El rincón del celtista (Capítulo XVII): Iria Estévez Diz


Foto: Iria en una reciente visita a Balaídos con la peña a la que pertenece, Comando Celta






Inauguramos en Moiceleste una sección dedicada única y exclusivamente a las personas que hacen posible la existencia del Celta y por ende de esta web: el celtismo. Desde "el rincón del celtista", trataremos de acercaros semanalmente a todas aquellas personas que viven, sienten, disfrutan y padecen por el Celta. Cada miércoles, os traeremos una entrevista personal con uno de esos tantos y tantos personajes anónimos que conforman esta gran familia, esos pequeños planetas independientes que configuran el universo celeste. Aquí, el protagonista no son los jugadores, entrenadores o directivos. El protagonista eres tú, porque el Celta eres tú.

Viajamos en este nuevo capítulo de El Rincón del Celtista a la comarca del Baixo Miño, concretamente al municipio de O Rosal, lugar de nacimiento de nuestra protagonista. Iria Estévez Diz, de 24 años de edad, es Licenciada en Economía y sufre desde hace años una adicción a lo que ella define como “la bendita condena que supone ser del Real Club Celta de Vigo”. Socia de Marcador y miembro de la peña Comando Celta, su voz será conocida por los oyentes de El Fútbol Es Celeste, el podcast dirigido por Marci Varela y Gus Agulla y en cuyo programa de los miércoles, las Estrelas Celestes, viene colaborando Iria desde su nacimiento.



ACTUALIDAD


Tras lo ocurrido en la Rosaleda, ¿ganó el Celta 1 punto o perdió 2?

Vistas las oportunidades que tuvimos, después del partido me quedó un sabor agridulce, en el sentido de que creo que pudimos llevarnos los 3 puntos de un campo complicadísimo. Aunque para ser justos, el Málaga también tuvo sus ocasiones, y Varas nos salvó al final de venirnos de vacío para Vigo. Es un buen resultado para empezar la segunda vuelta, puntuando fuera y ante un rival Champions, por lo que le doy muchísimo valor a ese punto ganado.


En los últimos minutos, De Lucas tuvo la victoria en sus botas en un mano a mano con Willy Caballero. ¿Demérito del catalán o acierto del guardameta?

Como se suele decir, a toro pasado es más fácil opinar. Si De Lucas, en lugar de intentar el regate, hubiese buscado picarla, igual estaríamos hablando de otro resultado. Pero creo que el jugador del Celta lo vio claro, le hizo bien el regate y Caballero le atajó perfecto. Así que vamos a darle algo de mérito al portero del Málaga también (risas).


Probablemente la del sábado haya sido la mejor versión del equipo fuera de casa en mucho tiempo. ¿Te gusta el esquema con Natxo Insa en el doble pivote y Álex López algo más adelantado?

Decimos que fue la mejor versión porque conseguimos traernos algo en el saco para casa, pero creo que este año a domicilio, por lo general y quitando un par de partidos en los que el Celta dio bastante mala imagen, hemos dado buena impresión en muchos de los campos que visitamos.
En cuanto al esquema, yo soy muy partidaria de nuestro “doble pivote titular” con Oubiña y Álex. Borja en su mejor versión es indiscutible, y yo me considero muy fan del ferrolano, si bien es cierto que este año aún no está dando su mejor nivel regularmente.  En ciertos partidos, en los que queramos tener un poquito más de control en mediocampo o donde el rival nos asfixie más ahí, el esquema con Borja y Natxo y Álex más adelantado también me gusta. Ya vimos que dio resultado y el juego del equipo no se resiente.


Un dibujo que, por otra parte, devuelve a Augusto Fernández a la banda, su hábitat natural. ¿Qué te pareció el partido del argentino? ¿Crees que su bajo rendimiento en otros encuentros ha sido debido al esquema implantado?

