![]() |
Foto: Ricardo Grobas |
En las posiciones de ataque, el brasileño Charles y el gaditano Nolito lo han jugado prácticamente todo en los tres primeros compromisos ligueros; el azulgrana Rafinha, por su parte, ha participado en los tres primeros partidos, aunque su concurso ha sido gradual debido a los problemas físicos sufridos durante la pretemporada. El hijo de Mazinho comenzó como recurso de banquillo para última media hora de partido en los dos primeros compromisos ligueros, frente al Espanyol y el Betis, y jugó como titular la primera hora, en el último, contra el Granada. Salvo nuevas complicaciones en los próximos días, todo hace indicar que el brasileño será titular el próximo lunes en el estreno del nuevo San Mamés.
El peso de estos tres futbolistas en el rendimiento ofensivo del Celta es también incuestionable. Los tres han anotado, de hecho, cuatro de los cinco goles que han subido al casillero celeste: dos Charles (uno al Espanyol y otro al Betis), uno Nolito (al Betis) y otro, el que significó el empate con el Granada, Rafinha. A estos cuatro goles hay que agregar el anotado en la primera jornada al Espanyol por Álex López, el único representante de la vieja guardia que por el momento se ha estrenado en el capítulo goleador.
El protagonismo de los fichajes también ha sido considerable en la parcela defensiva, incluso en el medio campo. El catalán Andreu Fontás ha asumido muy pronto galones en el eje de la zaga. En los dos primeros partidos Fontás jugó como central izquierdo; en el tercero, ocupó la demarcación de pivote defensivo en sustitución del sancionado Borja Oubiña con una actuación tranquilizadora, pues no muchos otros futbolistas del plantel pueden actuar en esta posición y el catalán lo hizo con buenas prestaciones.
Algo menos definido está el papel de Jon Aurtenetxe en el once del Celta. El zaguero vasco ha sido el último en incorporarse a la disciplina celeste y lleva pocas sesiones de trabajo a las órdenes de Luis Enrique, lo que no ha impedido que debutase como titular a la primera de cambio, en este caso favorecido por la baja de Oubiña y la decisión del técnico de adelantar a Fontás a la línea medular.
La versatilidad de Aurtenetxe, que hasta hace muy poco jugaba en el Athletic como lateral izquierdo, concede al zaguero vizcaíno no pocas opciones de ser protagonista en la defensa a lo largo de la temporada.
Al margen del papel de los fichajes, Luis Enrique parece contar ya con un once más o menos definido (con una rotación de doce o trece jugadores) muy diferente al pasado curso, pues tanto Yoel, que estaba cedido en el Lugo y ha zanjado rápidamente el debate de la portería, como Toni, que se ha ganado de momento el puesto como reinventado lateral izquierdo, han adquirido un inesperado protagonismo.
Sorprendente ha sido también el papel del joven defensa central David Costas, que con apenas 18 años ya ha jugado dos partidos con el primer equipo. El zaguero vigués ha superado a tipos tan experimentados como Jonathan Vila y Andrés Túñez en el orden de preferencias del técnico y en el último partido ha desplazado de la titularidad a Gustavo Cabral. Parece evidente que Luis Enrique va a conceder esta temporada un papel protagonista a la cantera, con lo que habrá que ver qué papel pueden jugar todavía jóvenes valores como Rubén Blanco o Santi Mina.
De los titulares el año pasado, mantienen su peso en el equipo Mallo, Borja Oubiña, Álex López y, en menor medida, Cabral y Krohn-Dehli e incrementan su peso, aunque todavía con un rol secundario, gente como Madinda o David Rodríguez.
Julio Bernardo / Faro de Vigo
0 comments:
Publicar un comentario