El Celta, uno de los 12 equipos que quiere un reparto televisivo más justo


Mañana jueves hay reunión de la Liga para debatir un tema tan peliagudo como son los horarios, auténtico caballo de batalla de clubes y afición durante las últimas y caóticas temporadas. Pero la situación ha cambiado, ya que varios clubes, entre los que se encuentra el Celta, se han organizado y no están dispuestos a tolerar el injusto reparto de los derechos televisivos, ni tampoco los horarios imperantes. Estos equipos son Sevilla, Atlético, Valencia, Athletic, Espanyol, Real Sociedad, Zaragoza, Betis, Málaga, Getafe, Celta y Osasuna. Equipos que pelean contra los intereses de los grandes, que cuentan con el apoyo de Astiazarán y Javier Tebas. 

Tenéis más información en una noticia publicada por Carlos González en Marca, donde se tilda a estos equipos de "rebeldes" y se dice literalmente que "se han subido al carro de las reivindicaciones de los más agitadores, caso del Sevilla o el Espanyol". Para este redactor, reclamar sus derechos los convierte en agitadores. 

Porque las injusticias no gustan a nadie, y el reparto de derechos en España es un desastre, con Madrid y Barcelona llevándose gran parte del pastel, sino  todo, y el resto de equipos conformándose con las migajas. Si el Celta logra el acuerdo con Prisa TV, que le reportaría 24 millones de euros aplaudiremos con las orejas en Vigo, pero la comparación con los dos grandes, que perciben unos 140 millones por barba, es lapidaria. Este desigual reparto ya se está notando en la Liga, con Madrid y Barcelona goleando jornada sí y jornada también, logrando 40 puntos de ventaja sobre el tercero y con dos futbolistas que se aproximan a la cincuentena de goles. Una barbaridad que no se sostiene y que pone en peligro a nuestra Liga. 

Como los horarios, demasiado influenciados por la televisión y que van provocando el abandono paulatino del aficionado del estadio. Hace tiempo que el fútbol es para los salones de casa o los bares y las butacas, las pipas y los gorros hechos con periódicos van perdiendo peso. Una desgracia que estamos a tiempo de cortar. 

0 comments:

Publicar un comentario