El peso específico de la cantera


La apuesta por la cantera en el Celta de los últimos años ha sido contundente y efectiva. Un equipo basado en futbolistas formados en A Madroa subió al equipo a Primera y lo mantuvo la pasada campaña, aunque sufriendo hasta el final. Ahora, con nuevo proyecto, nuevo entrenador y el deseo de padecer algo menos, el peso específico de los jugadores de la casa está pendiente de las decisiones de Luis Enrique Martínez.

En lo numérico, no hay duda. De los 26 futbolistas que ayer se desplazaron a Melgaço, 15 se han formado en A Madroa. Pero los matices llegan cuando se restan los cinco futbolistas del filial que no tienen ficha con el primer equipo, con lo que la cifra queda en 10 de 21. Y de esa decena, dos –Toni y Jota– no cuentan para el club, que les busca una salida. Al final, son ocho canteranos de 19 jugadores. Claro que el lunes se espera a Jonny Castro y en los días siguientes dos nuevos canteranos sin ficha con el primer equipo: Santi Mina y David Costas. Con Rubén Blanco en el Europeo sub-19.

Al final, el peso específico de la cantera a lo largo de la temporada dependerá de si Luis Enrique decide apostar por alguno de esos jóvenes valores. Porque del once tipo de la pasada temporada, se han caido dos jugadores de la casa como Roberto Lago y Iago Aspas. Eso sí, si no hay cambio de opinión, se ganará un canterano sobre el césped en la portería, el curso pasado coto de Javi Varas y en el que ahora empieza escenario de disputa entre tres futbolistas formados en el Celta: Yoel, Sergio y Rubén.

Mientras se despejan las incógnitas, nombres como los de los guardametas, Mallo, Túñez, Vila, Oubiña, Álex López o Madinda aseguran la continuidad efectiva de la apuesta por la cantera. Por detrás, Borja Fernández, Yelko, Goldar, Fernán, David Costas o Santi Mina quieren que el salto generacional apenas se note.

0 comments:

Publicar un comentario