Bellvis no podrá utilizar máscara en su recuperación


Foto: Alberto Martín
Salvo un giro radical Carlos Bellvís no podrá utilizar una máscara para completar su recuperación por mor de la fractura-hundimiento del arco cigomático malar derecho. El problema es que la protección tendría en la zona dañada uno de sus puntos de apoyo. El contratiempo no significa que aumenten los plazos de recuperación, pero sí dilatará el momento en que el valenciano volverá a entrenar con el grupo. No obstante, la última decisión corresponderá a Juan José García Cota cuando vuelva la próxima semana de los compromisos de la selección española.

«Lo que dice el doctor Sandoval, que fue el que me operó, es que las máscaras suelen apoyar justo ahí [en la zona afectada] y que sería difícil hacer otro tipo de máscara que no apoye en ese hueso, habría que mirarlo, dice que está complicado porque todas suelen apoyar ahí, y que si no es así hay que esperar a que suelde bien el hueso», comentó Carlos Bellvís, que pese al teórico contratiempo piensa que podría cumplir el plazo de 40 días para estar disponible: «Lo que se retrasaría sería a la hora de entrenar con los compañeros porque al tener la máscara aunque te den un golpe no pasaría nada».

La falta de máscara es el único contratiempo por el momento en su recuperación. Hasta ahora todo habían sido buenas noticias. Después de una semana haciendo bicicleta y fortalecimiento de piernas en el gimnasio, Bellvís ya comenzó a hacer carrera en el campo. Fue el martes, después de que le quitasen los puntos de sutura.

«Estoy bien, no me molesta nada, el martes estuve con el doctor y me quito las grapas que tenía y me comentó que probara poco a poco a hacer carreras. Lo que es estar en el campo al trote y hacer otro tipo de trabajo, que si notaba alguna molestia que parara y si no empezar con un poco más». Ayer, con un cronómetro al cuello pudo completar todo el trabajo previsto. Es lo bueno que tiene una lesión de cara. Puede seguir en forma.

El infortunio se cebó con Bellvís en Getafe. En su debut de la temporada se lesionó a los 16 minutos. «Son gajes del oficio, cuando las cosas no salen solo puede pensar en recuperarse bien y que esto es largo y que habrá oportunidades para todos otra vez y que lo único que quiero ahora mismo es empezar cuando antes y volver otra vez a estar a disposición».

Viendo el vaso medio lleno, el valenciano solo puede imaginarse un escenario en donde las cosas vayan a mejor: «En mi caso es complicado que vaya a peor, pero siempre lo intento llevar lo mejor posible, que pase rápido e intentar recuperarme bien, porque si a esto le metes prisa puede ser peor».

Reconoce que lo pasó muy mal en las horas posteriores: «Estaba demasiado afectado. Por tener mala pata. Tengo una oportunidad y me suceden estas cosas. Te da un poco de rabia, pero también me quedo con que jugaba y que tendré más oportunidades».

Preguntado por sus recuerdos del lance, comenta que «fue un balón al que salté con Diego Castro. El saltó con la cabeza para atrás y yo le pegué un golpe a la pelota y fue cuando recibí el impacto. Caí al suelo, tenía un dolor muy grande y ya sabía yo que algo había pasado». Diego Castro le mandó un mensaje de ánimo, aunque quien más se preocupó por su lesión de los azulones fue Roberto Lago.

Ahora ya solo piensa en ponerse bien para volver a tener una oportunidad. «Solo intentaba aprovechar esa oportunidad que no pudo ser, pero pienso que van a venir muchas». Le da igual que sea en la izquierda o en la derecha. Ya demostró el curso pasado que puede jugar a pierna cambiada.

Xosé Ramón Castro / La Voz de Galicia

0 comments:

Publicar un comentario