![]() |
MARCA |
Con motivo de la nueva temporada, Moiceleste estrena sección. En "El Análisis" podréis encontrar semanalmente una información rigurosa y de calidad de todos y cada uno de los rivales del Celta: entrenador, futbolistas más destacados, estudio línea por línea de su plantilla, puntos fuertes, debilidades y aspectos de actualidad relacionados con el equipo en cuestión. Todo ello de la mano de los mejores expertos, ya sean periodistas o aficionados, vinculados de manera directa con el club de turno.
Cuarta jornada del campeonato nacional de liga, la segunda del Celta a domicilio tras la victoria en el Benito Villamarín. El conjunto vigués visita el nuevo San Mamés en el día de su estreno, con la imagen y el recuerdo todavía del viejo y mítico estadio bilbaíno. Hoy empieza a escribirse una nueva historia, continuadora de la redactada entre los muros de la vieja Catedral. El rival, el de siempre, un Athletic Club de Bilbao cuyo territorio siempre ha sido la Primera División. Es 4º en la clasificación histórica tras 83 temporadas en la élite, tantas como la competición, entre las que destacan 8 Ligas, las dos últimas a principios de los 80 de la mano de Javier Clemente. 23 Copas, el que más después del Barça, y 1 Supercopa de España completan su palmarés. Además, en sus vitrinas también presume de 12 trofeos Pichichi (6 de Zarra, 2 de Gorostiza y 1 de Bata, Unamuno, Uriarte y Carlos) y 6 Zamora (3 de Blasco y 1 de Echevarría, Lezama e Iribar).
El Celta disputó en el viejo San Mamés un total de 47 encuentros, con un balance poco positivo. Los leones, quienes anotaron 137 goles y sólamente recibieron 39, se impusieron hasta en un total de 36 ocasiones, cedieron un empate en 8 partidos y sucumbieron ante los celestes solamente en 3 fechas. La primera, allá por 1993, la consiguió el equipo de Txetxu Rojo gracias a un tanto del mítico Vlado Gudelj. Se repetiría resultado en la más reciente, la de 2007, merced a un gol de Fernando Baiano. Pero sin duda, la más recordada data de la temporada 2001/2002, de la mano del gran Celta de Víctor Fernández. Los vigueses tomaron la Catedral con un incontestable 1-6, la segunda derrota más abultada de la historia rojiblanca en su estadio. Catanha, Vagner, Luccin, Karpin, Jesuli y Maurice fueron los goleadores en aquella tarde inolvidable.
Como cada semana, el análisis del equipo rival llega de la mano de un periodista especializado. Ibon Estivez, de la web www.aupaathletic.com, nos desgranará la actualidad bilbaína.
"El Athletic 2013-14 según Ibon Estivez"
El partido de esta noche ante el Celta no es un partido cualquiera. Los jugadores del Athletic saben que hoy será un día histórico, será una fecha marcada en rojo en la más que centenaria historia rojiblanca. No en vano es la fecha en el que el nuevo San Mamés verá la luz de manera oficial. Nadie quiere perderse la cita y el once que salte al campo esta noche es consciente de que quién marque el primer gol de la nueva Catedral tendrá su nombre inmortalizado, inscrito para siempre en los anales de la historia del Athletic.
Ernesto Valverde afronta el choque sabedor de la importancia que merece una cita de tal calibre. Tiene a su tropa bien aleccionada, motivada y concentrada. Concentrará al equipo esta mañana tras entrenar ayer a puerta cerrada. Quiere que el flamante nuevo estadio se estrene con una victoria ante un conjunto de Luis Enrique al que le tiene mucho respeto.
El míster rojiblanco alineará un equipo en el que se mantiene la incógnita del portero, aunque la responsabilidad podría recaer en Iraizoz. En la defensa habrá novedades puesto que Aymeric Laporte actuará en el lateral izquierdo tras la lesión de Balenziaga y la ausencia de la convocatoria de Saborit por decisión técnica. En el centro del campo también está la pugana por un puesto entre Mikel Rico e Iturraspe, cuyo desenlace tampoco está claro. En las demás demarcaciones parece que no habrá novedades. "Tengo el once claro" aseguraba un Valverde que no quiso dar pistar ayer
0 comments:
Publicar un comentario