Un pasado exitoso


El último rival del Celta B para lograr el ascenso a Segunda División B no será un club cualquiera. El Arenas Club de Getxo fue uno de los equipos referentes en los albores del fútbol español. Fundado en 1909, el cuadro vizcaíno fue uno de los referentes durante las tres primeras décadas del siglo XX, en las que se convirtió en un equipo temido por todos y que consiguió arrebatar al Athletic Club de Bilbao la hegemonía en el campeonato del Norte en 1917.

Esa victoria le dio derecho a disputar por primera vez el campeonato de España y no desentonó, sino todo lo contrario, alcanzando la final, que perdió ante el Real Madrid en el partido de desempate. Antes se había deshecho en semifinales del Vigo Sporting, el club que junto al Fortuna dio origen al Celta.

Dos años después, en 1919, la historia se repetía y los vizcaínos se plantaban de nuevo en la final tras eliminar otra vez a los vigueses. Sin embargo, en el partido decisivo los de Getxo derrotaron al Barcelona y levantaron la Copa, proclamándose campeones de España. En los siguientes años, rozaron otra vez el título con dos subcampeonatos en 1925 y 1927.

Con el arranque de la Primera División en 1928, el Arenas Club de Getxo, por su condición de campeón de España, fue uno de los diez equipos elegidos para formar parte de la primera Liga de la historia. Los vascos se mantuvieron en la máxima categoría durante siete temporadas, alcanzando en la 1929-30 la tercera posición, su mejor clasificación histórica.

Tras el descenso en 1935 a Segunda, los de Getxo nunca más serían capaces de retornar a la élite y en 1944 bajaban una categoría más, a Tercera, su tope hasta día de hoy excepto una temporada en Segunda B en la 1979-80. Cualquier tiempo fue pasado fue mejor.

0 comments:

Publicar un comentario