El Celta no cae en la red


FILIPA GONÇALVES
El Celta está centrando gran parte de sus esfuerzos de comunicación en las redes sociales, por obligación y por devoción. El club es consciente de que si quiere estar cerca de sus socios, especialmente de los más jóvenes, tiene que potenciar su página web y su presencia en plataformas como Twitter y Facebook. Y los números van respondiendo a la apuesta.

El hecho de jugar en Primera División, obviamente, ha colaborado en el despegue en el número de seguidores de las cuentas oficiales del club. Un crecimiento que se mantiene en el tiempo, como queda demostrado el incremento de un millar de seguidores cada semana en Twitter. Así, si el pasado 20 de septiembre se superaban los 30.000, menos de tres meses después –12 de diciembre– ya se han alcanzado los 40.000.

En Facebook, el número de fans ronda ya los 30.000 (29.238) y la página web va subiendo también en seguimiento y si en noviembre –mes en el que se renovó la página– hubo poco más de 70.000 visitas (72.545), en diciembre se batieron las 100.000 (101.455).

El tirón del Real Madrid multiplicó el seguimiento

Dentro de la tónica general de incremento, cuestiones puntuales provocan subidones en el seguimiento céltico en las redes sociales. Es el caso, por ejemplo, del partido copero con el Real Madrid, que cuadruplicó el número de fans en Facebook los días anteriores y posteriores (de una media de 30 a otra de 120). Aun así, la semana de mayor pico fue la última de noviembre, cuando se produjo la remontada ante el Almería, el anuncio de los precios del Madrid y la efeméride del 7-0 al Benfica.

Se mantiene el  tirón en Corea

La inmensa mayoría de las visitas en la web proceden de España (más del 80%), pero en segundo lugar se mantiene la Corea de Park Chu-Young (3,63%).

S. Alonso / Atlántico Diario 

0 comments:

Publicar un comentario