![]() |
RICARDO GROBAS |
El Celta anda en pelea constante con el gol desde el comienzo de temporada. El conjunto vigués ha tenido serios problemas para materializar las ocasiones de las que dispone durante los encuentros, algo que le ha penalizado en muchas ocasiones y le ha costado puntos. Uno de los datos más preocupantes en el apartado anotador es la candidez de los vigueses en las jugadas de estrategia, que ha provocado que el Celta sea el único equipo de Primera División que todavía no ha conseguido perforar la portería contraria en acciones a balón parado, ya sea en saques de esquina o en lanzamientos de falta.
La llegada de Abel Resino al banquillo del Celta hace dos meses ha intensificado el trabajo en el apartado de la estrategia, consciente el toledano de que en la situación clasificatoria en la que se encuentra el equipo cualquier detalle puede ser decisivo. Sin embargo, por ahora no ha dado el fruto deseado en forma de gol. Las ocasiones creadas en el último partido liguero, el pasado lunes ante el Mallorca, que llegaron tras acciones con pelota parada, aunque la definición posterior no fuera acertada, demuestran que los vigueses están por el buen camino.
El único gol que llegó a la salida de un córner, aunque no se puede considerar una jugada a balón parado por la cantidad de toques que los célticos dieron al esférico, ocurrió en la cuarta jornada de Liga, en la visita del Celta a Mestalla. Ante el Valencia, Gustavo Cabral culminó con un remate mordido un centro de Roberto Lago tras recibir el balón de Iago Aspas.
Fue el del Calvario precisamente el único céltico que sabe lo que es beneficiarse esta temporada de la estrategia, aunque fue en Copa del Rey, cuando anotaba el gol que supuso forzar la prórroga ante el Almería en Balaídos.
Para encontrar el camino del gol en las jugadas de estrategia, tanto Paco Herrera como Abel Resino han utilizado a varios lanzadores. Desde Iago Aspas a Krohn-Dehli, los más habituales, pasando por Quique de Lucas, Álex López o Fabián Orellana, ninguno ha dado con la tecla adecuada para encontrar a sus compañeros, que han rematado durante esta temporada un total de 58 veces en las jugadas a balón parado sin acierto alguno. Un carretera hacia el gol cortada para el Celta que todavía está a punto de abrir en las últimas siete jornadas de Liga.
Tal y como ocurría en la etapa de Paco Herrera al mando del Celta con Ángel Rodríguez, es Pepe Serer, segundo entrenador de Abel Resino, el que se encarga de trabajar y planificar el trabajo a balón parado del equipo. El valenciano no está preocupado por el hecho de que el conjunto céltico sea el único de Primera División que todavía no ha logrado un gol gracias a la estrategia, sino que está muy contento con el trabajo que se está realizando y cree que pronto dará el fruto, poniendo como ejemplo el partido en Mallorca. "Las ocasiones que hay allí salen a balón parado, luego también hay un penalti a Túñez en una falta que no se pita. Estamos sacando cada vez más rendimiento y trabajando más este tipo de jugadas porque es una parte muy importante. No me preocupa en absoluto, creo que cada vez lo estamos haciendo mejor y falta que tengamos un resultado bueno, hay que seguir trabajando para que llegue el resultado en la definición", destaca Serer.
El segundo de Abel rompe una lanza en favor de sus pupilos, para los que únicamente tiene palabras de elogio por su dedicación y esfuerzo en el trabajo no solo en la faceta ofensiva, sino también en la defensiva, ya que el Celta no recibe goles de estrategia desde la llegada del toledano. "Toco madera, la gente está trabajando bien, de manera disciplinada aunque no sea fácil, sobre todo cuando estás jugando con tensión. En este tipo de jugadas, por experiencia propia, se pueden bajar los brazos, desconcentrarte y en nuestro caso no es así, la gente está centrada, se está trabajando muy bien", señala el preparador.
Serer defiende también la calidad de los lanzadores de los que dispone el Celta, como "Krohn-Dehli, Pranjic, Toni o Iago" y también la autogestión a partir de sus indicaciones en las situaciones de partido. Mención especial para Borja Oubiña, que ha cobrado protagonismo en estas acciones rozando el gol en varias ocasiones. "Borja es un hombre muy válido como más gente. Cada uno tiene su función y luego ellos eligen, me gusta que no todo sea mecanizado, que ellos puedan decidir a partir de una información", concluye Serer.
0 comments:
Publicar un comentario