El Celta perdió esta mañana la oportunidad de salir del descenso ante el Rayo Vallecano, en un partido en el que fue superado claramente por el conjunto entrenado por Paco Jémez, que pudo incluso marcar algún gol más.
De entrada, Abel apostó por Álex López en el regreso tras la lesión y siguió confiando en Pranjic en banda izquierda y Park en punta de ataque. El resto del equipo fue el habitual. Arrancó el partido con muchos bríos, y con la locura reinando. Los primeros minutos se jugaron a mucho ritmo y con la sensación de que el partido se acababa.
Las llegadas de ambos equipos eran constantes, el Rayo buscaba la espalda de la defensa céltica, apoyado en la clarividencia de Trashorras con el balón, mientras que el Celta se afanaba con ataques eléctricos y directos. La tuvo Park en sus botas con un sorprendente centro de Cabral pero no acertó a conectar con el balón.
Fueron los mejores minutos del Celta, que encerró al Rayo Vallecano con cuatro córners consecutivos, dos por cada costado. Orellana casi sorprende a Rubén en uno de ellos, pero el meta vallecano estuvo efectivo. Pero el Rayo si que atinó cuando la tuvo. Su gol llegó antes del cuarto hora tras una serie de rechaces que acabaron con el balón en los pies de Lass y su centro lo remató con clase Piti al fondo de las mallas conectando de tacón con el balón.
El Celta no se vino abajo, continuó buscando el gol y pudo tenerlo superada la veintena con una gran jugada de Pranujic que sirvió el tanto en bandeja a Park, pero el coreano no estuvo fino y remató fuera con todo para marcxar. De ahí al descanso, el Celta siguió intentándolo, pero el Rayo contragolpeaba bien y no tenía problemas en el centro del campo. Tan solo un remate de Augusto, que atrapó Rubén, fue lo que apuntó el Celta antes del intermedio.
La segunda parte amaneció eléctrica, como en el inicio del partido. Oubiña tuvo el gol tras un pase de Augusto pero su remate, muy forzado, se marchó a las nubes. También la tuvo Leo Baptistao tras un fallo de Cabral en la cesión a Javi Varas. El cuero besó la madera. La siguiente del Celta la protagonizó Jony, que envió alta una bolea desde la frontal del área.
Eran minutos de tanteo, en el que cualquier cosa podría pasar. El Celta se asomaba al área, pero faltaba algo. Abel dio entrada a Bermejo en lugar de Park. Era el segundo cambio, porque al descanso se quedó Demidov en el banquillo por lesión, entrando en su lugar Jonathan Vila. Más tarde entraría Krohn-Dehli en lugar de Pranjic, también con problemas físicos.
El partido buscaba su definición. Había tiempo para la remontada, pero los vallecanos podían matarlo en cualquier momento, y así fue cuando Delibasic anotó el segundo aprovechando un centro desde la banda izquierda. No hubo tiempo para más, aún quedaban diez minutos, pero el Celta no fue capaz de reaccionar. La afición abandonó sus butacas y el celtismo masticó una derrota que envía al equipo al precipicio.
Hay tiempo para revertir la situación, pero cuesta creer que este equipo sea capaz de hacerlo. Los dos próximos partidos son claves. No se puede fallar. Tal vez el miércoles o el jueves veamos las cosas con otras perspectiva.
Ficha técnica
Celta: Javi Varas, Jonny, Cabral, Demidov (Jonathan Vila, min.46), Roberto Lago, Oubiña, Álex López, Augusto, Orellana, Pranjic (Krohn-Dehli, min.81) y Park (Mario Bermejo, min.54)
R.Vallecano: Rubén, Tito, Gálvez, J.Figueras, Casado, Javi Fuego, Trashorras, Lass (José Carlos, min.62), Chori Domínguez (Adriñan, min.85), Piti y Leo Batistao (Delibasic, min.79)
Goles: 0-1, min.13: Piti; 0-2, min.82; Delibasic
Árbitro: Pérez Montero, del comité andaluz. Amonestó a Álex López, Augusto, Mario Bermejo, Jonathan Vila, Orellana, Piti, Casado, Tito, Javi Fuego, Rubén
Campo: Balaídos, 19.437 espectadores
0 comments:
Publicar un comentario