![]() |
Foto: Notimex |
La única que le puede hacer reflexionar al azteca y cambiar una decisión prácticamente tomada es la del Celta de Vigo. El conjunto gallego está interesado en hacerse con su cesión y tiene dos importantes atractivos para Jonathan dos Santos: por un lado, Luis Enrique es el entrenador olívico para la próxima temporada. El asturiano fue uno de los grandes valedores de Dos Santos cuando este jugaba en el Barcelona B a sus órdenes. El azteca encontró junto al técnico astur su mayor participación en el equipo. Con el filial blaugrana, llegó a disputar 32 partidos en Segunda División, en los que marcó dos goles.
Otro factor influyente que puede encontrar a orillas del Atlántico es a su buen amigo Rafinha. El hermano de Thiago, a quien la Real también siguió pero no se lanzó, ha sido un punto de apoyo muy importante para el joven jugador mexicano.
Claro que Dos Santos es consciente de que, si bien en Vigo tiene dos factores importantes a su favor en lo personal, allí le falta todo lo que Donostia le da: atractivo deportivo. No olvida el aún jugador del Barcelona que el Celta se salvó de milagro la pasada campaña -precisamente gracias al triunfo de la Real en A Coruña-, ni que la Real puede disputar la Champions League la próxima temporada. La ocasión de tener minutos en la máxima competición continental -en la que ya ha llegado a debutar con el Barcelona- es un atractivo enorme para el mexicano. Y por eso parece que el interés de última hora del Celta le ha hecho pensar, pero no cambiar su orden de preferencias.
Pese a que también tiene ofertas de otros clubs europeos, como el Betis, Dos Santos sigue teniendo prácticamente decidido que su destino será Donostia y no tardará en dar una respuesta definitiva. Este fin de semana, a más tardar a principios de la próxima semana, debería dar una respuesta. De hecho, no es descartable que el lunes pudiera comenzar los entrenamientos con la Real.
Y es que el acuerdo entre la entidad presidida por Aperribay y el Barcelona está casi zanjado. El jugador llegaría a Donostia a préstamo, pero la Real se reservaría una opción de compra a ejecutar al final de la próxima campaña en caso de que el rendimiento del mexicano le convenciera.
En la Ciudad Condal también tienen interés en que termine recalando en la Real, donde creen que el jugador progresará más, aunque los avances del futbolista no son algo prioritario en Can Barça en este momento, toda vez que la idea originaria de los directivos del Barcelona no era otra que la de venderle.
Pero los directivos blaugranas no encontraron compradores y además se toparon con que el futbolista, con contrato en vigor hasta 2015, no quería cerrarse del todo las puertas del conjunto catalán, puesto que aún se siente capaz de regresar y triunfar con la zamarra barcelonista.
Mikel Encinas / Mundo Deportivo
0 comments:
Publicar un comentario