La plantilla cobrará 1,5 millones por ascender


MARTA G. BREA
La plantilla del Celta se repartirá alrededor de 1,5 millones de euros por devolver al equipo a Primera División. La prima por el ascenso se pactó antes de marzo pasado y se hará efectiva en diciembre próximo, según el acuerdo alcanzado entre los jugadores y el club. La cantidad exacta, en todo caso, aparecerá consignada en las cuentas anuales que se presentarán a la junta de accionistas.

Los veintiún integrantes del plantel celeste percibirán algo menos 72.000 euros cada uno. La cantidad no parece exorbitante por un logro que va a permitir al club multiplicar por más de tres sus ingresos gracias, fundamentalmente, al nuevo contrato televisivo en Primera División.

Claro que no es el único incentivo al Celta tendrá que frente como consecuencia del retorno del equipo a la máxima categoría. El club tendrá que pagar también una prima a Paco Herrera y su equipo de colaboradores y afrontar las mejoras por objetivos pactadas de forma individual con la mayoría de los jugadores, que verán sustancialmente incrementado su sueldo. En un número significativo de casos, los futbolistas doblarán en Primera División los emolumentos que venían percibiendo en Segunda. Asimismo, en caso de descenso, la mayoría de los contratos incluyen una cláusula de rebaja salarial.

El ascenso de categoría no modificará la política de austeridad y contención salarial que el Celta ha venido practicando en los últimos tres años. El club no se propone afrontar traspasos –salvo en el esfuerzo que el presidente, Carlos Mouriño, se ha comprometido a realizar por Fabián Orellana– y funcionará con sueldos entre los más bajos de Primera. El club confía en que la sólida reputación que se ha labrado de estar al día en los pagos compense, en cierta medida, esta desventaja a la hora de fichar. El tope salarial se establecerá en un máximo de un millón de euros y el salario medio rondará los 400.000. 

El saneamiento de la deuda seguirá siendo la prioridad también en la élite, con la diferencia de el club podrá funcionar ahora de una manera desahogada, sin verse obligado a vender jugadores para sobrevivir. 

Julio Bernardo / Faro de Vigo 

0 comments:

Publicar un comentario