![]() |
ALBERTO LIJÓ |
Uno de los objetivos que se marca el club para el partido de este sábado es que la afluencia a Balaídos supere la media de esta temporada, que se sitúa en menos de 18.000 espectadores –17.807, exactamente–. La presencia de espectadores está siendo menor de lo que se preveía a principio de curso. Y es que el conjunto celeste cuenta con cerca de 23.000 abonados y en sólo una ocasión en Liga, se superó la frontera de los 20.000 espectadores. Fue en el derbi ante el Deportivo del 27 de octubre, cuando 24.875 se dieron cita en el estadio vigués.
El Valencia es un rival atractivo, el equipo necesita ahora más que nunca el calor de la afición y la hora del partido, sábado a las 18:00, es propicia, por lo que se cumplen todas las circunstancias para que en esta ocasión sí que se alcancen los 20.000 espectadores. El club, además, mantiene el precio de las entradas de los últimos partidos, que están entre los 30 euros de Río y los 40 de Tribuna.
Si comparamos la respuesta de la afición con la de los rivales en la lucha por la permanencia, el Celta no sale excesivamente mal parado en los absolutos, pero sí en los relativos. Por ejemplo, la afluencia media al Reyno de Navarra es bastante menor , de 15.568 espectadores, pero el estadio de Osasuna cuenta con un aforo de 20.000 butacas. Al único equipo al que supera ampliamente el Celta en este aspecto es al Mallorca, ya que los menos de 13.000 espectadores que acuden habitualmente al Iberostar completan por muy poco la mitad del aforo del estadio balear.
Miguel Román / Atlántico Diario
0 comments:
Publicar un comentario