Me pareció un partido bastante decente el del argentino. Es un jugador de banda y si lo alejamos de ahí su rendimiento baja muchísimo. Yo no soy una “enamorada” de este jugador, no te voy a engañar (risas). Creo que le falta algo esencial en un jugador de su posición, como es la velocidad. Pero me parecen excesivos los palos que se le dan en ocasiones. Tiene buen regate (cuando no se lía), un buen centro e incluso llegada y gol. Si hubiese tenido la puntería un poco más afinada, tendría unos cuantos tantos más en su cuenta personal. Eso sí, pegado a banda, por favor, Herrera.


¿Y Demidov? ¿Consideras que se está adaptando bien? ¿Tiene opciones de convertirse en central titular cuando Túñez regrese?

Conforme va sumando partidos, yo lo veo más cómodo y más asentado.   Y, sinceramente, espero que cuando se recupere Túñez, sea Demidov quien lo acompañe en la zaga.


Sin abandonar la línea defensiva, no deja de sorprender el buen nivel de Jonny. ¿Te esperabas este rendimiento por parte del de Matamá?

Ya demostró cuando le tocó jugar el partido contra Osasuna que no desentona en el equipo. Siempre te puede quedar esa duda, es decir, un chico de 18 años que juega con el filial en Tercera División, de si es un salto demasiado grande para él. Pero con los dos partidos que lleva desde que Hugo se lesionó, para mí, las ha disipado. Con estos dos laterales, tenemos la banda derecha bien cubierta para largo.


Pon un titular al Málaga 1-1 Celta.

“Buenas sensaciones y 1 punto agridulce”.


Iniciada la segunda vuelta, el Celta está al borde del descenso. ¿Merecido? ¿Cuáles han sido las causas?

Está claro que en algunos partidos merecimos mucho más, pero en el fútbol no cuenta lo que mereces, sino el meter un gol más que el contrario, así que de nada sirve lamentarnos. Es obvio que por juego y ocasiones no es merecido, que hay equipos peores, pero estamos ahí y nuestro objetivo este año es que haya tres equipos peores que nosotros. No sé si las causas han sido la falta de experiencia, la mala suerte en ciertos partidos o las faltas puntuales de concentración que nos han costado algún punto sobre todo en minutos finales de encuentros. Ya hemos pagado la novatada, ahora sólo queda apretar los dientes hasta el final y luchar cada balón como si fuera el último. Estoy segura que tenemos plantilla y calidad suficiente para mantenernos en nuestro sitio, que es Primera División.


¿Confías en la salvación? En tu opinión, ¿qué 3 equipos terminarán bajando a Segunda División?

¡Vaya!, ya te he contestado más o menos arriba (risas). Confío plenamente en este equipo y en su compromiso y no tengo dudas de que nos mantendremos. Veo a otros equipos peor que nosotros para mantener la categoría, caso del Granada, nuestros vecinos, o el Osasuna. Aunque como ya dije, las segundas vueltas son muy diferentes y tenemos que empezar a distanciarnos para no ver el final de liga con el desfibrilador al lado.


¿Cómo valorarías el trabajo de Paco Herrera en estas 20 jornadas? ¿Existen motivos para que sea cuestionado?

Creo que está haciendo un buen trabajo. Mantenemos el estilo de juego y los jugadores con las incorporaciones que se creyeron precisas para dar un salto de calidad necesario en Primera. En ocasiones toma decisiones un poco extrañas, las famosas “Herreradas”, sobre todo en algunos cambios durante los partidos o declaraciones en rueda de prensa un tanto contradictorias. Pero, por mi parte, no ha dado motivos para cuestionarlo en el puesto de momento.


El sábado llega a Balaídos la Real Sociedad, el único equipo que ha sido capaz de ganar al todopoderoso Barcelona. ¿Qué partido esperas? ¿Vale otra cosa que no sea ganar?

