Cabral: "Lo verdadero empieza ahora y el equipo dará la cara"


Foto: Ricardo Grobas
Gustavo Cabral (Isidro Casanova, 1985) afronta el último de los dos años de cesión que firmó con el Celta el verano pasado. Es por tanto una temporada muy importante para el futuro del argentino, que jugó 27 partidos la pasada campaña en Liga. Su principal meta será sobreponerse a los altibajos que vivió en su primer año como celeste y convertirse en la referencia en la defensa del conjunto vigués a las órdenes de Luis Enrique.

- Después de seis semanas de intensa pretemporada se acerca por fin la competición oficial. ¿Notan ya el gusanillo?
- La verdad que sí, cuando empiezas la pretemporada uno se quiere poner bien físicamente pero al final piensa en lo poco que queda para empezar la Liga. El lunes (mañana) tenemos un partido muy importante, estamos con mucha ilusión, el nuevo míster también y ojalá se puedan quedar estos tres puntos en casa, sería muy bueno empezar ganando.

- Primera jornada y un horario muy malo. ¿Molesta tener que esperar hasta el lunes?
- Es un poco molesto pero hay que asimilarlo, sabemos que es un partido importante y se toma con mucha ilusión.

- Supongo que les trae muy buenos recuerdos el Espanyol, ¿no?
- Sin duda. Será diferente y raro a la vez. Haber terminado la liga ante el Espanyol con todo lo bonito que fue y ahora ya se juega por otra cosa, otros objetivos. Esperemos no llegar a la última fecha como el año pasado y que no suframos tanto.

- ¿Preocupan los malos resultados de la pretemporada?
- No, para mí son partidos de preparación, para ir agarrando ritmo y lo verdadero empieza el lunes, el equipo dará la cara y se sentirá mucho mejor.

- Luis Enrique ha decidido blindar al equipo con sesiones a puerta cerrada. ¿Responde a algo especial, quiere aislarlos un poco del ambiente?
- Estamos ensayando cosas que no habíamos hecho como saques laterales, movimientos. El míster lo dispone de esa manera y nosotros tenemos que seguir entrenando. Seguramente el míster también nos quiera aislar un poquito pero el motivo es tratar de hacer algunas jugadas.

- ¿Llega el equipo a tope o todavía le falta rodaje?
- Conforme vaya rodando la liga el equipo se va a ir encontrando mejor pero estamos bien para empezar a pesar de que en pretemporada hayamos perdido.

- Precisamente, en los amistosos de más nivel fue titular como central derecho. ¿Se ve una temporada más empezando como titular?
- Uno trabaja siempre para estar pero es decisión del míster. El que esté mejor jugará y si no solo queda trabajar como siempre he hecho durante toda mi carrera. Cuando no juegas hay que trabajar como si estuvieses haciéndolo.

- Empieza una temporada importante para usted en lo personal al ser su último año de cesión. ¿Hay más responsabilidad?
- Sin duda, trataré de trabajar al máximo y después dependerá de todo, de cómo se haya hecho el trabajo para que el Celta tenga la opción de decidir si quiere comprarme o no. Es un condimento también la familia, que está muy cómoda aquí. Solo me queda trabajar al máximo para que el rendimiento sea bueno.

- ¿Fue su principal problema la pasada campaña la irregularidad en algunos tramos de competición?
- Sí, soy consciente de ello. Soy autocrítico al máximo y cuando llego a mi casa sé si he jugado bien o mal, los fallos que he tenido y los aciertos, que también hay que remarcarlos porque te dan confianza. Las cosas negativas hay que agarrarlas y mejorarlas. Es obvio que he tenido altibajos, es algo normal en un futbolista pero lo importante siempre es salir de la situación y por suerte lo conseguí en los dos últimos partidos de Liga.

- En Valladolid hizo uno de los dos goles que logró en Liga. ¿Se marca la meta de mejorar en esa faceta?
- En la liga pasada pude haber metido alguno más aunque dos goles está bien para un central.

- ¿Preocupa la falta de gol del equipo?
- Es obvio que nos ha costado el tema del último toque para convertir pero se está mejorando. Charles trae muy buenas cosas, es un gran goleador como ha demostrado en el Almería, David es muy bueno también. Confiamos en ellos y ojalá podamos convertir muchos goles.

- Han probado diferentes sistemas esta pretemporada. ¿Se siente más cómodo en alguno?
- No cambia mucho, es bastante parecido. Lo más distinto son que los laterales van y vienen más a menudo con tres centrales y que cuando jugamos con línea de cuatro se mete más el mediocentro atrás. Me siento bien de las dos formas, con lo que decida el míster estaremos a muerte y así tiene que ser toda la temporada, los compañeros tenemos que pensar todos igual. Hay una idea de juego, debemos morir por ella.

- ¿Le pide Luis Enrique algo distinto a Herrera y Abel?
- Es parecido a lo que quería Paco Herrera, que le gustaba salir jugando desde atrás. Con Abel era todo un poco más distinto, quería presionar más arriba, no le gustaba tocar tran atrás. El estilo es parecido al de Paco.

- ¿Veremos a un Celta atrevido esta temporada?
- Espero que siempre nos toque tener la posesión que es lo que nos gusta. Ojalá veamos un Celta protagonista todo el campeonato aunque dependerá del equipo que nos toque también.

- ¿Le sorprendió el posible descarte de Túñez, su pareja habitual la pasada temporada?
- Hay rumores de que puede ir a otra institución, si llega a pasar es parte del fútbol, a mí me ha tocado estar en varios equipos y a muchos jugadores importantes le ha tocado buscarse equipo. Es normal y pasa en todos los lados.

- Han trabajado dos canteranos como Goldar y Costas. ¿Cómo los ha visto?
- Muy bien, son grandes jugadores. No solo ellos, sino todos los canteranos que van subiendo. El Celta está haciendo muy bien las cosas en la cantera y cada jugador que sube tiene sus cosas positivas. Es obvio que hay que pulirlos, entre todos debemos ir llevándolos, acompañándolos porque son el futuro del Celta.

0 comments:

Publicar un comentario