El Celta recupera la sonrisa ante el Granada


El Celta ha logrado esta tarde una victoria importantísima ante un rival directo en la lucha por la permanencia. Lo ha hecho sin lucir un juego de campanillas y con la fortuna de su lado, pero acabó incluso perdonando algún gol que hubiese servido para decantar el goal-average a su favor. El nuevo Celta de Abel aún está sin hacer, pero ya ha dejado claras las líneas maestras: defensa más adelantada y juego más directo. 

De entradas, Abel apostó por el equipo tipo de Herrera, con la salvedad de la entrada de Cabral por el lesionado Túñez, pero la disposición del equipo era radicalmente distinta. Arrancó muy bien el Celta, siendo directo y llegando arriba con mucha gente, aunque fallando de cara a puerta. En los primeros minutos, Toño parecía reeditar su colosal actuación en el partido de ida, atajando varios disparos, uno de ellos de Augusto a bocajarro, y más tarde un buen centro de Orellana tras una combinación con Aspas. 

El arreón inicial del Celta dio paso a una fase de mayor igualdad, en la que el Granada comenzó a mostrar sus armas, también con un juego muy directo, pero más preciso que el del Celta. Los de Alcaraz saben a que juegan y no deberían tener problemas para mantener la categoría. Sus llegadas, aunque escasas, casi siempre generaron peligro para Javi Varas. 

Aspas, que estaba un tanto revolucionado e impreciso, cazó un balón dentro del área que le llegó tras un rebote a un disparo de Álex López, para sacar su magia y batir a toño con una preciosa vaselina que ponía al Celta por delante en el marcador. Merecido hasta ese momento. 

Pero la alegría duró muy poco, ya que tres minutos después igualaba el Granada con un gran remate de Ighalo dentro del área tras un centro lateral. Grave desajuste defensivo del Celta, que dejó al futbolista nazarí completamente solo dentro del área. Unos minutos después se repitió la situación, en este caso con Nolito, que no acertó. 

El Celta estaba hecho un flan en la recta final del primer tiempo. Las imprecisiones eran constantes y el murmullo de la grada no ayudaba, así que aceptó de buen grado la llegada del descanso. En la reanudación tuvo el Celta una gran ocasión cuando Álex López aprovechó un gran pase de Augusto para correr hacia la portería de Toño, pero Nyom estuvo rapidísimo y desbarató la oportunidad. 

El partido se fue abriendo con el paso de los minutos, al tiempo que llegaban las dudas a los de Abel. El Granada, muy serio, se iba haciendo con el dominio del partido poco a poco. El técnico celeste, consciente de la flaqueza del Celta, introdujo experiencia en el campo con la entrada de Bermejo y De Lucas. Más tarde entraría Vila por el lesionado Demidov. La mejor llegada del Celta en esta fase fue un cabezazo de Roberto Lago en el que se pidió penalty por manos de un futbolista del Granada dentro del área. 

Pero la fortuna esta vez sí estuvo con el Celta. Una galopada de Augusto por banda derecha acaba con un centro suyo que peina Aspas y Bermejo, en semifallo, empuja el balón al fondo de las mallas. El fallo de Bermejo engaña a Toño, que no puede hacer nada. 2-1 y más de diez minutos por delante donde el Celta tenía que defenderse para guardar tres puntos de oro. 

En la recta final el sufrimiento llegó a Balaídos. El Celta desperdició oportunidades a la contra, una de Augusto, clarísima, y otra que marró De Lucas, incluso más clara. La afición se desesperaba porque los de Alcaraz llegaban con claridad al área y el fantasma del gol en el descuento planeaba por el estadio. Pero  finalmente no fue así y el Celta pudo guardar tres puntos que serán importantísimos para lo que queda de Liga. 

La victoria del Celta acerca a sus rivales, que se quedan ahora a 3 puntos, igual que el Athletic de Bilbao, mientras que Osasuna y Zaragoza están a dos puntos, aunque los rojillos deben jugar mañana ante el Levante. También deja atrás a Mallorca y Deportivo, que ya se quedan a cinco y siete puntos respectivamente, en una situación desesperada. El juego no fue bueno, pero la victoria lo hizo bonito. Ya habrá tiempo para mejorar. 


Ficha técnica 

Celta: Javi Varas, Jonny, Cabral, Demidov (Jonathan Vila, min.73), Roberto Lago, Borja Oubiña, Álex López, Augusto, Orellana (Mario Bermejo, min.59) Krohn-Dehli (De Lucas, min,63) y Iago Aspas

Granada: Toño, Nyom (El Arabi, min.86), Mainz, Recio, Siqueira, Mikel Rico (Brahimi, min.83), Íñigo López, Nolito, Torje (Buonanotte, min.72), Aranda e Ighalo

Goles: 1-0, min.24; Iago Aspas; 1-1, min.27: Ighalo; 2-1, min.80: Mario Bermejo

Árbitro: Muñiz Fernández, del comité asturiano. Amonestó a Orellana, Jonny, Demidov, Recio, Nyom, Aranda

Campo: Estadio de Balaídos, 18.418 espectadores. En el descanso del partido se leyó un manifiesto con motivo del 150 aniversario del nacimiento de Rosalía de Castro

0 comments:

Publicar un comentario