![]() |
EFE |
El Celta tiene un nuevo reto para el Bernabéu. Ningún gallego marca con el conjunto vigués en ese escenario desde hace 37 años. El último fue el desaparecido Ramón Búa de penalti en el curso 74/75 en un partido que había finalizado con 4-1. Desde entonces todos los tantos celestes han tenido acento foráneo. Lo acostumbrado a lo largo de los tiempos, porque en toda historia solo diez jugadores nacidos en Galicia han marcado para el Celta en el santuario blanco.
El sábado, con su versión más autóctona, los vigueses tendrán la oportunidad de quebrar esa racha. Iago Aspas, máximo artillero y referencia ofensiva, el primero. «Es un campo en el que todo el mundo de pequeño siempre sueña con jugar», comenta el Aspas, que no le da excesiva importancia al hecho de poder marcar en semejante escenario. «Especial es marcar en todos los partidos, es indiferente el escenario», dice de los goles.
Pero Iago y sus compañeros formados en A Madroa pueden hacer historia en su desembarco en el feudo madridista. Los dedos de las dos manos son suficientes para contar a los goleadores de la tierra que le han marcado al Real Madrid como local. El primero fue Agustín (Ourense, 1911) en marzo de 1940 y el último Ramón Búa Martiñán (Vilaxoán, 1947-1985) también en marzo pero del año 1975. Fue el 4-1 definitivo. Búa entró en el segundo tiempo, marcó el penalti cometido a Gestoso y a continuación fue expulsado al ver la segunda amarilla.
En ninguno de los dos casos sus tantos sirvieron para puntuar. La última vez que un gol gallego reportó un punto en el Bernabéu se remonta a 1950, cuando el ferrolano Juanito Vázquez había anotado el tanto del empate. En las tres visitas anteriores los goles habían dado puntos: dos victorias y un empate, este último en el Estadio Metropolitano (3-3).
El máximo goleador gallego en el feudo madridista es Hermidita (Gondomar, 1924) con tres tantos, seguido del mítico Pahíño con dos , los mismos que Carlos Torres (A Coruña, 1934). Iago, que lleva dos partidos seguidos marcando, o alguno de sus compañeros formados en A Madroa tendrán la oportunidad el sábado de convertirse en el décimo primer gallego en la historia del Celta en marcar en el Bernabéu y romper de paso cuatro décadas de sequía.
0 comments:
Publicar un comentario