Todavía con la negativa resaca de la elección de los Juegos
Olímpicos, el Rincón del Celtista viaja a Madrid para tomar una relajante copa
de café con leche junto al nuevo presidente de una de las peñas más activas en
el exilio: Morriña Celeste. Fernando Juncal Gallego, ingeniero de profesión, es
natural de Vigo pero reside en la capital de España. Desde allí vive su
celtismo con la misma pasión que cualquiera a orillas del Atlántico. A sus 28
años ha visto muchas versiones del Celta, desde las más prósperas a las más
oscuras, pero nunca ha alcanzado un grado de identificación tan grande con el
club como en los últimos años. Recuerda con cariño aquel glorioso miércoles
ante el Xerez, cuando la televisión decidió dejar de trabajar poco antes del
comienzo del partido. Jacobo Buceta les narró desde la radio la expulsión de
Sergio y el gol de los andaluces. Suerte que la señal regresó poco después para
emitir el posterior vendaval celeste.
ACTUALIDAD
Nuevo empate en casa, esta vez ante el Granada. ¿Resultado justo?
Creo que no, que merecimos ganar el partido por más de un gol, por juego y por número de oportunidades. Nos faltó toda la suerte que nos sobró contra el Betis.
¿Esperabas tan buena versión del equipo en este inicio de temporada o eras más escéptico?
Yo creía que comenzaríamos peor. No por los malos resultados en pretemporada, sino porque creía que el juego que intenta implantar Luis Enrique iba a ser más difícil de asimilar por el equipo. Qué duda cabe que sumando puntos se podrá mejorar más tranquilamente, mejor que estando abajo en la tabla.
Rafinha estrenó titularidad y también su cuenta goleadora. ¿Qué esperas del hijo de Mazinho en su año de cesión?
Espero que ayude a consolidar al club en la Liga BBVA. Que nos aporte esa frescura e imaginación que se le suponen, llegadas al área y un buen número de goles jugando en el mediocampo. Él nos debería ayudar a paliar la falta de goles desde el mediocampo. Además, siendo celtista casi desde la cuna, se puede convertir en un ídolo en solo un año.
¿Ha vuelto el gran Álex López?
Aún es pronto para saberlo, pero parece que el año pasado pagó la novatada del debut en Primera y esta temporada su rendimiento está mejorando. En su nuevo puesto en el equipo se le ve más desatado de labores defensivas y se podría convertir en el jugador box-to-box que necesitamos.
¿Qué te pareció el debut de Aurtenetxe? ¿Central o lateral?
Pese a algún despiste, se nota que ya ha jugado en Primera División y pareció como si hubiese hecho la pretemporada con el equipo. Lástima que venga sin opción de compra. En cuanto a su posición, lo lógico sería que viniese para ser titular, así que yo lo pondría de lateral izquierdo y a Fontás de central izquierdo.
¿Y la irrupción de David Costas? ¿Ves posible que pueda tener continuidad en el once?
Absolutamente. Los que vieron su juego el año pasado en el Juvenil hablan muy bien de él, y creo que Luis Enrique tiene el valor suficiente como para dar confianza a los chavales de la casa. Y acabando el contrato de cesión de Cabral esta temporada, podríamos tener central diestro titular para largo.
¿Te gustó Fontás de mediocentro? ¿En qué posición crees que se desenvuelve mejor?
Me sorprendió muy gratamente su nivel en el mediocentro. Aunque creo que nos habría hecho falta un relevo para Borja, ahora no considero una temeridad no haber fichado un mediocentro. Y en esos partidos Aurtenetxe podría suplir su baja en el central izquierdo.
Titula el Celta 1-1 Granada
La fortuna esquiva esta vez al Celta
Cerrado el mercado de fichajes, no ha habido más entradas ni salidas. ¿Cómo valorarías en general la actuación de la dirección deportiva este verano?
Creo que han arriesgado mucho con tan pocas incorporaciones. Según se dice tenían pensado reforzar al equipo y el último día se rompieron las negociaciones para al menos un alta y una baja. Los fichajes son notables, de calidad, pero no haber dado salida a Túñez y a Orellana, descartados públicamente, les resta puntos. Yo les daría un aprobado, aunque la nota final se dará al término de la temporada, por supuesto.
El pasado sábado ante el Granada, con el partido empatado, el Celta necesitaba meter una marcha más, pero apenas había alternativas ofensivas en el banquillo. ¿No crees que nos hemos quedado un poco cortos en ataque? ¿Hay plantilla suficiente para cumplir el objetivo?
Ofensivamente estamos cortos de efectivos. Y aunque hay que contar con Santi Mina y con Bermejo, creo que un refuerzo más era importante. Sobre todo si descartan a Orellana y no le dan minutos. Uno mira al banquillo y no ve una alternativa ni soluciones de un nivel parejo al del trío ofensivo titular.
¿Qué opinas de los descartes de Túñez y Orellana? ¿Es un error que no hayan salido? ¿Crees que tienen alguna posibilidad de hacer cambiar de opinión a Luis Enrique?
Creo que los descartes de ambos han sido llevados con muy poca mano izquierda. No me creo que ni Túñez ni Orellana no tengan el nivel suficiente para disputar un sitio en el once titular, o al menos tener muchos minutos. Una vez que la decisión era irreversible, no se les dio salida y ahora tenemos dos jugadores que tienen pocas posibilidades de minutos.
Respecto a un posible cambio de opinión de Luis Enrique, me encantaría, pero creo que será tozudo y no dará marcha atrás en su decisión. Ojalá me equivoque.
