Inauguramos en Moiceleste una sección dedicada única y exclusivamente a las personas que hacen posible la existencia del Celta y por ende de esta web: el celtismo. Desde "el rincón del celtista", trataremos de acercaros semanalmente a todas aquellas personas que viven, sienten, disfrutan y padecen por el Celta. Cada miércoles, os traeremos una entrevista personal con uno de esos tantos y tantos personajes anónimos que conforman esta gran familia, esos pequeños planetas independientes que configuran el universo celeste. Aquí, el protagonista no son los jugadores, entrenadores o directivos. El protagonista eres tú, porque el Celta eres tú.
El decimocuarto capítulo de El Rincón del Celtista nos presenta a un vigués de 21 años, estudiante de Ingeniería de Minas en la Universidad de Vigo y guardameta del Nigrán CF, equipo de la 1ª Regional. Pablo Badía, entrenador a su vez en una de las canteras más prolíficas del fútbol comarcal como es la del Val Miñor, es un asiduo de Balaídos, a donde acude a disfrutar y también a sufrir con su Celta. Aunque, no obstante, acostumbra a tomárselo con humor, tanto en la victoria como en la derrota. Sólo así se explica ese "cariño" que demuestra por viejas glorias como Facundo Sava y Nuno Capucho.
ACTUALIDAD
A día de hoy, y tras tres derrotas consecutivas, el Celta es 17º en la tabla al borde de los puestos de descenso. ¿Hay motivos para la preocupación?
Creo que no, pero no hay que relajarse. Para salvarse hay que hacer más puntos y para conseguirlos hay que ganar partidos. Considero que el equipo va por el buen camino y se puede estar pagando el ser recién ascendido. Pero hay que tener paciencia e ir sacando victorias poco a poco siendo fiel al fútbol que se practica.
Existe una opinión prácticamente unánime acerca de que el fútbol mostrado por los de Paco Herrera hasta ahora no se está viendo reflejado en la clasificación. ¿Estás de acuerdo? ¿Qué le ha faltado a los celestes para estar viviendo ahora una situación más desahogada?
Se está jugando un fútbol vistoso y alegre, otros equipos practican un juego menos vistoso y efectivo. Creo que con este estilo de juego tenemos muchas variantes (podemos jugar a la contra o manteniendo la posesión) y eso nos va a dar muchos puntos. Esperemos que las cosas se pongan en su sitio de aquí a final e temporada. Por otro lado al Celta lo que le falta es mucha más agresividad en ambas áreas, creo que es la diferencia entre el Celta y los equipos que ocupan la zona cómoda en la clasificación. Esa agresividad se consigue con minutos y partidos en Primera División, es la clara diferencia con el año pasado. Aquí cuando la tienen, te la enchufan.
¿Crees que el sistema empleado en los últimos encuentros es el idóneo para el equipo? ¿Cómo valorarías las decisiones de Paco Herrera en este inicio de campaña?
A Herrera hay que reconocerle que sabe llevar el equipo y en mi opinión plantea bien los partidos, utilizando diferentes sistemas dependiendo del rival, aunque se le pueden reprochar decisiones que toma durante el encuentro a la hora de hacer los cambios. Creo que en el Celta, juegue quien juegue de medio campo hacia adelante, va a hacerlo bien y el rendimiento del equipo no varía demasiado. El único fijo es Aspas en punta. A mí el sistema que me gusta es el 4-2-3-1 con Álex y Borja en medio campo, Bermejo por delante, Krohn-Dehli y Augusto por bandas y Aspas arriba.
¿Consideras que el equipo necesita refuerzos? ¿En qué líneas? ¿Qué te parece la casi segura incorporación de Demidov?
Yo creo que el equipo necesitaba un fichaje por línea, sobre todo en defensa y mediocampo, ya que un 4º central hace falta y también un sustituto de garantías para Álex o Borja. Sobre el fichaje de Demidov, no te voy a mentir, no tengo ni idea de quién es pero mientras sume al equipo bienvenido sea, que bien nos hace falta un defensa que la “rasque” atrás con un poco de mala leche. En este equipo también echo en falta un mediapunta claro, que le ponga buenos balones a Iago arriba (un Trashorras). Con un jugador de esas características el ataque celeste se vería muy beneficiado.
¿Y el rendimiento de los fichajes? ¿Cuál consideras que ha sido el mejor hasta ahora y cuál la decepción?
Creo que los fichajes han sido muy buenos, aunque también que les falta dar algo más en el apartado goleador. Los mejores fichajes de este año para mí han sido Javi Varas y Krohn-Dehli. Javi Varas por un lado, es un portero con experiencia en Primera División, que le da mucha seguridad a la portería y que por ahora no ha fallado en ningún partido. Por el otro lado Krohn-Dehli me parece un jugón. Se le puede reprochar que no es un extremo que encara (a lo que Orellana nos tenía acostumbrados), pero es el fichaje que nos va a dar lo necesario para la salvación. La decepción puede ser Park, por que se esperaba más de él desde su ilusionante llegada. No obstante, tengo muchísima confianza en él, porque me parece que es un buen compañero para Aspas. Pero a un delantero centro lo que se le pide son goles y por ahora, en ese apartado, hay que ponerle un suspenso.
Iago Aspas ha protagonizado un arranque de temporada brillante, despertando la atención de muchos equipos. ¿Confías en que permanezca en Vigo la próxima temporada? ¿Crees que debe subírsele la cláusula?
