1x1 Celta - Depor: ¿Qué equipo es mejor?



Se acerca el derbi e, inevitablemente, el debate está en la calle: ¿quién es mejor?, ¿el Celta o el Dépor?, ¿quién tiene mejor plantilla?, ¿quién tiene mejores individualidades?, ¿quién tiene al mejor portero?, ¿y a la mejor defensa?, ¿y al mejor ataque? Al igual que hicimos la temporada pasada, desde www.moiceleste.com hemos elaborado una comparativa entre los presumibles onces titulares que tanto Paco Herrera como Jose Luís Oltra dispondrán sobre el césped de Balaídos. El propósito es que vosotros, los lectores, escojáis vuestro once ideal, configurado a través de los jugadores de los dos mejores equipos del  fútbol gallego.

Portería: Javi Varas vs. Aranzubía
Pese a que la llegada de Javi Varas, quien está cuajando un buen inicio de campaña, ha significado un importante salto de calidad en la portería celeste, el duelo de guardametas se lo lleva el cancerbero blanquiazul. Aranzubía no sólo era el mejor portero de la Liga Adelante el curso pasado, sino que probablemente esté entre los siete u ocho más destacados en Primera División. Cierto es que no ha comenzado la temporada a su mejor nivel, pero ya el año anterior fue clave en los derbis y en A Coruña tienen muchas esperanzas depositadas en él. En una pelea más igualada que la de la 2011-2012, el riojano vuelve a llevarse el gato al agua al estar todavía un escalón por encima del de Pino Montano. 2

Lateral derecho: Hugo Mallo vs. Laure
El de Marín, al igual que en la comparativa precedente, vuelve a salir victorioso frente al lateral deportivista. Le costó a Mallo arrancar, un problema que repite temporada tras temporada, pero el partido ante el Sevilla y especialmente del duelo en el Bernabeu han recuperado la mejor versión del canterano celeste. Llega al derbi en buen momento. Por su parte, Laure ha arrastrado dolencias físicas que le han impedido entrar en el once hasta hace un par de jornadas en detrimento de Manuel Pablo. Como el resto de la defensa deportivista, necesita mejorar. 1

Central diestro: Cabral vs Marchena
Si nos atenemos al currículum, es evidente que Carlos Marchena es más futbolista que Gustavo Cabral. Dos Ligas, una Eurocopa y una Copa del Mundo así lo avalan. No obstante, en la línea de la retaguardia coruñesa, el ex del Villarreal está firmando un inicio un tanto dubitativo, lejos de su mejor nivel. Todo lo contrario que Gustavo Cabral, quien se ha convertido en el “Sargento” de la zaga celeste. Seguro en general atrás, aunque con errores puntuales, y peligroso en el balón parado. Duelo igualado por las circunstancias que se resuelve en empate a la espera de que el central deportivista ofrezca mejores prestaciones. X

Central zurdo: Túñez vs. Ze Castro
Ninguno de los dos ha comenzado la temporada a su máximo nivel. Túñez todavía puede ofrecer más, mientras que Ze Castro se acopla poco a poco al once tras perderse los primeros partidos de la temporada.  El santiagués es más contundente y mejor por alto, pero carece de la velocidad y salida de balón del portugués. Al igual que en la parte derecha del centro de la zaga, Celta y Depor firman tablas. X

Lateral izquierdo: Roberto Lago vs Ayoze
Victoria clara del Celta, pero no tanto por mérito celeste como por demérito deportivista. Roberto Lago, al igual que su homólogo en el costado diestro, no ha arrancado bien la temporada. Todavía se le espera y el derbi puede ser una gran oportunidad para demostrar de lo que es capaz. Por su parte, el lateral izquierdo del Deportivo se ha convertido en “La mujer barbuda” de los de Oltra. Evaldo, incorporado este verano desde el Sporting de Lisboa, ha firmado un inicio desastroso, recibiendo multitud de críticas y precipitando la vuelta al once de Ayoze, un buen lateral cuya mala temporada pasada ha generado una imagen de desconfianza dentro del deportivismo. 1

Mediocentro defensivo: Oubiña vs. Álex Bergantiños
Reedición fortuita del duelo del curso pasado, pues lo lógico es que fuese Abel Aguilar el pivote de contención del conjunto herculino. La lesión del colombiano, uno de los mejores futbolistas de los de Oltra hasta el momento, facilita el triunfo de un Oubiña que ha ido de menos a más en este inicio de temporada. Sus últimos partidos, especialmente el del Sevilla, recuerdan al mejor Oubiña, a ese futbolista muy bien dotado técnicamente, brillante en lo táctico y con buen manejo del tempo del partido. Bergantiños, quien comenzó de suplente y se ha hecho recientemente con la titularidad, viene de firmar buenos partidos, especialmente ante el Barcelona, aunque sale perjudicado de la comparación con el mediocentro vigués. 1

