La ilusión se instala en el celtismo


CHAMPY
Dicen que ellos, las peñas y el resto de la afición, han sido «la mejor noticia» del Celta esta temporada. Pero no les importaría nada quedar eclipsados por esa otra noticia que todos esperan y que están convencidos de que se producirá: la consecución de la permanencia.

Reconocen Marta Saiz (Blau Cel), Javi Vaz (Centolos) y Álvaro Torras (Irmandiños) que se desplazaron a Valladolid sin convencimiento de que fueran a regresar con la sonrisa -y los tres puntos- que finalmente se trajeron a casa. Ese partido dio la vuelta a todo. «Fue un subidón solo empañado por el gol de Osasuna», recuerda Torras. Vaz asegura que terminó «dando abrazos gratis» a todo el que se le ponía por delante. Y la fe en el objetivo se multiplicó.

«Esta siendo una semana larga, pero creemos que va a acabar de la mejor manera», explica Sáiz. Todos coinciden, pero a nadie se le escapa que para ello es necesario empezar por la victoria local en Balaídos, algo que consideran la «parte fácil» de la ecuación que se tiene que dar este sábado. Aunque tampoco la dan por hecha. «Siempre hay dudas y no podemos confiarnos», comenta Torras.

El otro foco de atención estará en Riazor. «No soy de radio, pero en el campo va a ser imposible no enterarse de lo que vaya pasando», señala Iván Pérez, presidente de Preferencia Celeste. Para Vaz, en caso de producirse el descenso sería «el más duro» que recuerda. «El eterno rival se podría salvar a nuestra costa y preferimos que sea otro», admite.

Confían en que la Real vaya a por la victoria con independencia de lo que pase entre Valencia y Sevilla y en que «al Dépor le pueda la presión», en palabras de David Penela, de Comando Celta. También tienen puestas esperanzas en el poder de ciertas primas. «¿Tú viste el tamaño que tienen los mejillones de A Illa? Cualquiera se resiste a eso», dicen entre risas en referencia al incentivo ofrecido por la peña Carcamáns a los de San Sebastián.

No creen que vayan a ser las únicas primas, pero esperan que, a pesar de todo, llegue la recompensa a una temporada que ha estado marcada por el sufrimiento.

Para las peñas del Celta no cabe duda de que la que termina ha sido una temporada de más sombras que luces. Saben que no es el momento de criticar nada porque «hay que centrarse en los 90 minutos que quedan por disputarse», explica Álvaro Torras, y que el balance final está supeditado a lo que ocurra el sábado, pero lamentan que haya habido «muchos errores» de distinta índole desde que se logró el ascenso hace un año.

Las luces, en el otro extremo, han venido de la mano del conjunto del que forman parte, una afición que, según valora David Penela, «ha crecido en todos los aspectos» y también se ha crecido ante las dificultades. «Han aparecido nuevas peñas que lo han revolucionado todo y otras han resurgido y se han sumado, dando muchísima vida al celtismo», comenta Vaz.

Están seguros de que, si las circunstancias que ha vivido el club en los últimos meses se hubieran dado hace no demasiados años, la reacción del celtismo no hubiera sido la misma. «Silbidos y el estadio medio vacío. El equipo se ha visto completamente hundido y no se la notado en la respuesta de los aficionados», dice Saiz. Para Penela, los celtistas han estado «de doce sobre diez».

¿Y si el sábado el Celta pierde finalmente la categoría? Pese a mostrarse reacios a ponerse en esa situación, tampoco tienen dudas respecto a que ocurriría. «Habría que salir, en vez de para celebrar, para olvidar», dice Torras. Y, tras eso, seguir apoyando al equipo «donde sea» para que no esté mucho tiempo «lejos del lugar que le corresponde».

Miriam Vázquez Fraga / La Voz de Galicia

0 comments:

Publicar un comentario