Batalla de niños contra hombres


Foto: EFE
El Celta, cuyo once tipo es el más joven de toda la Primera División, con 24,45 años de media, recibe al Levante, el equipo más veterano del campeonato contabilizando a los once jugadores que más minutos han disputado. El conjunto dirigido por Joaquín Caparrós, que además es el entrenador con más partidos a sus espaldas en la categoría –con 442, ocupa la novena posición en el ránking histórico–, roza la treintena con una media de edad de 29,45 años. Será, por tanto, una batalla entre niños y hombres, entre juventud y veteranía. También en el banquillo, puesto que el experimentado Caparrós se verá las caras con un técnico debutante en Primera División como Luis Enrique, que en España, antes de llegar a Vigo, únicamente había entrenado en Segunda y Segunda División B.

El Celta tiene un equipo joven en todas sus líneas, pero especialmente en defensa. Fontás y Toni son, con 23 años –el catalán cumplirá 24 el mes que viene–, los más veteranos de ese cuarteto habitual que completan Hugo Mallo (22) y David Costas (18). Este último, que está todavía en edad juvenil, ha sido la gran apuesta de Luis Enrique en las primeras jornadas del campeonato. El técnico asturiano no sólo prescindió de Túñez en verano, sino que ha otorgado la titularidad al jovencísimo Costas en detrimento de Gustavo Cabral y Jonathan Vila, este último convertido en descarte habitual en las convocatorias.

Hay que destacar también la juventud de algunos de los defensas suplentes, puesto que una hipotética ausencia de Mallo debería ser cubierta por Jonny Castro, de sólo 19 años, y Jon Aurtenetxe, alternativa tanto al lateral izquierdo como al perfil zurdo del eje de la zaga, cuenta con apenas 21.


Por delante, el capitán, Borja Oubiña (31), es el único miembro del once tipo de las ocho primeras jornadas que supera la treintena. Le acompañan en el centro del campo Álex López, que tiene 25 'primaveras', y Rafinha Alcántara. El hijo de Mazinho es, con 20 años, el segundo más joven del equipo titular habitual, sólo superado por el mencionado David Costas.

La ofensiva es la línea más veterana del conjunto celeste, pese a lo cual ninguno de sus miembros ha alcanzado todavía la treintena. Charles, con 29, comanda un ataque que completan Augusto Fernández y Nolito, que mañana cumplirá los 27 años que ya tiene el argentino.

En el banquillo, Luis Enrique dispone de alternativas con más experiencia, como Krohn-Dehli (30 años) o Gustavo Cabral (28), pero también de jóvenes promesas como Levy Madinda (21) o Santi Mina, otro juvenil de 18 años, compañero de generación de Costas y de Rubén Blanco, tercer portero del equipo por detrás de Sergio Álvarez (27) y el titular Yoel (25).

El Levante, por su parte, es con diferencia el equipo más veterano de Primera División. Su media de edad (29,45) supera en exactamente cinco años a la del Celta, a pesar de que el pasado verano dejaron de pertenecer al conjunto blaugrana veteranos como Ballesteros (38 años), Barkero (34), Munúa (34) o Juanlu (33). Salidas que han abierto la puerta de la titularidad a suplentes habituales el curso pasado como Pedro Ríos (31) o Vyntra (32), que comparten once con otros treintañeros que siguen del curso pasado como David Navarro (33) o el ex céltico Juanfran (37) y nuevas incorporaciones como el centrocampista luso Sergio Pinto (32) o el delantero David Barral (30). 

Así, seis de los once jugadores que más minutos acumulan en el Levante han alcanzado ya la treintena. Completan el equipo tipo Keylor Navas (26), Pedro López (29), Diop (27), Xumetra (27) y el canterano Rubén García, que a sus 20 años es la excepción a la regla.

Mención especial merece el ex futbolista del Celta Juanfran. A sus 37 años, el lateral izquierdo es el único jugador de campo del cuadro valenciano que ha disputado todos los minutos en las ocho jornadas celebradas hasta la fecha. El ex internacional está viviendo una segunda juventud en el club que le vio dar el salto al fútbol profesional en la temporada 1996/97, con apenas 20 'primaveras'. Posteriormente jugó en el Valencia (97-99), el Celta (99-04), el Besiktas turco (04-05), el Ajax de Amsterdam (05-06), el Zaragoza (06-08) y el AEK de Atenas (08-10), para volver al Levante mediado el curso 2009/2010 y ascender esa misma temporada a Primera División, categoría en la que vive su décimo tercera campaña, la cuarta consecutiva, y ha superado los 300 partidos. Juanfran no es sólo el jugador de más edad del Levante, sino que está también entre los más veteranos de la categoría. Cosecha de 1976, el lateral zurdo ronda a esos coetáneos de 1975 entre los que se encuentran otros dos ex célticos como José Manuel Pinto (Barcelona) y Esteban (Almería) o el sempiterno capitán del Osasuna Patxi Puñal. En el polo opuesto están jugadores como el céltico David Costas (18), uno de los pocos sub-20 que ya son titulares en Primera. El chapeleiro comparte condición precoz con futbolistas como Saúl (18) –hermano del ex céltico Aarón Ñíguez cedido en el Rayo por el Atlético–, Suso (19) –otro cedido, por el Liverpool en el Almería– o el centrocampista mallorquín del Málaga Darder (19).

Por lo que respecta a los demás equipos, los onces más jóvenes, por detrás del Celta, son los de Sevilla (25,36), Rayo (25,54), Villarreal (25,54), Granada (25,63) y Real Sociedad (25,72). De todos ellos, el único que ocupa un puesto en la zona noble de la tabla es el 'submarino amarillo', plagado de jóvenes titulares como Mario (22), Trigueros (22), Aquino (23), Musacchio (23), Asenjo (24) o Dos Santos (24).

Entre los más veteranos, con el Levante destacado por encima de los 29 años de media, están el Osasuna (28,45) del citado Patxi Puñal y el Betis (27,90), con treintañeros como Amaya, Paulao, Nacho, Verdú o Jorge Molina.

0 comments:

Publicar un comentario