El socio número 955 del Getafe se llama Ángel Luis Gómez Ruano y posee tal condición desde hace 33 años. Su pasión azulona comenzó con 12 y a sus 45 mantiene la pasión del primer día. Este trabajador de Airbus Operaciones (concretamente como Agente de Cambio del departamento ALPS) en las instalaciones que la compañía aeronáutica posee en la localidad madrileña no podrá acudir a la cita futbolística de los suyos frente al Celta, pero comparte con nosotros su particular previa del encuentro y las impresiones de un aficionado íntimamente ligado al equipo de Luis García.
“No va a ser un partido fácil. El Celta tiene buenos jugadores y es el clásico equipo modesto que juega mejor al fútbol que otros clubes de mayor renombre. Será un partido entretenido con muchas oportunidades. El que sea capaz de concretarlas se llevará los tres puntos”, advierte Ángel, muy crítico con el trabajo de Luis García en el banquillo azulón. “Con este entrenador el Getafe no juega al fútbol, a tocar, como siempre lo ha hecho cuando tiene la mejor plantilla de su historia. Él dice que acabaremos entre los 10 primeros. Igual de mitad de la tabla para arriba. Habrá que verlo”, señala antes de recordar el partido de la primera vuelta.
“Fue un partido flojo, malísimo, de los peores que le he visto al Getafe. También es verdad que estábamos en las primeras jornadas de Liga y el equipo todavía se estaba haciendo. Ahora, estamos viviendo de rentas, pero jugando en casa al Getafe pocos equipos le van a ganar”, afirma Ángel, quien entiende que el Celta, al igual que los azulones, “está siendo muy irregular. Es un conjunto de contrastes. Alterna partidos tremendos con otros más grises”. Como era de esperar, destaca por encima de todos sus futbolistas a Iago Aspas. “Es un crack. Olvidaros de él después de este año”, bromea este aficionado azulón que profesa una gran simpatía por los celestes. Eso sí, históricamente, lo califica “como el Guadiana: aparece y desaparece”.
Echando la vista atrás, Ángel recuerda sus primeros partidos como hincha del Getafe junto a su padre, en campos de tierra y de categoría Regional. Siempre jugaban a las 11.30 en Las Margaritas, lugar sobre el que ahora han construido pisos, y al descanso del choque había un almuerzo generalizado. Es una imagen que le hace sonreir. “¿Qué significa para mí el Getafe? Es mi pueblo, es el equipo de mi pueblo, aunque en mi familia todos somos del Athletic de Bilbao y mis ídolos siempre han sido Dani y Sarabia. Eso sí, cuando juegan entre ellos siempre apoyo al Getafe”, aclara. En cuanto a la identificación de la gente con el equipo, piensa que, al estar cerca de Madrid con Real Madrid, Atlético y Rayo en el horizonte, “es difícil competir con ellos, aunque los que somos arraigados siempre estamos apoyando. Todos debemos ser conscientes de que tener un equipo como el Getafe en Primera es un privilegio. Supone que la ciudad tenga un nombre y también es bueno para los negocios”.
La entidad azulona está presidida por Ángel Torres, “un gran gestor que nos subió y nos mantiene, pero que cuida poco a la gente”. Asimismo, a la hora de concretar grandes momentos se queda en primer lugar con el ascenso a Primera y aquel choque contra el Tenerife con Pachón como héroe. También resalta el ascenso a Segunda con 10 minutos taquicárdicos de prolongación frente al Murcia. Como no, las dos finales de Copa del Rey en menos de una década y el partidazo de la Europa League ante el Bayern en el Coliseum Alfonso Pérez son otros instantes memorables para Ángel Luis Gómez Ruano.
0 comments:
Publicar un comentario