaal. En la 2001/2002, los celestes derrotaron por 3-1 a los culés, repitiendo el resultado del partido de ida de la exitosa semifinal de Copa del curso anterior. Un éxito que, sin embargo, no se había producido anteriormente en UEFA, cuando el 3-2 de la vuelta, en un partido envuelto por la polémica, no sirvió para contrarrestar el 2-1 en contra del Camp Nou. 

0 comments:

Publicar un comentario