Las líneas maestras del Celta más ambicioso


FDV
Cuarenta y ocho horas después de certificar la hazaña, en el Celta se desentumecen los rodamientos y la maquinaria ya está en marcha para apuntalar el nuevo proyecto de Carlos Mouriño en la máxima categoría del fútbol español al amparo de tres banderas: la cantera como combustible de la caldera celeste; los refuerzos-cuatro o cinco- como aporte de calidad a ese carburante; y la sostenibilidad financiera como garante del plan de consolidación del equipo entre los grandes.

A escasas horas de certificar su permanencia en Primera División, las decisiones intramuros de la Casa Celeste empiezan a tomar cuerpo, si bien serán en los próximos días cuando se adopten resoluciones concretas. En estos momentos se sopesa la renovación del director deportivo Miguel Torrecilla y la de futbolistas que como él acaban su relación con el club en junio, mientras que Abel Resino cuenta con un año más de contrato en Vigo y, salvo vuelcos radicales, seguiría al frente de la primera plantilla.

Las alarmas se encendieron en su primer mes en Vigo pero con la temporada concluida sus números se han convertido en su mejor aval. Si Paco Herrera logró 20 puntos en 24 partidos, Abel Resino consiguió 14 en 17 encuentros. La lectura, extrapolando situaciones, sería positiva para el toledano hubiera obtenido 31 puntos en los 24 partidos de su predecesor y se le supondría una holgura clasificatoria que hubiese llevado al grupo céltico a sufrir menos en este tramo final del campeonato.

Los inconvenientes en forma de lesiones, expulsión y castigo del líder del equipo Iago Aspas durante 4 partidos o la propia entidad de los rivales en este último ciclo liguero (Barcelona, Deportivo, Atlético de Madrid, entre otros) han dado fuerza al aval del técnico.

La planificación deportiva, donde se darán pasos necesarios para pulir algunos de los defectos que propiciaron o, al menos, no impidieron la angustia reinante en este final liguero, aún no tiene un responsable designado. Esta es la primera clave. Los que lo defienden destacan en el haber de Miguel Torrecilla consejos acertados que no tuvieron eco en las preferencias de los técnicos. En su contra, sin embargo, se apunta el desacierto en incorporaciones que, esta vez sí bajo su supervisión, no aportaron al club el rendimiento esperado y comprometieron buena parte de las esperanzas del equipo en Primera División. Casos relevantes de nula aportación a la calidad del conjunto han sido numerosos esta temporada.

En el seno del Consejo de Administración se sabe que Miguel Torrecilla ha recibido ya ofertas de diferentes clubes de Segunda División, con opciones de subir, y también de Primera División. También es cierto que los propios dirigentes vigueses tienen "balas" en la recámara y que, en principio, la contratación de un nuevo director deportivo no les quita el sueño. Principalmente, porque el proyecto está marcado con una claridad meridiana: cantera, refuerzos de calidad y solidez económica e infraestructura.

El propio presidente del Celta, Carlos Mouriño, auguró un año duro en el regreso a Primera. Lo fue. Aunque,a tenor de las palabras del dirigente céltico, estuviera previsto lo cierto es que la cuerda estuvo tan floja que corrió el peligro de romperse. Parece que esta circunstancia ha hecho mella en el Consejo y ahora los esfuerzos se encaminarán con más rotundidad si cabe a un objetivo ineludible: consolidar el equipo en la zona tranquila de la tabla, convirtiéndose en una meta más allá de grandilocuencias clasificatorias. Para eso en el club ya se piensa en cuatro o cinco refuerzos de calidad, remarcando en rojo esta propiedad -esto es, futbolistas contrastados que hagan un aporte de excelencia al espíritu canterano que primará en la plantilla-, entre las más de 10 incorporaciones que se aguardan este verano. A la espera de decidir el nombre de la persona que se sitúe al frente de la dirección deportiva (sea Torrecilla u otro), los nombres de algunos futbolistas ya suenan por las distintas dependencias de Plaza de España, pero es pronto. Como en la planificación, la configuración de la plantilla también depende de algunas salidas. A las seguras de Roberto Lago, Pranjic, Demidov, etcétera se unen las dudas de Javi Varas, Sergio, Toni. El acierto en estos refuerzos de cierto linaje que den más empaque al proyecto deportivo es una de las principales preocupaciones de los dirigentes célticos, pues ha sido en esta faceta, probablemente, en donde se haya fallado esta temporada. La escasa aportación de nombres con un pasado aparente como Pranjic, Demidov o el propio Park son errores que están marcados a fuego en las agendas de los responsables de la planificación deportiva.


0 comments:

Publicar un comentario