![]() |
Foto: Jorge Zapata |
Para encontrar el precedente de una manita en Primera a domicilio hay que viajar a la primavera de 1941 en Alicante. Con el Celta jugándose la permanencia Agustín por partida doble, Del Pino, Venancio y Roig firmaron los tantos celestes. A la semana siguiente los vigueses se impondrían por 1-0 al Zaragoza en casa (gol de Nolete) y se salvarían de la quema en una Liga de 12.
Álex López por partida doble, Augusto, Nolito y Charles son ahora sus sucesores para las hemerotecas celestes. En una situación igual de difícil, aunque menos dramática por estar todavía en el mes de octubre, el conjunto celeste reaccionó de igual modo.
A lo largo de toda la historia -informa Alberto Fernández en su blog CeltaHistoria- los celestes han conseguido en ocho ocasiones un 0-5. Dos en Primera División, uno en la Copa, otro al Linares en Segunda y cuatro más en la Liga Regional que se jugó de 1924 a 1927. Además, han marcado cinco goles en 28 ocasiones.
Faltó el récord histórico
El desarrollo del partido en La Rosaleda incluso pudo suponer el récord histórico de diferencia de goles a domicilio, ya que con el 0-5 David Rodríguez, Nolito y Charles tuvieron oportunidades diáfanas para ampliar el marcador, pero les faltó la puntilla. En dos ocasiones el equipo vigués había sido capaz de marcar seis goles en Primera, en el viejo insular y en San Mamés en la que se recuerda como goleada reciente más importante del Celta en los tiempos modernos.
La manita llegó además en un momento en donde el Celta era incapaz de divisar la portería contraria, de hecho en las últimas cinco citas solo había sido capaz de marcar el gol de Nolito en el Calderón y cuando el equipo ya iba perdiendo por 2-0.
0 comments:
Publicar un comentario