El Porto el último escollo para llegar a la final


RICARDO GROBAS
El Celta indoor quiere alcanzar el cielo de la modalidad. Eliminado en semifinales de la pasada edición de la Liga Fertiberia por el Real Madrid, vuelve a lanzar su asalto a la final. En la penúltima ronda les aguarda un adversario incluso más temible que los merengues, de los que los celestes se vengaron el pasado 24 de mayo al ganarles por 8-7 en cuartos. El Oporto ha sorprendido a todos en su segunda aparición en el torneo, convertido así en competición ibérica. Es el gran favorito. El Celta confía en que el Central le ayude a dar la sorpresa.

Las dos escuadras ya se enfrentaron en la fase de grupos. Fue entonces en Navia. Con el Celta debutaban Míchel Salgado y Giovanella. Grandes refuerzos en teoría, pero poco ensamblados y hechos al indoor. "Al final, quizás nos perjudicó un poco", admite el entrenador céltico, Moncho Carnero. Tampoco se esperaban la mejoría del Oporto. En la campaña 2011-2012 habían ganado los célticos por 9-7 a unos "dragoes" que contaban con gente como Couto, Joao Pinto o Capucho. Pero en Navia, el pasado mes de abril, se presentó un equipo reforzado (Paciencia, Mendes, Silva) y mucho más conjuntado. El cuadro portugués se impuso por 6-11 tras llegar a dominar por 0-9. "Es el mejor equipo al que me he enfrentado", aseguraba Jorge Otero, que ayer recordaba aquella derrota como "un partido accidentado".

Carnero apuesta ahora por "defender bien, contragolpear y ser efectivos, justo lo que ellos nos hicieron en Navia. Tenemos ganas de revancha. Y confiamos en la afición, que ante el Real Madrid nos levantó. Les ofreceremos sacrificio e ilusión".

El técnico vigués, al que Abel Caballero se le ofrecía como ayudante en la presentación del evento ("de política ando justo; de lo que sé es de fútbol", afirmaba el alcalde), podrá disponer de los mismos hombres que eliminaron al Real Madrid: Emilio, Villanueva (porteros); Otero, Bajcetic, Jacobo Campos, Tomás, Fidalgo, Fran Caínzos, Quique y Ratkovic. El partido comenzará en el Central de As Travesas a las 21.00 horas. Las entradas cuesta 3 euros y 2 euros para abonados célticos, siendo el acceso gratis para menores de 12 años. Valladolid y Valencia disputan la otra semifinal.

Armando Álvarez / Faro de Vigo

0 comments:

Publicar un comentario