Tras el parón, el Nuevo San Mamés espera a la vuelta de la esquina. ¿Firmas el empate ante los leones?
Puede que suene un poco “amarrategui”, pero sí. Ellos saldrán a morder pues será un partido que se recuerde en la historia del Athletic de Bilbao. Y todo lo que sea sumar fuera de casa nos conviene.
¿Qué debe hacer el Celta para traerse un resultado positivo de Bilbao?
Creo que jugar igual que lo ha hecho en las tres últimas jornadas. Aunque el Athletic es un equipo difícil de batir, seguro que tendremos nuestras oportunidades de gol y hará falta ser efectivos.
Haz un pronóstico del Athletic – Celta
Un 1-2 con goles de David Costas y Santi Mina. ¡Primer gol de ambos en sus largas carreras en el Celta!
Por último, un pequeño cuestionario sobre la temporada que acaba de comenzar. Empecemos por el Celta. ¿Qué esperas del equipo? ¿Cuál debe ser el objetivo?
Creo que debe aspirar a respirar tranquilos las últimas jornadas. Firmo con los ojos cerrados la temporada que hizo el Valladolid el pasado año.
¿Quién será el máximo goleador del equipo? ¿Y el máximo asistente?
El máximo goleador, salvo sorpresa, tendría que ser Charles. Máximo asistente Augusto, que le ayude a disputar el Mundial con Argentina.
¿Cuál será el mejor fichaje?
Creo que Charles, por relación calidad/precio.
¿Y el futbolista revelación?
David Costas. Ojalá se asiente en el centro de la defensa y juegue muchos partidos.
¿Qué equipo crees que ganará la Liga?
Desgraciadamente, Barcelona o Real Madrid. Si tuviese que apostar, me la jugaría al Barça.
¿Quiénes irán a Europa?
A la Champions League diría que Barcelona, Real Madrid, Atlético y Valencia. A la Europa League, Real Sociedad, Betis y Sevilla.
¿Qué tres equipos descenderán?
Apuesto por el Almería, el Elche y el Deportiv... perdón, por el Getafe.
EL TEST DEL CELTISTA
¿Desde cuándo y por qué eres celtista?
Soy celtista desde que, allá por la temporada 1991-92 de pequeñito, entre el delantero Paco Salillas (mi vecino) y mi padre, me fueron metiendo el gusanillo del Celta. ¡Recuerdo el vídeo del ascenso de Atlántico Diario de esa temporada y aún se me ponen los pelos de punta!
¿Un momento inolvidable?
Las exhibiciones en Europa fueron increíbles, aunque el momento que realmente me conmovió, fue ese en el que echamos la vista atrás y nos libramos de 5 años de sufrimiento en Segunda, en el Celta - Córdoba de la 2011/2012. La posterior celebración y música en el campo fueron espectaculares, de lo mejor que ha hecho Carlos Mouriño en el Celta. Y la celebración en Plaza América con nuestros jugadores, jugadores de la casa, que sienten los colores como nosotros, fue apoteósica.
¿Un momento para olvidar?
La final de Copa del Rey ante el Zaragoza en La Cartuja. No la conseguimos pese a partir como favoritos para alzarnos con el trofeo. Y todo ello, habiendo recorrido toda España para asistir al encuentro con la posterior dura vuelta en autobús.
¿El mejor jugador que has visto?
Futbolísticamente diría Mostovoi o Mazinho, pero hay un jugador que vivió la transición del Celta de equipo ascensor a convertirse en un equipo habitual en competiciones europeas, como es Vlado Gudelj. Vino sin conocer Vigo y 22 años después ya es un vigués de pro, habiendo vivido desde la directiva del club o como delegado todo tipo de situaciones.
¿Un gol para recordar?
El de Makelele haciendo el 1-0 contra la Juventus. ¡Pensé que se caía Balaídos!
¿El mejor entrenador que ha pasado por Balaídos?
Hristo Stoichkov, sin duda. Venga, dejando bromas aparte, diré Jabo Irureta, por ayudar a la transición del Celta a un club grande, con menos recursos que sus sucesores en el puesto.
¿Revivo o Gustavo López?
Ambos tenían grandes cualidades, pero me decanto por la garra y el celtismo de Gustavo López.
¿Arthuro o Papadopoulos?
¡Siempre seré de Papa! Y más comparándolo con Arthuro, que nos hizo el gesto de “Topo Gigio” al marcar un gol.
¿La mejor grada del estadio?
Marcador es un referente, por ser la que más anima con diferencia al tener más peñas.
¿Un cántico o una canción?
El himno, cantado a capella por todo el estadio. Pocos equipos tienen uno tan bonito como el nuestro, y en gallego además.
¿Una frase o consejo publicitario de Antón López (antiguo speaker de Balaídos)?
“¡¡¡Co número 10, Vlado Gudelj, e co número 11, Xiiiiiiiiiiiiiiiiiiil!!!”
¿Qué serías capaz de hacer para que volviese Celestino?
Poco o nada (risas). Nunca fui demasiado fan de él. Si fuese para que volviese Iago Aspas aún me lo pensaba.
Define al Celta en una frase
¡So ti podes entendelo!
Todos aquellos que queráis participar en esta sección y ser entrevistados, enviad vuestra petición a una de las siguientes direcciones de correo electrónico: alvaromoiceleste@gmail.com ó alvaro.rodriguez_92@hotmail.com. Gracias.
0 comments:
Publicar un comentario