El día que Javi Varas detuvo a Messi


SANTI ALONSO

El 22 de octubre de 2011, el nombre de Javi Varas resonó en todo el orbe futbolístico. El por entonces portero del Sevilla había realizado un partido sublime en el Camp Nou, logrando frenar a todo un Barcelona desbocado. El colofón, un penalti detenido al propio Leo Messi en el descuento (0-0).

Para muchos, aquel fue el partido de la consagración del ahora meta celeste. Para él, no es el mejor de su carrera. 'No. Aunque suene raro. Entiendo que a nivel mediático para la gente pueda ser mi mejor partido, porque era el Barça y porque paré un penalti a Messi en el descuento. Pero a nivel personal, los partidos Oporto-Sevilla –de la Europa League, ganamos 0-1 pero quedamos eliminados porque habíamos perdido 0-2 en la ida– y Valencia-Sevilla –poco después, 0-1 con gol de Rakitic cuando empecé a jugar con Manzano– de la anterior temporada fueron más completos y los que más me han marcado', señala el protagonista.

Fiel a su innata cordura, Varas resta importancia a los oropeles de un partido tan reiterado e, incluso, considera que ha llegado a perjudicarle: 'Tengo una doble lectura. Es verdad que me dio a conocer y empezó a sonar mi nombre aún más. Pero también es un partido que siempre he dicho que me perjudicó en el sentido de que la gente sólo me recuerda por él. En el Sevilla tuve otros más completos y considero injusto que a un jugador se le valore sólo por un partido'. Más aún, en un portero cuyo sello es la regularidad. 'Me duele que haya gente que diga: hizo un partido bueno y nada más. Ese encuentro sonó tanto, sonó demasiado, y los demás no se tienen en cuenta', se lamenta.

En cualquier caso, de aquella experiencia saca el sevillano enseñanzas de cara al partido de mañana. 'Partiendo de que Sevilla y Celta son equipos diferentes con jugadores diferentes, sí fue un partido muy serio, en el que estuvimos muy juntos, en el que intentamos tener la pelota y para nada nos encerramos atrás. Pero el Barça, por sus características, te lleva a tener que replegar', advierte. Además, anuncia que 'vamos a intentar salir a jugar, con nuestras características. Si hay que morir, hay que morir con nuestras ideas, ser fiel a uno mismo'.

Otra clave para el portero será mantener la frialdad: 'Intentar no dejarse llevar por los nervios si se ponen por delante o si llegas a los minutos finales con el resultado a favor. Olvidarse un poco del ambiente del Nou Camp y respetar al rival pero a la vez faltándole al respeto siendo descarado, intentando tener la pelota'.

Santi Alonso / Atlántico Diario

0 comments:

Publicar un comentario