Encomendados al 4%


DIEGO PÉREZ

El Celta tiene un 4,01 % de posibilidades de mantenerse en Primera División. En concreto, sale ganador en 21.294 de las 531.441 opciones posibles a falta de dos jornadas para la conclusión del campeonato. Como dicta el puesto de colista, el conjunto vigués es el que más crudo lo tiene de todos. Son Granada, Osasuna y Dépor, quienes tienen el camino estadístico más despejado. Incluso existe una combinación en donde los dos equipos gallegos se mantendrían en la máxima categoría.

Asignando a los doce partidos que en dos jornadas van a dilucidar la permanencia los tres resultados posibles, el blog laligaennumeros.es concluye que existen 531.441 combinaciones de resultados (3 elevado a la 12ª potencia) y en base a este estudio el Granada tiene un 99,9 % de opciones de quedarse en la máxima categoría, le sigue el Osasuna con un 79,1 % y el Deportivo con un 66,7 %. Los tres equipos con menos opciones de evitar el descenso son los que ocupan en la actualidad la zona roja, comenzando por el Zaragoza (que aún mantiene un 44,2 %). Sin embargo, la estadística da un varapalo tanto a Mallorca como a Celta. Los bermellones solo albergan un 5,9 % de esperanzas de éxito y los célticos se quedan con un raquítico 4,01 %.

Ese cuatro por ciento se resume para el conjunto vigués en otras tantas combinaciones concretas. La más real, por estadística (1,92 %) conduciría a Mallorca, Zaragoza y Deportivo a Segunda División, la siguiente por probabilidades (1,4 %) es la que permite sobrevivir en la élite a los dos equipos gallegos, descendiendo Mallorca, Zaragoza y Osasuna por este orden. Por contra, hay un 30,72 % de opciones de que puedan caer los dos gallegos.

Las dos opciones restantes envían a Segunda a Mallorca, Deportivo y Osasuna, con un 0,48 % de posibilidades en un caso. En el otro, cambian a los baleares por el Zaragoza (0,07 %).

Desde que se instauraron los tres descensos en Primera División, nunca un colista a falta de dos jornadas ha sido capaz de burlar el descenso, lo que obliga al Celta a convertirse en pionero. Cuando siete décadas atrás fue capaz de salvarse, solo había dos descensos.

De hecho, la mayoría de sus rivales le considera el candidato número uno para abandonar la Primera División por la vía rápida. El pensamiento generalizado apunta a que los vigueses tienen el calendario más asequible de todos y que pueden sumar los seis puntos que restan perfectamente, pero que no le serán suficientes. «Esta oportunidad genera ilusión y a partir de esa ilusión tenemos que dar el 300 % en cada balón», comentó el céltico Augusto Fernández.

Del mismo modo, la práctica totalidad de equipos considera que el Osasuna es el rival que tiene más difícil el calendario.

Xosé R. Castro - Lorena García / La Voz de Galicia

0 comments:

Publicar un comentario