![]() |
Pita en la previa del partido en Tarragona la pasada temporada |
Resulta difícil, especialmente para los celtistas de la
grada de Marcador o próximos a ella, no haber reparado nunca en ese animoso
chico enfundado en la elástica azul cielo de la Liga de Campeones, con el 9 a
la espalda, la falda escocesa y el escudo del Celta tatuado en el brazo izquierdo. Las cámaras de El Día Después lo descubrieron entre el tumulto y decidieron dedicarle un reportaje. No es para menos. Alberto Pita González, de 29 años vigués de
nacimiento, contagia su pasión celeste allá por donde va. Un
tipo especial, capaz de ponerse a hablar por teléfono a la conclusión de un
partido y quedarse encerrado en el estadio. No le importó. La charla posterior
con Jonathan Vila y la salida entre aplausos y vítores por la puerta
habitualmente destinada para jugadores y cuerpo técnico merecieron la pena.
ACTUALIDAD
Semanas ajetreadas
para el celtismo, con muchas noticias. En primer lugar: ¿ilusionado con la
llegada de Luis Enrique?
Pues sí, muy ilusionado.
¿Es el entrenador
ideal para el Celta?
Pienso que sí.
¿Qué esperas del
equipo con el técnico asturiano a los mandos?
Le vendrá muy bien al Celta para desarrollar su idea y
cumplir sus propósitos.
¿Y Abel Resino? Vino
para lograr la salvación y lo consiguió. ¿Crees que merecía seguir?
Abel Resino hizo mucho por el Celta, pero a veces los
cambios son buenos.
El que continúa en su
puesto es el cuestionado Miguel Torrecilla. ¿Te parece acertado que el club
haya renovado su contrato?
En mi opinión, no merecía seguir.
En cuanto al mercado
de fichajes ya se han materializado dos contrataciones. Empecemos por el
principio: ¿qué opinas de Fontás? ¿central o mediocentro?
Es un buen fichaje que puede tener un importante
protagonismo en el centro del campo.
¿Y de Charles? ¿Es el
nueve que necesita el equipo o es preciso un nuevo refuerzo en esa posición?
Charles dejará huella en el Celta. En cuanto a si es
necesario un nuevo delantero, creo que con Santi Mina ya estaría bien cubierta
esa posición.
Además, otros nombres
como los de Rafinha o Vitolo están sonando con mucha fuerza. ¿Te ilusionan?
La verdad es que me ilusiona que la sangre de Mazinho vuelva
a Balaídos. En cuanto a Vitolo, lo considero una gran promesa.
Dejando a un lado la
actualidad y echando la vista atrás, ¿qué te ha parecido la temporada del
Celta?
Ha sido un año duro, pero único.
¿La salvación ha llegado más bien por méritos
propios o deméritos ajenos?
Pienso que por méritos propios, aunque es cierto que
dependíamos de nuestro máximo rival en la última jornada para lograr la
permanencia.
¿Cómo definirías en
una sola palabra lo vivido hace diez días ante el Espanyol?
Un sueño.
¿Sabe mejor la
permanencia si a su vez supone el descenso del eterno rival o te es
indiferente?
Solamente pienso en el Celta.
Fue un día de alegría
máxima, en la que se produjeron dos despedidas, las de Iago Aspas y Roberto
Lago, dos buques insignia del actual proyecto. Empecemos por el delantero. ¿Qué
recuerdo guardarás del futbolista de Moaña?
Nunca olvidaré sus dos goles al Alavés que evitaron el
descenso a Segunda División B.
¿Piensas que
triunfará en Inglaterra?
No me cabe la menor duda.
¿Y de Roberto Lago?
¿Acierta marchándose al Getafe?
Roberto Lago me gustaría que se quedara y considero que se
equivoca al irse, pero le deseo lo mejor.
Unos que se marchan y
otros que llegan. Rubén Blanco, de tan sólo 17 años, ha asombrado al celtismo
con su calidad y aplomo. ¿Qué piensas de él? ¿Debe ser el portero titular del
Celta la próxima temporada? ¿Cómo ves el debate de la portería? ¿Hay que fichar
–a quién- o lo de la casa es suficiente?
Me parece que con lo que tenemos es suficiente. Rubén
demostró que vale para este equipo y deberían contar con él en el futuro.
Para terminar,
evaluación de la temporada: ¿quién ha sido el mejor jugador?
Mario Bermejo.
¿Y el jugador
revelación?
Augusto Fernández.
¿Cuál ha sido el
mejor fichaje?
Augusto Fernández.
¿Y el más
decepcionante?
Park Chu Young.
¿El mejor gol de la
temporada?
El segundo de Bermejo contra el Zaragoza.
¿Cuál debe ser el
objetivo la próxima campaña tras la llegada de Luis Enrique?
La permanencia, pero soñando con la Europa League.
¿Cuántos fichajes más
crees que son necesarios? ¿En qué demarcaciones?
Cuatro: dos jugadores ofensivos, un mediocentro y un lateral
izquierdo.
¿Hay que seguir
contando con la cantera? ¿Qué canteranos ves preparados para dar el salto al
primer equipo?
Por supuesto que hay que seguir contando con ellos. Jonny,
Madinda, Santi Mina…
![]() |
Junto a otro celtista, el actor Carlos Blanco |
EL TEST DEL CELTISTA
¿Desde cuándo y por
qué eres celtista?
Desde los 10 años. Una amiga de mi familia me llevó a
Balaídos, me enamoré del equipo y puse toda mi fe en ellos.
¿Un momento
inolvidable?
Los años en UEFA.
¿Un momento para
olvidar?
El descenso.
¿El mejor jugador que
has visto?
Gustavo López.
¿Un gol para
recordar?
El último de esta temporada, el de Natxo Insa.
¿El mejor entrenador
que ha pasado por Balaídos?
Paco Herrera.
¿Revivo o Gustavo
López?
Gustavo López.
¿Arthuro o
Papadopoulos?
Arthuro.
¿La mejor grada del
estadio?
Marcador.
¿Un cántico o una
canción?
No me decanto por ninguno. Me gustan todos los que sirvan
para animar al Celta.
¿Una frase o consejo
publicitario de Antón López (antiguo speaker de Balaídos)?
“¡¡¡Nós somos o celtismo!!!”
¿Qué serías capaz de hacer para que volviese Celestino?
Llevaría su cabeza a Marcador. (risas)
Define al Celta en
una frase
Devoción por una ciudad.
Todos aquellos que queráis participar en esta sección y ser entrevistados, enviad vuestra petición a una de las siguientes direcciones de correo electrónico: alvaromoiceleste@gmail.com ó alvaro.rodriguez_92@hotmail.com. Gracias.
0 comments:
Publicar un comentario