Un gol de Aspas da la victoria al Celta ante el Wigan


Paco Herrera apostó de inicio por un 4-3-3, con Javi Varas en portería, defensa de cuatro para Hugo Mallo, el voluntarioso Jonathan Vila, Cabral y Roberto Lago. Línea de tres pivotes con Oubiña y Bustos en tareas de contención y Álex López con plena libertad ofensiva. Por delante de ellos, David Rodríguez y De Lucas muy abiertos en banda y Iago Aspas ejerciendo como delantero mentiroso. 

Los primeros minutos fueron de tanteo por parte de ambos equipos, sin apenas ocasiones y con excesivo centrocampismo. No había dominio por parte de ningún equipo, y solo la chispa y velocidad de Crusat por banda izquierda despertaba al aficionado del letargo. Suya fue la primera ocasión del Wigan, tras una galopada por banda izquierda que terminó con disparo del catalán al primer palo y respuesta ágil de Javi Varas, que envió el cuero a córner. Javi Varas demostraría en un minuto sus virtudes y defectos. La virtud de los reflejos y sus problemas en el juego aéreo, ya que un minuto después tuvo muchos problemas para despejar un buen centro del propio Crusat, el balón quedó sin dueño dentro del área y Boselli pifió a la hora de rematar de chilena. Esas cosas solo las sabe hacer Cellerino. 

Tras esas dos jugadas, el partido volvió a su letargo, con dominio alterno. El Celta realizaba largas combinaciones, demasiado horizontales. En una de estas, el balón cayó en las botas de Álex López, que probó suerte y su disparo se iría a córner tras el despeje del meta Ali Al Habsi.  Tras ese saque de esquina, Aspas intentó sorprender al portero, pero su disparo se fue alto.  El Celta tuvo aquí su primer arreón, pues tres minutos después una contra dirigida por De Lucas acabó en las botas de Aspas, pero su disparo cruzado lo detuvo sin problemas el portero rival. Dos minutos después el propio Aspas estaría muy egoísta terminando una contra con una vaselina que no sorprendió al meta. Tenía a David completamente solo en la izquierda. 

Fue ese primer arreón, preludio de lo que pasaría en la recta final de la primera mitad, porque el centrocampismo volvería a ganar la batalla en los siguientes minutos. En esta parte del choque solo se puede reseñar un cambio en el Wigan, cuando Iván Ramis se marchó del terreno de juego por lesión. Los últimos cinco minutos del primer acto fueron de claro y absoluto dominio por parte del Celta, que gozó de ocasiones suficientes para adelantarse en el marcador, pero le faltó acierto. Y todo llegó tras una pérdida inocente de Álex López que Boselli no aprovecha rematando flojo. Fácil para Varas.

El Celta se encorajinó tras esta jugada y asediaría la meta rival. En el minuto 40, gran pase de De Lucas en una contra, Aspas se planta solo ante el portero y no sale rival. Córner. Un minuto después, un disparo de Bustos desde la frontal se desvía y David intenta aprovecharlo, pero no pudo concretar su remate. De Lucas casi sorprende a Al Habsi en un saque de esquina, Aspas la tuvo en un lanzamiento de falta que se fue a córner, y la más clara llegó casi en el descuento, tras un buen centro de Roberto Lago que remata Álex López de volea al larguero. Final de la primera mitad con un Celta que llegó mucho mejor a los últimos minutos, pero le faltó acierto. 

En la reanudación un cambio en el Celta, con la entrada de Toni por David. El Celta mantenía el dominio de la primera parte en el incio, pero esta vez acertó en la primera llegada, tras una buena jugada de De Lucas que aprovecha Aspas para rematar a gol poniendo al Celta con ventaja en el tanteador. El dominio del Celta se mantenía, e incluso a la contra gozaba de ocasiones. Toni tuvo una inmejorable a los 7 minutos de la reanudación tras otra galopada de De Lucas, en este caso por la banda izquierda, pero el coruñés remató flojo de cabeza en el área pequeña y el portero detuvo sin problemas. Una nueva acción del Celta llegó tras un despiste de la zaga inglesa en la marca en un saque de esquina, pero de Lucas, en jugada personal, no pudo poner el 2-0. 

Justo antes de cumplirse la media hora de la segunda parte, Herrera realizó un carrusel de cambios que llevó a Madinda a debutar en Balaídos. El jovencísimo futbolista gabonés mostró buenas maneras en el pivote con el dorsal 23 a la espalda. También entró Jota, entre otros, que recibió tímidos silbidos. Por su parte, Bermejo se estrenó como capitán después de que salieran del terreno de juego Vila, Oubiña y Lago. Jota fue quien gozó de una gran oportunidad tras pase de Bermejo, pero no supo rematar ante el portero. 

De ahí al final, con los equipos desordenados, se produjeron llegadas en ambas áreas, aunque sin excesivo peligro. El Wigan lo intentó, pero el Celta logró retener, un año más, el Trofeo Memorial Quinocho en Vigo. Última prueba previa al debut de los de Herrera en Balaídos, que dejan buenas sensaciones, aunque con la impresión de que necesitamos gente arriba. 


Ficha técnica 

CELTA: Varas, Mallo (Jonny 73'), Vila (Samuel 55'), Cabral, R. Lago (Bellvís 73'), Oubiña (Madinda 73')   Bustos, Álex López (Jota 73') , De Lucas (Abalo 73') , David (Toni 46') y Iago Apas (Bermejo 73,)

WIGAN: Al Habsi, Ivan Ramis (Mustoe 27'), Jones, Crusat, Watson, Franco di Santo (Jordi Gómez 55') , Boyce (C), Boselli, Fyvie (McManaman 55') , Adrián López y Maynor Figueroa

ÁRBITRO: Iglesias Villanueva, auxiliado en las bandas por Costoya Rodríguez y Fernández Suárez

GOLES: Iago Aspas (47')

INCIDENCIAS: XVII Edición del Trofeo Memorial Quinocho, disputado en el Estadio Muncipal de Balaídos ante 6.054 espectadores

0 comments:

Publicar un comentario