![]() |
ALBERTO LIJÓ |
Las redes sociales han cambiado la forma de comunicarse en múltiples sentidos y el Celta no es ajeno a esta nueva forma de contacto con sus seguidores, que reduce las distancias a la nada y que permite tanto a los celtistas de cerca como a los de lejos seguir el día a día del club e, incluso, hacer pública su opinión sobre los temas de actualidad. Tanto 'Facebook' como 'Twitter' carecen de fronteras geográficas y llevan al celtismo hasta los confines más alejados del globo.
Prueba de esta universalidad en la red fue la reacción a la llegada, hace apenas una semana, del coreano Park Chu Young a la disciplina celeste. Con él, el club llega a un nuevo continente, a una nueva cultura y a un país que vive pendiente de lo que realizan sus jugadores estrellas en las ligas europeas.
Las cifras en 'Facebook' resultan llamativas. Así, desde el día 28 de agosto hasta el 3 de septiembre, el alcance de la página del club se disparó casi un 20% (18,8) llegando hasta 63.600 personas. Y en el análisis pormenorizado de la procedencia de los visionados se descubre que después de España (36.484), el segundo país más interesado en seguir el devenir celeste fue Corea del Sur, con 15.987 vistas. Muy por delante del resto de países en el ránking, que fueron Estados Unidos (2.069), México (723) y Argentina (711).
La importancia del desembarco coreano en las cuentas del club se hace todavía más diáfano cuando los visionados se dividen por la ciudad origen de los mismos. Porque tal fue el interés despertado por la llegada de Park en Seúl, la capital de Corea del Sur, que las vistas desde ella superaron incluso a las de Vigo (14.579 por 10.830). Ambas cifras muy alejadas de las 2.178 vistas desde Madrid que completan el podio.
Otras redes
Fuera de 'Facebook' también hubo fenómeno Park. Así, en 'Twitter', la llegada del nuevo delantero celeste supuso un incremento de 2.000 seguidores en menos de una semana. Y en la web del club se contaron hasta 7.252 visitas a la noticia del fichaje del ariete, cifra nada desdeñable teniendo en cuenta que ésta sólo se redactó en castellano y no en otras lenguas de más sencilla comprensión para los seguidores de Park.
Facebook sube un 20%
La página del club vio incrementado en la última semana el número de personas en un 20%, llegando a las 63.600
15.987 vistas de Corea
En la última semana, los visionados del 'Facebook' del club procedieron primero de España (36.484) y, a continuación, de Corea (15.987).
Seúl, más que Vigo
En cuanto a la procedencia de las visitas por ciudad, Vigo se vio superada por la capital coreana: 14.579 vistas por 10.830
2.000 más en Twitter
Desde la llegada de Park Chu-Young a Vigo, el número de seguidores del Celta en Twitter se incrementó en 2.000 personas.
México, el segundo
En los números globales de Facebook, el país en el que el Celta cuenta con más seguidores es España (20.666). En el segundo puesto está México (1.106).
Madrid, la segunda
En datos globales por urbes, en Vigo residen la mayoría de seguidores del Celta (7.767) y a continuación está Madrid (1.128). Seúl se ha colado en el sexto lugar con 387.
Más hombres
Las estadísticas dibujan un perfil de seguidor del Celta por Facebook: hombre de entre 25 y 34 años de edad.
México, muy pendiente del día a día
Ojear las estadísticas del Facebook del Celta permite descubrir datos ciertamente curiosos. Como, por ejemplo, que el segundo país donde más seguidores tiene el club vigués a través de esta red social después de España (20.666) es México, con 1.106. El lugar de residencia durante buena parte de su vida del presidente céltico, Carlos Mouriño, siente curiosidad por seguir las evoluciones del club vigués. El máximo mandatario celeste viaja de forma habitual hasta el país americano y allí es donde vive su familia y donde tiene buena parte de sus negocios.
Tras México, el ránking pro-céltico lo completan Corea del Sur (453), Portugal (421), Estados Unidos (331), Argentina (287) y Reino Unido (216). En cuanto a ciudades, Vigo encabeza la lista (7.767), por delante de Madrid (1.128), Santiago de Compostela (851), Pontevedra (723), Ourense (409), Seúl (387) y Barcelona (360).
Por último, el perfil del seguidor del Celta en Facebook sería un hombre (66,9% por 31,9), con una edad comprendida entre los 25 y 34 años. Y el coreano es ya la cuarta lengua, por detrás del español, el gallego y el inglés y por delante del francés.
Santi Alonso / Atlántico
0 comments:
Publicar un comentario