Previa Athletic - Celta: Templo nuevo, partido viejo


RICARDO GROBAS

Rojiblanco y celeste se han cruzado en tierras vascas casi en medio centenar de ocasiones. Siempre en el viejo San Mamés, en la antigua Catedral, en un templo del fútbol nacional que yace hoy hecho escombros, pero que continúa erguido en la memoria de los más nostálgicos. Su espíritu, su aroma a césped, se traslada ahora unos metros, a las gradas de la nueva casa del Athletic Club de Bilbao. El Celta, como diría el propio Luis Enrique, tiene el privilegio de inaugurar un coliseo mítico por el simple recuerdo de lo que fue su predecesor. Privilegio y responsabilidad a partes iguales. Abandonar la posible etiqueta de sparring y amargar su noche a los leones es lo que se exigen los celestes. Serviría para confirmar el buen hacer a domicilio y coronar un notable comienzo de liga. Los vigueses tienen claro que no quieren ser un mero espectador de la puesta de largo en el nuevo estadio. Desean emborronar la primera página del libro de historia del nuevo San Mamés.
   
Para ello, Luis Enrique se ha llevado a Bilbao a 19 futbolistas, entre los que destaca la presencia de Fabián Orellana. Con la evidente carencia de recursos ofensivos en el banquillo, el chileno será junto a David Rodríguez y Santi Mina, que estrena convocatoria con el primer equipo esta temporada, las balas del técnico asturiano en la recámara. El entrenador celeste también recupera a Borja Oubiña, ausente ante el Granada por sanción, pero pierde a Aurtenetxe, que no puede jugar por impedimento legal, y Krohn-Dehli, lesionado durante la semana.
   
La principal duda en el once está en el eje de la zaga, donde Gustavo Cabral y el joven David Costas se disputan un puesto. Lo demás parece bastante claro. Yoel formará en portería, con una línea defensiva de cuatro hombres completada por Hugo Mallo, Fontás y Toni. Oubiña, Álex López y Rafinha ocuparán el centro del campo, dejando la zona de ataque para el tridente compuesto por Augusto Fernández, Nolito y Charles Días.
   
Por su parte, el Athletic vive el encuentro de una forma más especial si cabe. Ilusionado por el cambio de residencia, pero también algo presionado por comenzar su nueva andadura con victoria. Algo más de 10.000 aficionados se dieron cita el pasado jueves en el entrenamiento a puerta abierta y es de esperar que el coliseo bilbaíno, todavía con un fondo por terminar, presente un lleno absoluto ante el Celta. Para afrontar el encuentro, Ernesto Valverde no podrá contar con Balenziaga, Kike Sola y Borja Ekiza, todos ellos con problemas físicos. Saborit y Albizua han sido los descartes del técnico para un choque en el que las principales novedades pueden ser la inclusión de Mikel Rico en el pivote y el desplazamiento de Aymeric Laporte al lateral izquierdo.
   
Así pues, los leones formarían de inicio con Herrerín en portería y una defensa de cuatro con Iraola, San José, Gurpegui y Laporte. Mikel Rico, la contención y Beñat, la creación. La zona de tres cuartos es cosa de Susaeta, Herrera e Iker Muniain. Arriba, fuera Llorente y lesionado Kike Sola, Aritz Aduriz es la indiscutible referencia ofensiva.

Gil Manzano, el árbitro de los penaltis en Mallorca, será el encargado de dar inicio al primer capítulo de historia de la nueva Catedral. Una historia que se inicia con el Celta sobre el césped. A eso de la medianoche se sabrá si los de Luis Enrique fueron el invitado ideal de la fiesta rojiblanca o consiguieron boicotear la inauguración de un nuevo templo que nace acogiendo un partido con un delicioso sabor añejo.

Sígueme en Twitter: @alvaro6892



0 comments:

Publicar un comentario