La adaptación a Primera División de Aspas ha sido sorprendente, tanto que está llamando con fuerza a las puertas de la selección y muchos equipos se están fijando en él. No sé si se quedará en el Celta o no. Si el equipo consigue la permanencia confío en que se quede un año más en Vigo. Si es así, habría que subirle la cláusula y ver qué sucede con él, ya que estoy seguro que esta segunda vuelta aún va a darnos muchas alegrías y su valor aumentará
Otro nombre propio de estos días es el de Roberto Lago, el cual parece que hará las maletas tras la llegada del verano con dirección Getafe. ¿Qué te parece la decisión del canterano de no renovar? ¿Debe el Celta subir su oferta para intentar retenerlo?
Creo que Roberto Lago es un jugador que le aporta mucho al Celta, pero no hay que volverse loco con su renovación ya que viene gente por detrás que le puede sustituir. El jugador mira por sí mismo y si cree que en otro club va a estar más feliz y va a jugar, pues deseémosle lo mejor. Lo que no es lógico es que cobre lo mismo que Iago, aunque una subida de sueldo tampoco sería descabellada.
El horizonte liguero muestra dos compromisos claves ante Real Valladolid y Espanyol. ¿Qué botín de puntos deben autoimponerse los celestes como obligación para este inicio de año?
Creo que como poco se deberían conseguir 4 puntos, ya que me parece casi obligado ganar en casa y la visita a Cornellá va a ser muy dura. Por otro lado conseguir los 6 sería importantísimo ya que el Espanyol es un rival directo en la lucha por la salvación y ponerse con 21 puntos al acabar la primera vuelta está dentro de los objetivos del equipo ya que estoy seguro de que vamos a hacer una segunda vuelta mejor que la primera.
Con la visita de los pucelanos, Miroslav Djukic regresará a Balaídos después de sus acusaciones contra el Celta de la temporada pasada. ¿Qué opinión te merece el técnico serbio?
Djukic me gusta como entrenador, ya que practica un buen fútbol y se ve reflejado en la clasificación, pues el Valladolid está en una zona más tranquila. Sobre las declaraciones del año pasado, creo que no hay que darles mayor importancia. Son cosas que no se deben decir, pero es un entrenador joven, que fue futbolista hace relativamente poco y es normal que sea más impulsivo. Aún así, una pitada de la grada para recordarle que eso no gustó no está mal tampoco (risas).
Haz un pronóstico para el Celta – Valladolid
3-0 (doblete de Aspas y Manucho en propia)
Al margen de la Liga, el Celta venció al Real Madrid por 2-1 en la ida de los octavos de final de la Copa del Rey. ¿El resultado cosechado te ofrece garantías para la vuelta? ¿Confías en lograr el pase?
Es un resultado bonito para ir al Bernabeu, porque no nos vale con salir a meterse atrás, hay que salir a jugar el partido de tú a tú. Si se pasa, pues enhorabuena; si no, pues a centrarse en la liga. La Copa es un premio, lo importante es la Liga.
¿Debe Herrera priorizar la Liga y dar descanso a los habituales en el Bernabeu o ir a por todas y tratar de superar la eliminatoria con su mejor once?
Como ya dije antes, el Celta tiene variantes más que suficientes para pelear un partido. Si el rival es el Madrid, pues la cosa cambia, ya que es un grandísimo adversario cuyo juego nos hace mucho daño. Yo daría entrada a jugadores que no tienen tantos minutos en Liga, pero el equipo en líneas generales no va a cambiar mucho. Haga lo que haga Herrera, se le va a criticar si no pasa el Celta, así que...
Haz un pronóstico para el Real Madrid- Celta
1-1
EL TEST DEL CELTISTA
¿Desde cuándo y por qué eres celtista?
Desde que soy pequeño, porque me lo inculcaron así en casa: ver una victoria el Celta es lo más bonito que hay.
¿Un momento inolvidable?
Es difícil. Haciendo memoria recuerdo cuando le ganamos al Deportivo en casa 3-0, cuando Makaay fallo el penalti ante Cavallero y ese año logramos la entrada en la Liga de Campeones. Así más recientemente, el partido del año pasado contra el Xerez, esa victoria remontando con uno menos, será difícil de olvidar.
¿Un momento para olvidar?
El 0-5 del Deportivo en casa y el penalti de Michu en Granada.
¿El mejor jugador que has visto?
Alexander Mostovoi.
¿Un gol para recordar?
El de Juan Sánchez en Villa Park
¿El mejor entrenador que ha pasado por Balaídos?
Hristo Stoichkov. Es broma (risas). Víctor Fernández, que nos hizo pasar grandísimos momentos
¿Revivo o Gustavo López?
Revivo me gustaba más, pero lo que significa Gustavo López al Celta es algo muy grande. Ambos, enormes jugadores
¿Arthuro o Papadopoulos?
Facundo Sava.
¿La mejor grada del estadio?
Donde se ve mejor y hay buen ambiente, Río Bajo. Pero donde se vive más y hay un ambiente espectacular es en Marcador. Ahí merece la pena ver los partidos.
¿Un cántico o una canción?
El “¡¡¡Mostovoi oi oi oi oi!!!” cantado por todo el estadio y el himno a capella.
¿Una frase o consejo publicitario de Antón López (antiguo speaker de Balaídos)?
“¡¡¡…e amigos, coma non, coma sempre o de sempre, halaaaaaaaaaaaaaaa Celtaaaa!!!”
¿Qué serías capaz de hacer para que volviese Celestino?
El Camino de Santiago
Define al Celta en una frase
Orgullo, paixón e moito sufrimento.
Todos aquellos que queráis participar en esta sección y ser entrevistados, enviad vuestra petición a una de las siguientes direcciones de correo electrónico: alvaromoiceleste@gmail.com ó alvaro.rodriguez_92@hotmail.com. Gracias.
0 comments:
Publicar un comentario