Bermejo: "El entrenador sabe que si quiere contar conmigo no le voy a fallar"


ALBERTO LIJÓ
Mario Bermejo (Santander, 1978) se enfrenta 17 años después al equipo que tuvo enfrente en su debut en Primera. Titular en los dos últimos encuentros en casa, que terminaron con victoria, confía en tener continuidad. No teme que le encasillen como un jugador solo para Balaídos. Piensa que puede rendir en todos los escenarios.

-Acaban de cumplirse 17 años de su debut en Primera contra el Sevilla.
-Fue a finales de septiembre del 95. El típico día emocionante de un chaval tan joven que debuta en Primera División.

-¿Se acuerda de su debut cada vez que juega contra el Sevilla?
-Claro que sí, porque un debut en Primera con 16 añitos no es una cosa normal. Tenía una edad muy temprana en donde ni como jugador ni como persona estás curtido. Fue un debut puntual porque luego no volví a jugar más con el Santander.

-En el presente; ¿Qué análisis hace de estas jornadas?
-Haciendo un balance prematuro hay cosas buenas y otras no tanto. Quizás destaca el nivel de juego, por encima de lo esperado para muchos, no para nosotros. Hemos estado al nivel o por encima de nuestros rivales, pero las circunstancias puntuales nos han impedido estar más arriba en la clasificación. Tanto en ataque como en defensa son errores colectivos que hay que intentar subsanar.

-En función del desarrollo del partido de Granada, ¿No esperaba jugar unos minutos?
-Yo espero jugar todos los partidos de inicio, y si no es así, tienes la ilusión de salir después, pero quien decide es el entrenador y hay que respetarlo y darle el apoyo desde el banquillo a los que tienen que intervenir. Dentro de la ambición personal, estas cosas deben servir para apretar más los dientes y para intentar convencer al entrenador que puedes jugar más minutos.

-¿Tras jugar los dos últimos partidos en casa como titular, ¿Espera repetir ante el Sevilla?
-Yo siempre espero jugar, tengo esa confianza y trabajo con la mentalidad de demostrarle al entrenador que puede confiar en mí. Después el entrenador es quien debe considerar que debido al tipo de partidos que se avecina debe jugar un hombre de mis características. El míster sabe que si quiere contar conmigo no le voy a fallar. En cuanto trabajo, actitud y dejarme la vida en el empeño.

-¿Tiene miedo que lo puedan encasillar como un jugador para los partidos de casa?
-Sé que no me van a encasillar de esa manera, ese tipo de etiquetas no suele ser por parte del entrenador, suelen ser más por parte de la gente de fuera. El míster sabe que yo puedo ayudar al equipo tanto fuera como en casa, y en función de eso puede venir mejor mi trabajo o el de otro compañero.

-¿El Sevilla es una prueba de fuego para medir la fortaleza del equipo en Balaídos?
-Es un equipo fuerte. Después de unas temporadas con dudas en donde se esperaba algo más de ellos en esa segunda Liga, este año han comenzado con muy buen pie y con buen fútbol. Nosotros debemos ser conscientes de que más que nunca debemos ser muy serios.

-¿Cómo ve el Tourmalet?
-Sevilla, Madrid y Barça son candidatos al título y el Deportivo porque sus objetivos son similares a los del Celta y además existe una gran rivalidad. El equipo va a tener una mentalidad positiva, pero para eso tenemos que corregir los errores defensivos y ofensivos.

0 comments:

Publicar un comentario