El día que Herrera tumbó al Madrid


MARTA G. BREA
Pocos jugadores del Celta saben lo que es medirse al Real Madrid y sólo dos –Borja Oubiña y Quique de Lucas– han conseguido derrotar alguna vez al conjunto merengue. Sin embargo, su entrenador, Paco Herrera, sí conoce la sensación que produce vencer al equipo más laureado del fútbol español. Lo consiguió con el Numancia en la temporada 2000/2001, precisamente en la única ocasión en la que se ha enfrentado al Madrid como entrenador.

Sucedió en la novena jornada de Liga, en Los Pajaritos. Lo acaecido en aquel encuentro poco o nada tuvo que ver con el resultado final del campeonato. Y es que el Real Madrid que entonces dirigía Vicente del Bosque, actual seleccionador nacional, acabó ganando la Liga pese a caer 3-1 en Soria. Y el Numancia, muy a pesar de aquella gesta, no pudo evitar el descenso a Segunda División. Es más, sólo tres jornadas después de tumbar al Madrid, Paco Herrera fue destituido de un modo inesperado.

Aquellos doce partidos en los que dirigió al Numancia eran la única experiencia en Primera del técnico del Celta antes de que comenzase el presente ejercicio. Sin embargo, tuvo tiempo de lograr un meritorio empate en el Camp Nou (1-1) y una inolvidable victoria sobre el Real Madrid. 'Para el Numancia, aquello fue épico. Para el club, para la entidad, supuso hacer historia. Era un equipo que estaba prácticamente por primera vez en Primera División y ganó aquel partido jugando, además, muy bien, haciéndolo muy bien. Fue un partido en el que intervinieron, por encima de todo, los jugadores y su ilusión. El éxito fue suyo y todos los demás estábamos por detrás. Es un bonito recuerdo de cómo David venció a Goliat', relata el técnico del Celta al rememorar lo acaecido el 4 de noviembre de 2000.

Herrera otorga todo el mérito de aquel triunfo a los que entonces eran sus pupilos y destaca, sobre todo, su actitud sobre el terreno de juego. 'Fue un partido con muchas idas y vueltas, muy competido. Lo que más me gustó no fue el resultado, aunque eran tres puntos importantes, sino cómo afrontó el equipo el encuentro: con mucha entereza, con saber estar, jugando contra un equipo que respetábamos, pero sabiendo que teníamos nuestras opciones', apunta. Ahora, en cambio, condisera que es más complicado dar la sorpresa: 'Lo veo más alejado, creo que éste es un Madrid mucho más grande. Para mí, el mejor Real Madrid de la historia es el del año pasado. Todo el mundo tiende a recordar épocas pasadas, Copas de Europa… pero para mí el mejor fue el del año pasado. Ganó la Liga con mucha suficiencia, fue el máximo goleador, no ganó la Liga de Campeones de milagro y pasó por encima de todos los equipos. Por lo tanto, hay mucha más diferencia y dificultad. Nosotros somos un equipo novel en este sentido y lo que nos queda es aprender', asume.

Sea como fuere, el técnico catalán asegura que para él es mucho más importante sacar adelante los duelos ante los rivales directos. 'Recuerdo aquello como una anécdota. Prefiero ganar a los de mi liga, lo tengo muy claro. Sé que tengo un 99% de posibilidades de perder y lo acepto, pero quiero que el equipo se muestre, es lo que más me ilusiona. Luego, a la semana siguiente tenemos nuestra pelea. Ahora lo que pretendo es que seamos honestos, humildes y que tratemos de ser nosotros mismos, algo que va a ser muy difícil de conseguir', concluye Herrera.

Borja Barreira / Atlántico

0 comments:

Publicar un comentario