
Corría el minuto 35 de la última jornada de Liga de la Temporada 2006-07 cuando el Celta anotó su último tanto en la portería de marcador en partido correspondiente a Primera División. Han pasado 1.982 días, con sus 1.982 noches, desde la última vez que un jugador del Celta logró celebrar un gol en la portería del fondo con mayor animación de todo el estadio. Fue Habib Bamogo, un francés que jugó media temporada en el último curso del Celta en Primera antes de su regreso el pasado mes de junio.
Muchos de los que hoy pueblan la grada no han oído hablar del francés, otros no lo conocen, la gran mayoría no le recuerdan, y los que quedan, han preferido olvidarlo, pero Bamogo es el último jugador capaz de marcar en una portería que se ha vuelto maldita en los últimos tiempos. El Celta ha anotado esta temporada 8 partidos como local, todos ellos en la portería de Gol. Si contabilizásemos solamente los partidos por lo sucedido en el periodo de tiempo en el que el Celta ataca hacia la portería de Marcador, los de Herrera aún no conocerían la victoria.
Una de las explicaciones a esta negación de los de Herrera en esa portería puede estar en el hecho de que suele ser la portería hacia la que ataca el Celta en los primeros 45 minutos. El conjunto céltico se ha caracterizado, ya desde la pasada temporada, por su notable mejoría en las segundas partes. El paso de los minutos favorece a un equipo que está bien fisícamente. Además, en partidos donde es necesario "abrir la lata", puede ser beneficioso tener más espacios para correr y poner en práctica el contragolpe.
Hasta la fecha, el Celta ha iniciado atacando hacia marcador en cuatro partidos: Celta - Osasuna (2-0), Celta - Getafe (2-1), Celta - Sevilla (2-0) y Celta - Mallorca (1-1). En todos ellos, encontró el gol en la segunda mitad. Bien para ganar, o bien para empatar. Sin embargo, no ha ganado ni uno solo de los partidos en los que comenzó atacando hacia gol: Celta 0- Málaga 1 y Celta 1- Deportivo 1. El gol ante el Deportivo fue el único que marcó en la primera mitad curiosamente.
Desconocemos que clase de maleficio ha sido vertido sobre la portería de marcador, pero está claro que parece tener mucha consistencia. A lo largo de estas jornadas hemos visto paradones heroicos de los porteros o verdadera mala suerte de los nuestros. Por ejemplo ante el Málaga, en la primera jornada, cuando Cabral falló un gol que se cantaba en Balaídos. Era el descuento y podría suponer el empate a un gol. Ante el Getafe, solo la portentosa actuación del guardameta impidió un par de goles del Celta, que además se encontró con dos incomprensibles fallos de Bermejo con la portería a sus pies.
Sin ir más lejos, en el derbi, Iago Aspas tuvo una ocasión inmejorable tras una preciosa jugada combinativa de todo el equipo. El moañés realizó una excelente maniobra, pero su disparo, ya con Aranzubia batido, salió besando el palo. En ese mismo partido anotó un tanto Túñez, pero fue anulado por fuera de juego. Y ayer, otra gran jugada de Aspas concluyó con una gran respuesta de Aouate. ¿Qué clase de embrujo pesa sobre esa portería? ¿Cuántos partidos tardaremos en borrar el nombre de Bamogo como el último jugador capaz de marcar en la portería de marcador? ¿Cuando subirá al marcador un gol que no haya sido anotado en la portería de gol, sino en la de marcador?
0 comments:
Publicar un comentario