Un partido complicado, como todos los que nos esperan. La Real es un equipo que juega bien y está en una posición cómoda en la tabla. Pero lejos de su casa siempre baja un poquito y nosotros, aunque suene a tópico, tenemos que evitar que de nuestro campo se escapen puntos: lo típico de “hacer de Balaídos un fortín”. Para mí, en cualquier partido, a priori, sólo vale ganar.


¿Apostarías por el esquema del último partido en casa frente al Valladolid o modificarías el dibujo?

El esquema contra el Valladolid me gustó mucho, tuvimos el control del partido en todo momento, aunque para ser justos, las bajas del equipo contrario pudieron influir un poco también. Yo soy de la opinión de “lo que funciona bien es mejor no tocarlo”. No me gusta el tener que modificar el esquema cada semana, a no ser que venga por ausencias o en un partido determinado por alguna característica del rival, pero que no sea por costumbre ya. A mí me gusta el dibujo de siempre o la variante de Insa en el medio con Álex de media punta.


Haz un pronóstico.

Vamos a tener una sobremesa feliz el sábado: 3-1.
Foto: en Granada, en la previa de aquel fatídico partido en Los Cármenes




Vamos con el mercado de fichajes. Primero las salidas. ¿Estás de acuerdo con la marcha de Joan Tomás y Bustos? ¿Debe salir alguien más?

Está claro que los jugadores, cuando no juegan, siempre intentan buscar los minutos en otro lado. El caso de Bustos lo puedo entender. Es un guerrero, se lo deja todo en el campo (ese gol al Real Madrid me tuvo dos días con las manos en la cabeza) pero, en mi opinión, le falta nivel para Primera División. Tenía a varios hombres por delante y si además se fichaba a otro mediocentro, ya sí que no tendría apenas opciones. Además, creo que en la cantera tenemos nivel suficiente para suplir algún partido en el caso de que sea necesario. Levy, o incluso Antón, tienen que ser el futuro ahí.

Por otra parte, la salida de Joan Tomás la entendí menos. Estamos bastante justitos en esa posición, es un jugador específico y, en mi opinión, tiene nivel para Primera. Otra cosa es que no se le diesen minutos porque se prefirió a otros jugadores y que este año ya no sea ese revulsivo que salía desde el banquillo cuando el partido estaba mal y nos lo resolvía, cosa que no pasa con ninguno de los suplentes. Yo entiendo su decisión de querer buscar más minutos, pero no entiendo la del club de dejarlo marchar así.

En cuanto a las salidas, yo veo más urgente la de Dani Abalo. Y con las incorporaciones que hemos tenido, la de Vila también.


¿Se irá Aspas este invierno? ¿Y en verano? ¿Lo entenderías?

Uf….cuento los días para que llegue el 31 de enero ya… (risas). Creo que en el mercado de invierno no se va. Sabiendo cómo es él, no pienso que deje tirado a su club a media temporada, en su retorno a Primera División y en una situación nada holgada. En verano, si sigue a este ritmo, no podremos retenerlo. El Celta no llega a las cifras de otros equipos. A veces soy una romántica de esto del fútbol, y me encantaría que los emblemas del club se retiren con la camiseta con la que han jugado toda su vida. Pero entiendo que ellos son profesionales y que quieren mejorar en su carrera. Comprendo y respeto que quiera intentar conquistar títulos y pelear por otras cosas que, hoy por hoy, aquí no puede conseguir. No obstante, si se va a un club que deportivamente no mejore mucho lo que aquí hay, pero económicamente sí, me costaría más entenderlo. Culpa de mi romanticismo (risas).


¿Qué opinión te merece el tema Roberto Lago? Se habla de que podría irse gratis al Getafe el 30 de junio. ¿Qué opinas de la situación del lateral vigués?