Mediocentro ofensivo: Álex López vs Juan Domínguez
En cierto modo, tanto el de Ferrol como el de Narón viven vidas paralelas. Ambos, sobresalientes en Segunda, les está costando de inicio adaptarse a Primera. El deportivista lo ha pagado con la suplencia, aunque la baja de Abel Aguilar le permitirá volver a Balaídos, estadio del que guarda buenos recuerdos. Por su parte, el celeste espera de una vez por todas cuajar ese partidazo que necesita para adquirir confianza. A poco que se suelte, la calidad que tiene le saldrá a borbotones. Podría ser un empate, pero el céltico quizás esté un puntito por encima ahora mismo que el deportivista. 1

Extremo derecho: Augusto Fernández vs. Bruno Gama
Nueva igualada. Augusto Fernández llegó a Vigo para dotar de calidad al costado diestro, y lo está consiguiendo. Gambeta, movilidad, capacidad de asociación y un guante en ambas piernas son sus grandes credenciales. Bruno Gama, por su parte, pasa por ser una de las grandes armas ofensivas del conjunto de Oltra. Su inicio no está siendo espectacular, pero tiene nivel de sobra para complicar la vida a más de un lateral en Primera. Ambos prometen, pero ambos pueden dar más. Tablas. X

Mediapunta: Park vs. Valerón
Hablar de Valerón es hablar, posiblemente, del único jugador del Deportivo de A Coruña que ha salido aplaudido del estadio municipal de Balaídos. Acumula años en sus piernas, pero también lecciones de fútbol en cada partido. Colores al margen, es un futbolista que merece el respeto de todos. Mientras, al coreano Park todavía se le espera. Tuvo una aparición espectacular con un gol que valió el triunfo ante el Getafe, pero al margen de eso poco más se le ha visto. Debe mejorar. 2

Extremo izquierdo: Krohn-Dehli vs. Pizzi
El danés Michael Krohn-Dehli aterrizó en Balaídos para hacer olvidar al bueno de Fabián Orellana y poco a poco lo va consiguiendo. Más trabajador que el chileno, más constante, pero menos eléctrico y genial, el danés está dejando buenos partidos con la casaca celeste, caso del día del Getafe, donde firmó su encuentro más completo con dos asistencias de gol. Sin embargo, todavía se espera que dé ese salto de calidad, especialmente en el apartado goleador, que lo convierta en un jugador superlativo. Pizzi, por su parte, sí ha tomado las riendas del gol en el conjunto deportivista y es el hombre que más goles marca en el equipo herculino con un total de 4. Especialista en el balón parado, destaca por su verticalidad y regate. Está siendo el mejor atacante del Deportivo y en estos momentos supera ligeramente al danés del Celta. 2

Delantero: Iago Aspas vs. Riki
El enfrentamiento entre dos futbolistas que generan amor en casa y odio en el enemigo está más igualado que la temporada pasada. No por defecto de Iago Aspas, quien sin duda ha sido el mejor jugador celeste en el global de las ocho jornadas disputadas. El de Moaña no ha notado el cambio de categoría y ha comenzado a labrarse un nombre en la élite del fútbol español. Más calmado y sereno que antaño, promete salirse definitivamente en un derbi. Por su parte, Riki ha iniciado la campaña a su máximo nivel, muy cerca de lo ofrecido en la mejor etapa de su carrera. Marca y genera peligro. Además, el Celta se le da bien. La victoria cae del lado celeste porque, pese a llevar el mismo número de dianas, las prestaciones que puede ofrecer el del Morrazo, al margen de las cifras goleadoras, superan al de Aranjuez. Aspas es más determinante que Riki, más técnico, más imaginativo, más jugador. 1

Banquillo: Celta vs. Depor
El banquillo herculino ha mejorado notablemente gracias a la llegada de hombres como Camuñas, André Santos y especialmente Nelson Oliveira. A eso hay que sumarle los Manuel Pablo, Germán Lux, Aythami o Roderick, destinados a cubrir cualquier eventualidad. En el Celta, más o menos las mismas caras que el año pasado –Sergio, Vila, Bellvís, Insa, Bustos, Joan Tomás-, algunos jugadores que han perdido protagonismo –Joan Tomás, Bermejo y De Lucas- y el extraño caso de Samuel Llorca. Algo mejor el Deportivo en este aspecto. 2

Entrenador: Paco Herrera vs. Oltra
Empate técnico. Aunque Herrera ha comenzado mejor puesto que mantiene a su equipo fuera del descenso, es todavía pronto para darlo como vencedor. El curso pasado manejaron a la perfección a sus equipos y terminaron consiguiendo el objetivo del ascenso. Mientras Herrera tiene más o menos perfilada su idea, Oltra todavía retoca algunos aspectos, especialmente dirigidos a mejorar el rendimiento defensivo. Entrenadores de nivel similar que firman un nuevo empate. X

0 comments:

Publicar un comentario