Madinda por la senda que abrió Makelele


EFE
El gabonés Levy Madinda escribió su nombre en la historia del Celta el pasado sábado. No sólo por su estreno liguero -había jugado ya 90 minutos en Copa ante el Almería-, sino también porque en la principal competición española se ha convertido en el quinto africano de nacimiento que viste de celeste. Curiosamente, el primero fue Claude Makelele (1998-2000), que también actuaba como medio centro.

El congoleño, que luego sería traspasado al Real Madrid, se enfundó la elástica de Francia pero nació en la República Democrática del Congo (antes Zaire). El de Makelele fue un caso inverso al del también ex céltico Vicente Engonga, que nació en Barcelona, y después adoptó la nacionalidad de su padre por Guinea Ecuatorial. Este otro pivote del medio campo vigués pudo estrenarse con Guinea pero acabaría siendo internacional por España.

El segundo africano celeste jugó un año al lado de Makelele, Benni McCarthy (1999-2003). El internacional sudafricano de Ciudad del Cabo llegó al equipo vigués procedente del Ajax, y aunque en Vigo no pudo triunfar, paseó el nombre de la ciudad por muchos países antes de recalar en el Oporto de forma definitiva, y lograr junto a José Mourinho una Champions, y la Intercontinental. Actualmente juega en su país, Sudáfrica, en el Orlando Pirates.

El tercer africano de nacimiento de la historia del club vigués fue Yago Yao (2000-2006), actual jugador del Coruxo en Segunda B. Aunque Yago (Abiyán, Costa de Marfil) se formó en la cantera del  Sporting de Gijón, es africano, Llegó a ser internacional pero no por su país de origen sino por Guinea Ecuatorial, ya que también posee esa nacionalidad por su abuela materna, que es oriunda de la antigua Guinea Española, como el padre del mencionado Engonga.

El cuarto africano de la historia del Celta fue el egipcio Ahmed Hossam Mido (2003). Como McCarthy llegó a Vigo procedente del Ajax. Sólo disputó ocho partidos como celeste pero le sirvió al club vigués para lograr su mejor clasificación de la historia, y obtener el billete para participar en la Liga de Campeones. Sus goles fueron cruciales entonces. Hace un par de meses, con sólo 30 años, el jugador de El Cairo rescindió su contrato con el Barnsley, y parece que la carrera europea de Mido ha finalizado tras pasar por Olympique de Marsella, Roma o Tottenham, entre otros. Ha regresado al Zamalek, el club egipcio en el que empezó.

El Celta ha tenido otros futbolistas de origen africano por sus progenitores, pero que su localidad de nacimiento radicaba en Europa. Este es el caso de Quincy Owusu-Abeyie, que es holandés aunque de ascendencia ghanesa, o de Ikechi, escocés de origen nigeriano. También de Ghilas o Belmadi que jugaban para Argelia, pero nacieron en Francia, o de Habib Bamogo que es nacido en París, pero internacional por Burkina Fasso.

Ahora Levy Clement Madinda (Libreville, Gabón), después de estar en los Juegos de Londres del pasado verano, y de marcarle a la Portugal de Cristiano Ronaldo en un amistoso con su país, se puede convertir en otro africano que haga historia, y haya vestido de celeste.

0 comments:

Publicar un comentario