Creo que deberían haberlo dejado claro ambas partes desde un principio: el club y el jugador. No me gusta eso de “marear la perdiz”. Si no se renueva, que lo diga desde un principio y punto.  Está claro que Lago es un gran lateral, además zurdo, que escasean, y las condiciones del Getafe le beneficien más que las del Celta. Deportivamente, el Getafe, en este momento, está más asentado que nosotros, pero, sinceramente, no creo que a largo plazo mejore allí. Por mi parte, solo agradecerle lo que ha dado al Celta todos estos años, pero que se podrían haber ahorrado este culebrón que no beneficia a nadie.


¿Y las llegadas? ¿Qué sabes de Pranjic? ¿Es lo que el Celta necesita?

Yo admito sin pudor que soy una ignorante acerca de  este jugador. Evito fiarme de los videos de Youtube, pero por comentarios y por lo que dicen los aficionados que sí le conocen, será una buena incorporación. Además, polivalente. Si sale bien y es tan bueno como dicen, será un gran refuerzo para el Celta.


Según Herrera, no llegará ningún futbolista más. ¿Crees que será así? ¿Qué nos hace falta?

Si Herrera dice eso, es que viene alguien más seguro (risas). No sé cuál es el presupuesto que maneja el club en este mercado, pero creo que nos hace falta alguien más arriba, que tenga llegada y pienso que todos tenemos el mismo nombre en mente ahora mismo.


¿Confías en volver a ver a Fabián Orellana vestido de celeste?

¡Y ese es el nombre! (Risas). Si me guío con el corazón, confío plenamente. El jugador quiere volver a Vigo, la afición quiere que vuelva, yo me lo imagino conectando con Aspas de nuevo y… Pero el Granada parece que no lo pone fácil, lo que veo lógico, porque refuerza a un rival directo. Cada día aparecen rumores que desmienten los del día anterior… Tocará esperar hasta el cierre del mercado, porque esto de un día para otro cambia mucho, pero yo seguiré con los dedos cruzados.



EL TEST DEL CELTISTA


¿Desde cuándo y por qué eres celtista?

Pues un poco por cabezonería. No vengo de una familia demasiado futbolera. De pequeña veía algún partido con mi abuelo, en el colegio nos daban invitaciones para ir a Balaídos e iba con un tío mío. Y ahí me picó el bicho del celtismo. Con los años, afortunadamente, fue a peor.


¿Un momento inolvidable?

Los dos ascensos.


¿Un momento para olvidar?

El partido de vuelta de play-off en Granada. Yo estaba en Los Cármenes y no recuerdo haber llorado tanto por el Celta en mi vida.


¿El mejor jugador que has visto?

El “Zar” Mostovoi.


¿Un gol para recordar?

El de “Pepe Nacho” en San Siro por lo que significó.


¿El mejor entrenador que ha pasado por Balaídos?

Si me tengo que quedar con uno, el Celta del fútbol preciosista con el que yo crecí, con Victor Fernández de entrenador.


¿Revivo o Gustavo López?

Aquí me puede el corazoncito también y me quedo con Gustavo López.


¿Arthuro o Papadopoulos?


¡Papadopoulos forever! (Risas).


¿La mejor grada del estadio?

Marcador, barriendo para casa (risas).


¿Un cántico o una canción?

El Miudiño con las bufandas en alto es algo que siempre me puso la piel de gallina.


¿Una frase o consejo publicitario de Antón López (antiguo speaker de Balaídos)?

“E coma non, coma sempre o de sempreeeee…¡¡¡Halaaaaaa Celtaaaa!!!”


¿Qué serías capaz de hacer para que volviese Celestino?

¡Nada! (Risas) No era yo muy fan de Celestino que digamos…


Define al Celta en una frase.

“Só ti podes entendelo”

Todos aquellos que queráis participar en esta sección y ser entrevistados, enviad vuestra petición a una de las siguientes direcciones de correo electrónico: alvaromoiceleste@gmail.com ó alvaro.rodriguez_92@hotmail.com. Gracias.

Foto: en Bilbao, a donde acudió el pasado mes de diciembre a animar al Celta

0 comments:

Publicar un comentario