La pretemporada del Celta desde dentro: La vida en Quiaios


Los nuevos fichajes (Foto: Brais Alonso)
Estos días he tenido la oportunidad de seguir en directo las evoluciones del R.C.Celta en esta ilusionante pretemporada. Desconozco la cantidad de información que se está generando sobre el equipo, aunque viendo la cantidad de periodistas desplazados, no debe ser poca. Así pues, trataré de aportar una visión diferente a estos días en la tranquila localidad lusa de Quiaios.



El equipo se está entrenando a muy buen ritmo en las instalaciones del Centro Deportivo Rosa Naútica, a escasos 10 minutos andando desde el Hotel.

Estas instalaciones han sido escogidas por multitud de equipos, entre ellos la propia Selección Nacional de Portugal que preparó aquí la Eurocopa 2004.

Con respecto al partido del pasado miércoles con el Académica de Coimbra, decir que el objetivo de este tipo de partidos no es otro que acumular minutos de juego e ir adaptándose al ritmo competitivo.


Los jugadores que partieron en el once inicial fueron: Javi Varas, Jonny, Cabral, Túñez, Bellvís, Vila, Insa, De Lucas, Toni, Abalo y David. En la segunda mitad jugaron Sergio, Hugo Mallo, Samuel, Catalá, Roberto Lago, Bustos, Alex López, Jota, Iago Aspas y Mario Bermejo.

Sólo faltaron en este primer partido Borja Oubiña (que continúa con la recuperación del golpe en el gemelo de su pierna derecha), Joan Tomás (que acusó problemas estomacales justo antes del inicio del partido) y Yoel, que quiso estar con sus compañeros mientras se ultimaban los detalles de su cesión al Lugo.

Destaca la buena adaptación de los nuevos fichajes, que poco a poco entran en los automatismos y el juego asociativo que quieren Herrera y el cuerpo técnico. Asimismo, el entrenador insistió una y otra vez en que el camino hacia el gol debe basarse en el juego de toque y en el mimo al balón.

Jonathan Vila jugó de mediocentro, lo que puede dar pistas sobre su nuevo rol en el equipo, ya que con los fichajes de Gustavo Cabral y Samuel Llorca, ambos diestros, pasaría a ser el quinto central de la plantilla.

Por lo demás, comentar que alrededor de 50 celtistas se dieron cita miércoles tarde para disfrutar del gol de Jota que remató con el pie el rechace que se produjo en el minuto 82 después de que Iago Aspas ejecutase una peligrosa falta al borde del área portuguesa.

Instantánea de la falta que propició el gol (@braisinhoalonso)









El “hasta pronto” de Yoel

Cerca de la medianoche fui testigo de la emotiva despedida de Yoel, que se desplazaría a Vigo de noche con la intención de comenzar a trabajar desde ayer mismo en Lugo a las órdenes de Quique Setién.

El "hasta luego" de Yoel (Foto: Brais Alonso)
El portero vigués tuvo el detalle de despedirse uno por uno de todos sus compañeros, así como de cuerpo técnico al completo y presidente. Especialmente emocionante fue el abrazo que se dedicaron Yoel y Paco Herrera, lo que me confirma que el buen ambiente reina en el Celta y que no han dejado de ser una pequeña gran família.

Al respecto de este tema, se ha hablado largo y tendido en prensa y en las redes sociales, pero la única verdad es que el Celta quiere armarse de experiencia para una temporada que se presume muy dura y por eso se ha hecho con los servicios de un portero, Javi Varas, que concluirá su cesión al finalizar esta temporada. Será ahí cuando Sergio y Yoel vuelvan a luchar por la titularidad de la portería celeste.

Tras vencer al Académica de Coimbra en la jornada de ayer, el Real Club Celta regresó a los entrenamientos a las 9:30 de la mañana en Quiaios.

La pretemporada es básica y fundamental para la puesta a punto física de los jugadores y en ello se han centrado los ejercicios de esta mañana.
Gajes del oficio (Foto: Brais Alonso)

Los porteros han llevado a cabo un entrenamiento específico con Patxi Villanueva.

Destacar, como parte de guerra del partido de ayer, el golpe recibido por Sergio a la salida de un córner.


Mientras los ejercicios del equipo tienen lugar, el presidente, Carlos Mouriño, aprovecha para darse largas caminatas que ponen de manifiesto que él tampoco quiere quedarse atrás en esta preparación física veraniega. Tengo que reconocer que es una alegría observar como el presidente habla con orgullo de esta plantilla. Merece el reconocimiento de todo el Celtismo y poco a poco lo acabará logrando.

Ya por la tarde, a las 18:30, ha tenido lugar la sesión de entrenamientos de la tarde, enfocada a pulir aspectos tácticos del juego.

Foto: @braisinhoalonso





La anécdota de la jornada llegó cuando el doctor García Cota, médico del Celta y de la selección española de fútbol, reverdeció viejos laureles y se enfundó los guantes de portero como en su día lo hizo al frente del Pontevedra C.F. Os dejo una foto del momento para que juzguéis vosotros mismos...


Foto: @braisinhoalonso
Y es que si por algo se caracteriza este grupo es por la camaradería y el buen rollo. Profesionales como Vlado, Paco, Edu, Ernesto, Fran, Ángel, Patxi, Iván,...o el propio Cota, hacen que cada entrenamiento sea tan exigente como ameno y distendido. 

Así pues, aún resta el día de hoy de concentración antes de emprender el viaje a Viseu, mañana sábado, donde se enfrentarán al FC Porto (19:45 hora local).

Por otro lado, confirmar lo que venía siendo el rumor de las últimas horas, ya que se ha cerrado un nuevo amistoso. Será el próximo miércoles 25 de julio en el Municipal de Balaídos y enfrentará a Celta y Atlético de Madrid en una nueva edición del Trofeo Ciudad de Vigo. Tal y como pidió Paco Herrera, esta será una buena piedra de toque de cara a la preparación de la próxima temporada.

Estoy seguro de que el Celtismo agradecerá el poder disfrutar de un choque de esta magnitud y comenzará a apoyar al equipo desde el primer minuto. Apuntar por otro lado, que todos los integrantes de la familia céltica están al tanto de las noticias que llegan de Vigo con respecto a la ilusión que se ha generado con el regreso a Primera y que ha llevado a superar la mítica barrera de los 20.000 abonados.

Y es que después de todo, y tras cinco largos años en Segunda, el balón echará a rodar en muy pocas semanas. Será una temporada apasionante, en la que nos tocará sufrir y desde luego, tener mucha paciencia y no parar de animar al equipo y a este cuerpo técnico...¿Estáis preparados para emociones fuertes?


Foto: Brais Alonso

0 comments:

Publicar un comentario