Escaso botín para el Celta ante el Levante


Injusto empate el registrado en Balaídos entre Celta y Levante. Los de Herrera llevaron el peso del partido y tuvieron las mejores ocasiones, pero un gol en los últimos minutos salvó a un Levante que se lleva un punto de Balaídos con la ley del mínimo esfuerzo. Munúa fue el mejor de los visitantes, parando casi todas las ocasiones del Celta, que se topó una y otra vez con una preocupante falta de eficacia cara el gol. Algo a mejorar.

Existía la duda, creada por el propio Herrera en la rueda de prensa previa al partido, sobre si Bermejo o Park serían los acompañantes de Iago Aspas en la vanguardia, pero el técnico catalán sorprendió dando entrada a De Lucas, que se situaba a la altura de Aspas. Buscaba Herrera caída a banda para sorprender al Levante por esa zona, ya que por el centro estaba muy pertrechado. Lo logró en los primeros compases, ya que el Celta salió muy volcado sobre la meta de Múnua. 

No se había cumplido aún el primer minuto cuando Augusto ponía un centro al área que era repelido por un zaguero azulgrana, en la continuación de la misma jugada el balón volvió a caer a los pies del argentino que disparó a puerta, pero el balón, tras golpear en un futbolista celeste, salió por encima del larguero. Fue el primer aviso de un Celta que llegaría nuevamente tres minutos después tras una bellísima y larga combinación en la que el balón acabaría a pies de Aspas tras centro de Augusto, pero el remate del moañés se perdería por la línea de fondo tras golpear a un rival. 

El Levante apenas tuvo el balón en los primeros minutos, y tardó más de diez en cruzar la línea que divide el terreno de juego con la pelotra controlada. Aún así, los de JIM son capaces de aprovechar el más mínimo descuido para generar una ocasión de gol. Así fue en el minuto 13, cuando una falta botada por los levantinistas se envenenó tras un horrible despeje de un zaguero local, obligando a Javi Varas a realizar una gran intervención para evitar el primero del partido. 

Tras unos primeros minutos bastante movidos, el partido se relajó. El Celta se tomó un respiro y el Levante empezó a llegar más, aunque siempre con tiros lejanos, como uno de Martins en el minuto 24 que no cogió portería. Antes había probado suerte para el Celta Roberto Lago, con las mismas consecuencias. 

Pero el Celta retomó las hostilidades superada la media hora de partido, volviendo a tener el control del partido y merodeando por el área de Munúa con descaro. Lo intentó Krohn-Dehli, que remató flojo de cabeza un centro de Aspas, y sería el moañés quién, un minuto después, peinaría con mucha intención un centro de Álex López. El balón no enfiló la portería de un Munúa que ya estaba batido. Eran avisos más serios que hablaban de una cierta superioridad del Celta en el el partido. 

Pero si con el dominio estático no fue capaz el Celta de marcar, sí lo logró a la contra. Tras una llegada del Levante, el balón cayó a pies de Álex López, que cedió a Aspas para que el moañés iniciase un slalom tras driblar a un futbolista rival, se plantó en la media luna del área y asistió a de Lucas quien, en posible posición de fuera de juego, batió sin remisión a Munúa. Gol del Celta que abría la lata ante el Levante, que ahora debía conceder más espacios para los rápidos atacantes celestes. El tanto del catalán era el primero en la portería de Marcador de la toda la temporada. Poco más se jugó de ahí al descanso, que terminó con victoria por la mínima del Celta. 

La segunda parte comenzó con los mismos protagonistas sobre la cancha y con un Celta buscando el segundo tanto. Lo pudo lograr al minuto de la reanudación con un gran centro de Krohn-Dehli que se encontró con la indecisión de De Lucas, que no remató a gol cuando lo tenía todo para marcar. A los cuatro minutos sería Álex López quién probaría suerte desde fuera del área, pero su remate fue desviado a córner por Munúa tras tocar en un defensor. 

Eran buenos minutos para el Celta, a pesar de que el Levante, como es lógico, no se conformaba con el resultado. En el minuto 13 la tuvo Obafemi Martins, que realizó una enorme jugada, yéndose de su par con un sutil toque de cabeza y rematando con violencia por encima del larguero de Varas. Un minuto después, el Celta respondó con otra gran jugada de Krohn-Dehli, muy inspirado esta noche, pero De Lucas golpeó al aire, y en la contra pudo empatar el Levante. 

A estas alturas del choque, la figura de Munúa crecía. El meta levantinista realizó varias intervenciones de mérito, especialmente a cabezazo de Cabral. El argentino remató a bocajarro, pero Munúa repelió el primer remate y también el segundo, en una colosal parada. También lo hizo minutos después a remate en plancha de Aspas tras un nuevo centro del de siempre, de Krohn-Dehli. 

Herrera movió el banquillo en esta segunda mitad, retiró a De Lucas para dar entrada a Bermejo, reforzó el centro del campo con la entrada de Bustos por Álex López, que había tenido molestias durante la semana, y también sacó del campo a Aspas para que entrase Park. Increíble, por cierto, la atronadora ovación que recibió el moañés al dejar el terreno de juego. 

El partido languidecía cuando se produjo una falta al borde del área del Celta, Bermejo efectuó el lanzamiento, el balón fue repelido por la barrera y en la segunda jugada llegó el gol del Levante. Un gol que dejaba al Celta tocado, sin casi capacidad de reacción y con una dolorosa sensación de injusticia por el resultado final. Lo intentó el Celta, que tuvo una gran ocasión tras un remate de cabeza de Bermejo tras un córner botado por Krohn-Dehli, pero el marcador ya no se movería. 

Una pena la gran oportunidad que ha perdido hoy el Celta de poner tierra de por medio con el descenso, eso sí, está ahora a 3 puntos de distancia. De todos modos, por el juego del equipo, no debería tener problemas para escapar aún más de esas posiciones en las próximas jornadas. Cierto que no se ganó el partido, pero la imagen del Celta fue muy buena, ante, no nos olvidemos, un gran equipo.

Ficha técnica


Celta: Javi Varas, Hugo Mallo, Cabral, Túñez, Roberto Lago, Oubiña, Álex López (Bustos, min.74), Augusto, Krohm-Dehli, De Lucas (Mario Bermejo, min.67) y Iago Aspas (Park, min.83)

Levante: Munúa, Chris Lell, Ballesteros, David Navarro, Juanfran, Iborra, Diop (Roger, min.77), El Zhar (Ángel, min.57), Barkero, Juanlu (Míchel, min.70) y Martins

Goles: 1-0, min.36: De Lucas; 1-1, min.89: Roger

Árbitro: Estrada Fernández, del comité catalán. Amonestó a Augusto, Cabral, Ballesteros, Juanlu, Diop

Campo: Balaídos, 17.537 espectadores.

0 comments:

Publicar un comentario