El rincón del celtista (Capítulo XXVI): Alberto Carballo Ramiro


Foto: Berto junto a Krohn-Dehli en A Madroa

Inauguramos en Moiceleste una sección dedicada única y exclusivamente a las personas que hacen posible la existencia del Celta y por ende de esta web: el celtismo. Desde "el rincón del celtista", trataremos de acercaros semanalmente a todas aquellas personas que viven, sienten, disfrutan y padecen por el Celta. Cada miércoles, os traeremos una entrevista personal con uno de esos tantos y tantos personajes anónimos que conforman esta gran familia, esos pequeños planetas independientes que configuran el universo celeste. Aquí, el protagonista no son los jugadores, entrenadores o directivos. El protagonista eres tú, porque el Celta eres tú.


El Rincón del Celtista llega a su capítulo número 26 y lo hace con un protagonista que representa a la perfección el rejuvenecimiento que en los últimos años viene experimentando la grada de Balaídos. Alberto Carballo, más conocido como Berto, es a sus 17 años uno de los socios fundadores de la peña Preferencia Celeste. Abonado número 7.393, comparte origen y destino con Andrés Túñez: ambos nacieron en Caracas (Venezuela) y ambos residen en Galicia desde muy pequeños. El celtismo le viene de familia, y es que su bisabuelo, quien llegó a ser el socio número 2 del club, participó en el proceso de fusión entre el Vigo y el Fortuna que terminaría desembocando en lo que hoy se conoce como Real Club Celta de Vigo.

ACTUALIDAD

¿Qué opinas de lo sucedido en Riazor?

El partido en sí fue un cúmulo de errores. Desde el planteamiento hasta el total pasotismo en ciertos momentos del partido. Fue un golpe muy duro

¿Duele más el resultado o la imagen dada?

Ambas cosas duelen por igual. La gente en Vigo estaba confiada en sacar algo positivo viendo la posición del adversario y la rivalidad, pero creo que fue un duro palo para todos, tanto por el resultado como por la imagen.

¿Qué te parecieron las actuaciones tanto de Iago Aspas como de Hugo Mallo?

Mucho se habló ya de este tema. Lo de Iago me pareció totalmente fuera de lugar, dejó al equipo muy mermado. Seguro que él en frío fue al que más le afectó. Y lo de Hugo… Viajar con los aficionados a ver al Celta me pareció un buen gesto, pero tendría que haber controlado todas sus acciones, ya que es un personaje público y esto le puede perjudicar mucho. Creo que ambos se equivocaron.

¿Y las palabras de Bermejo?

Al principio no me gustaron, pero en frío pienso que ya estuvo harto de reprimir hacia dentro y tuvo que airear un poco. Un toque de atención no viene mal, pero bueno, igual tendría que haberse cohibido un poco.

¿Entendiste la alineación de Abel? ¿Consideras que De Lucas merece ser titular?

Para nada. Puedes poner a Quique de segundo punta, pero en banda izquierda es casi como jugar con uno menos, con perdón. Esto lo digo, teniendo a jugadores como Orellana o Krohn-Dehli en el banquillo, que podrían haber hecho diabluras con Manuel Pablo.

Titula el Deportivo 3-1 Celta

El viernes negro del celtismo.

¿Confías en solucionar el desaguisado del derbi con un triunfo ante el Barcelona?

Hombre, una victoria contra el Barcelona claro que limpiaría todo esto. Va a ser difícil, pero ellos vienen muy mermados y pensando en la Champions. Espero que mínimo consigamos un empate.

¿Te parece justa la sanción a Iago Aspas?

Los cuatro partidos, aplicando el reglamento, son justos. Lo que no es justo es que a otros jugadores se les reduzca la sanción por un gesto similar. Si te refieres a la sanción del club, supongo que habrán aplicado el código de régimen interno que tienen para estos casos.

¿Cuál debe ser el sustituto del de Moaña en los próximos partidos?

Para mí, Park Chu-Young. Al contrario de lo que piensan muchos, me parece un jugador muy aprovechable. A ver qué puede hacer teniendo los galones en la parte ofensiva. Tampoco descartaría a Bermejo en función del rival.

¿Qué temes más del Barça¿ ¿Por dónde crees que le podemos hacer daño?

Temo la calidad de todos sus jugadores. Sus suplentes serían titulares en el Celta, y eso dice mucho de la calidad del equipo. En defensa creo que se les puede hacer daño, ya que este año cojean un poco por ahí. El apoyo de la afición será fundamental.

¿Cómo recibirá la afición a Pinto? ¿Qué recuerdo guardas de él?

Creo que la afición lo recibirá bien, fue un gran portero que nos dio mucho en el Celta. Lo recuerdo mucho, creo que el celtismo nunca se olvida de jugadores como él. Un grande.

Haz un pronóstico para el Celta – Barcelona

1-1

¿Estás contento con el rendimiento de Abel Resino al frente del banquillo celeste?

Perdió los partidos a priori más difíciles (Sevilla y Real Madrid), ganó a un rival directo como el Granada, pero contra el Deportivo me defraudó bastante. Espero que nos ayude a salvarnos.

¿Cuántos puntos crees que serán necesarios para salvarse?

Es difícil decirlo a estas alturas con 30 puntos en juego. Pienso que con 38-39 nos podríamos salvar, pero todo puede cambiar.

Finalmente, ¿crees que conseguiremos el objetivo? ¿Qué equipos terminarán descendiendo?

Yo siempre confiaré en el Celtiña. Espero y deseo que nos salvemos. Los próximos partidos son cruciales. Con el corazón, te digo: Deportivo, Zaragoza y Granada.


EL TEST DEL CELTISTA

¿Desde cuándo y por qué eres celtista?

Soy celtista desde 2002, cuando vine de Venezuela. Me acuerdo de oír la retransmisión de partidos del Celta por la radio y me empecé a interesar por él, leyendo periódicos sobre todo.

¿Un momento inolvidable?

El ascenso del año pasado.

¿Un momento para olvidar?

La larga travesía en Segunda.

¿El mejor jugador que has visto?

Mostovoi.

¿Un gol para recordar?

El de Natxo Insa que nos dio el ascenso.

¿El mejor entrenador que ha pasado por Balaídos?

En mi opinión, Paco Herrera.

¿Revivo o Gustavo López?

Gustavo López.

¿Arthuro o Papadopoulos?

Papadopoulos.

¿La mejor grada del estadio?

Con el corazón, Preferencia, que es donde está mi peña. Si no, Río Bajo.

¿Un cántico o una canción?

“¡¡¡Celta, Celta de Vigo, esta es la hinchada que siempre estará contigo igo igo. Te quiero de corazón, vós sos mi pasión, no te dejo de animar, y cada día me gustas más, Celta!!!”

¿Una frase o consejo publicitario de Antón López (antiguo speaker de Balaídos)?

“¡¡¡Coma sempre, o de sempre… halaaaa Celtaaaaaa!!!”

¿Qué serías capaz de hacer para que volviese Celestino?

Pagarle la reforma de la cara que tenían prevista (risas).

Define al Celta en una frase

El Celta es un sentimiento y una vez lo conoces, tu vida está planificada entorno a él.


Todos aquellos que queráis participar en esta sección y ser entrevistados, enviad vuestra petición a una de las siguientes direcciones de correo electrónico: alvaromoiceleste@gmail.com ó alvaro.rodriguez_92@hotmail.com. Gracias.

0 comments:

Publicar un comentario