![]() |
FdV |
Paco Herrera advertía hace una semana que los fichajes que ha solicitado para reforzar la plantilla del Celta tardarían en llegar a Vigo. El tiempo le está dando la razón al entrenador pacense. Las negociaciones para contratar a un central se complican, mientras se mantiene un compás de espera por Javi Varas. Alexis Ruano, del Sevilla, y Samuel Llorca, del Hércules, son dos de los candidatos que manejan en Praza de España para reforzar la zaga céltica. Las opciones de ambos de vestir la zamarra celeste a partir de agosto disminuyen con el paso de los días.
El conjunto hispalense busca acomodo en otro equipo para el defensa central que el curso pasado jugó en el Getafe en calidad de cedido. Míchel no cuenta con Alexis, quien insiste en quedarse en la capital hispalense para cumplir los tres años que le restan de contrato. Los elevados ingresos anuales que recibe, alrededor de 1,5 millones de euros, complican la marcha del malagueño, de 26 años, que llegó al Sevilla hace dos cursos procedente del Valencia, que se embolsó 5 millones de euros por el traspaso.
El Celta quiere aprovechar la circunstancia de que Míchel está empeñado en reducir la plantilla sevillista, hasta dejarla en alrededor de veintidós efectivos, para que Alexis juegue a préstamo en Balaídos. En ese caso, y como ha planteado también en las negociaciones por Varas, el club vigués pretende que el Sevilla abone parte de la ficha del futbolista.
En la capital andaluza apuntan que Del Nido pretende ingresar unos 12 millones de euros por los descartes para mejorar la deteriorada economía del club. Por ello, el presidente del equipo de Nervión no está dispuesto a negociar a la baja. El Celta, por su parte, tampoco quiere salirse de su política de contención del gasto e intenta buscar refuerzos a bajo coste.
La incorporación de Samuel, por otra parte, se ha enredado en las últimas horas debido a los problemas instituciones por los que atraviesa el Hércules. Su máximo accionista acaba de destituir a Sergio Fernández, el director deportivo que llevó las conversaciones con el Celta para la salida del defensa central alicantino.
Para hacerse con este futbolista de 27 años, los célticos plantearon la marcha de David Rodríguez al Hércules y abaratar así la operación económica. En la capital mediterránea apuntan que la incorporación del ariete talaverano soliviantó al dirigente del club, suegro de Javier Portillo. El exdelantero madridista está sin equipo tras desvincularse de Las Palmas. Este punto de fricción acabó con Fernández, interlocutor de los célticos, por lo que las negociaciones por Samuel han quedado aparcadas.
Las que sí prosiguen son las negociaciones por Javi Varas. El Sevilla quiere que el Celta asuma la mayor parte de la ficha del guardameta, que supera el millón de euros al año. Desde la capital andaluza señalan que en Vigo asumirían el 60% del salario anual del guardameta. De momento, no hay acuerdo.
Jaime Conde / Faro de Vigo
0 comments:
Publicar un comentario