![]() |
Foto: Marta G. Brea |
El Celta afronta pasado mañana su segundo desplazamiento de la temporada. Y en el Nuevo San Mamés, los vigueses carecerán del más mínimo apoyo desde las gradas, ya que la Directiva del Athletic no pondrá entradas a la venta para nadie, al copar sus socios el aforo del nuevo estadio. No obstante, aunque hubiese sucedido lo contrario, el hecho de jugarse el partido en la noche del próximo lunes habría limitado mucho la presencia de aficionados célticos en Bilbao al ser una jornada laborable.
Complicados, de todos modos, serán los viajes de la hinchada esta temporada. La distribución de los veinte equipos que componen Primera coloca a la entidad viguesa como aquella que deberá recorrer un mayor número de kilómetros, por encima de los 30.000 -32.128 en total- al haber desaparecido el Mallorca de la élite del fútbol español.
Eso supone un castigo añadido para el celtismo que, más allá del desplazamiento a Valladolid (443 kilómetros) y los cuatro en la Comunidad de Madrid, apenas tendrá ocasión a lo largo de los próximos meses de acompañar a los de Luis Enrique.
Tres puentes para viajar
Ayer, desde la Federación de Peñas se apuntaba a que al menos el calendario ha sido algo favorable a los intereses de los aficionados, ya que permitirá aprovechar hasta tres puentes para viajar con el Celta. Así, ya se están empezando a organizar excursiones para el Sevilla-Celta, encuentro que coincidirá con el puente del próximo día de Todos los Santos, es decir, el 1 de noviembre. Mientras, ya en 2014, los seguidores intentarán viajar a Almería para animar. En esta ocasión, los aficionados se beneficiarán de los días festivos de Semana Santa. Y, por último, el Valencia-Celta de la última jornada liguera -que podría ser decisivo- se disputará durante el puente del Día das Letras Galegas.
Sin embargo, más allá de estos partidos, resulta altamente improbable que el Celta cuente con un fuerte apoyo desde las gradas de otros estadios. Viajar a siete de ellos supone realizar un recorrido -entre ida y vuelta- por encima de los 2.000 kilómetros, mientras que en los otros casos la franja oscila entre 1.200 y 1.900.
El desplazamiento más largo será a Barcelona, ciudad a la que acudirá dos veces el equipo, una para medirse al Espanyol y otra al Barça. Serán 1.154 kilómetros de ida y otros tantos de vuelta. Esta campaña, además, la ausencia del Deportivo, el eterno rival, junto a otros clubes de Asturias y Cantabria en Primera, provocan que el Celta sea una especie de islote perdido en el noroeste de la Península.
0 comments:
Publicar un comentario