Oltra: "El Celta es un equipo valiente y equilibrado"


MARTA G. BREA
José Luis Oltra (Valencia, 1969) reconoce que el Deportivo no llega en un buen momento al partido del sábado en Balaídos, pero asegura que un derbi es tan especial que resta relevancia a lo acaecido en jornadas anteriores. En cualquier caso, confía en que su equipo sea capaz de frenar esa 'sangría' que lo ha convertido en el conjunto más goleado de Primera División y destaca la valentía del Celta y el buen nivel que ha mostrado hasta la fecha.

- ¿Cómo llega el Deportivo al derbi del sábado en Balaídos?
- Creo que no es importante cómo se llega a este tipo de partidos, pero si somos sinceros, no llegamos en el mejor momento, por lo menos en cuanto a resultados. Venimos reforzados porque en el último partido lo hicimos bien con el Barcelona, pero volvimos a perder y son ya cuatro derrotas consecutivas y siete partidos sin ganar. Pero bueno, salvo los dos partidos de Madrid, el equipo ha competido bien toda la temporada y tenemos ganas de derbi, de intentar darle una alegría a nuestra afición y cambiar esa dinámica, sabiendo que vamos a un campo complicado de por sí y más en un derbi. Además, el Celta está muy bien como local, tiene un magnífico entrenador –que además es un tío excepcional–, buenos futbolistas y una idea clara.

- ¿Decía que no es tan importante lo sucedido en jornadas anteriores porque los jugadores se motivan de una manera especial?
- Sí, el propio entorno ya te hace ver que son partidos diferentes. Te percatas rápido, cuando llegas a un sitio nuevo, de que estos encuentros tienen mucha más trascendencia, no son sólo tres puntos. Dan igual los estados de ánimo, la clasificación, las rachas. Da igual absolutamente todo. Lo importante es saber controlar los aspectos emocionales, que el equipo dé un buen nivel competitivo y saber que es fútbol, delante hay un buen rival y puede pasar cualquier cosa.

- ¿No hay favorito o ese rol debe recaer, en esta ocasión, en el Celta por su condición de local?
- Creo que no hay favoritos en estos partidos, pero si alguien es ligeramente favorito por cómo lo está haciendo como local y por el apoyo que va a tener de su afición, creo que sería el Celta. Pero repito que no es algo que me preocupe demasiado porque, al final, en estos partidos se iguala absolutamente todo, ese ligero favoritismo hay que demostrarlo en el terreno de juego y nosotros intentaremos compensarlo con ganas, esfuerzo y fútbol.

- ¿Le preocupa que el Deportivo sea el equipo que más goles recibe de Primera División?
- Las estadísticas, como las valoraciones o las notas, se deben dar al final. A día de hoy sí somos el equipo más goleado, pero quince de los diecinueve goles que hemos encajado nos los han hecho Real Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla, que son equipos que te pueden hacer 15 goles en cuatro partidos. En los demás encuentros, hemos estado a un nivel normal, aunque sí es cierto que me preocupa esta sangría. Si queremos mejorar, no puede ser que tengamos que hacer tres o cuatro goles cada partido para ganar. Pero me preocuparía más que el equipo no marcara, que no tuviera argumentos, que mostrara defensivamente lagunas difícilmente subsanables… Es cuestión de mejorar a nivel individual y colectivo, pero creo que el equipo mejorará y hasta el momento no veo ningún motivo de alarma. El grupo tiene argumentos para mejorar y no sólo en defensa, sino buscar el equilibrio que queremos todos los entrenadores.

- ¿Hasta qué punto pueden afectar al equipo bajas como las de Salomao o, sobre todo, Aguilar?
- Cualquier baja es motivo para la preocupación porque hace que no puedas elegir libremente y si encima se trata de la de un futbolista como Abel, que ha disputado todos los minutos hasta la fecha, es una ausencia más sensible. Pero un buen equipo como el nuestro no puede estar supeditado a un solo futbolista, ese jugador no puede condicionar el funcionamiento colectivo, el sistema, el estilo o la filosofía, sea Abel o cualquier otro. Evidentemente, estamos teniendo una mala semana, porque también están los casos de Salomao y Manuel Pablo –que aún no está con el ritmo para poder competir–, vamos a ver qué tal Camuñas y Pizzi, Riki todavía está entre algodones… Tenemos al equipo cogido con alfileres, pero luego llega el sábado y los que salgan serán once jugadores con ganas de hacer las cosas bien y espero que se traduzca en el terreno de juego.

- ¿Se pueden tomar como referencia los derbis de la pasada campaña?
- Por un lado, no tienen nada que ver porque cada partido es una historia y el año pasado ni siquiera fueron parecidos el de la primera y el de la segunda vuelta, siendo partidos realmente bonitos para el espectador, con mucho más fútbol del que suele haber en duelos de esta índole. Nosotros tuvimos la fortuna de ganar los dos, pero posiblemente el Celta mereció más en ambos y salió reforzado pese a no lograr la victoria. Pero, por otro lado, la base de los equipos es similar y continuamos los mismos entrenadores, con un mismo estilo, lo que hace prever que los partidos puedan ser similares de alguna manera. Lo que seguro que no sirve como referencia es que nosotros ganásemos los dos, porque son películas totalmente distintas.

- ¿Qué le está pareciendo el Celta esta temporada?
- Es un equipo que me gusta porque, en primer lugar, me gusta su entrenador. Tiene las ideas claras, las transmite bien y yo lo pongo un poco como referencia. Además, me cae tan bien que a veces puede que caiga en la subjetividad. Pero todo el mundo ve que el Celta es un equipo valiente, alegre, atrevido y que además tiene equilibrio, está muy trabajado en todas las facetas del juego y tiene buenos futbolistas con ganas de crecer y mostrarse al máximo nivel. Tiene muchos argumentos, está siendo muy sólido como local y fuera ha tenido mala suerte. Creo que no va a pasar ningún apuro para consolidarse en la categoría, que debe ser el principal objetivo del Celta esta temporada. Con algo de fortuna, podría incluso competir por cotas mayores.

- ¿Y en qué piensa el Deportivo, cuál es el objetivo que se han marcado?
- Sería muy similar al del Celta: consolidarnos y dejar a al menos tres equipos por debajo del nuestro sin renunciar absolutamente a nada. Es decir, intentar ganar cada partido que disputas. Cuantos más partidos ganas y más pronto lo logras, menos sufres y más posibilidades tienes de pensar en otras cosas. Pero, viendo la clasificación actual, el objetivo no puede ser otro que dejar a tres equipos por debajo.


- La temporada pasada tanto Paco Herrera como usted firmaban el ascenso de Celta y Deportivo. Entiendo que la idea sigue siendo la misma, aunque con la permanencia como meta.
- Por supuesto. El año pasado tuve la oportunidad de estar en un derbi que me pareció enorme, grandioso y precioso en Segunda, y creo que lo va a ser igual pero con más repercusión y trascendencia en Primera. Va a ser bueno para todos. Yo ahora mismo defiendo los intereses del Deportivo, pero también es bueno para el Celta y, sobre todo, para Galicia. A mí me gustaría que el Celta se mantuviera, sobre todo por Paco Herrera, y que durante muchos años se pueda disputar un Deportivo-Celta en la máxima categoría.

0 comments:

Publicar un comentario