El Celta ahorra kilómetros


Foto: Gonzalo Martín Velasco 
El Celta tendrá que recorrer menos kilómetros la próxima temporada. Con el cambio de categoría muda también la tipología de los rivales, ubicados por lo general en ciudades de mayor tamaño y mejor comunicadas. Además, la presencia de los conjuntos del levante español es menor. Si en la última campaña en Segunda el Celta tenía nada menos que diez rivales de Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia, en esta ocasión el número se reduce a cuatro: Barcelona, Espanyol, Valencia y Levante.

Las dos regiones con más clubes en la máxima categoría son Madrid y Andalucía, ambas con cuatro. Real Madrid, Atlético, Rayo y Getafe –el Alcorcón estuvo a punto de unirse pero cayó en el 'play-off' de ascenso– son plazas en la que se espera una notabla afluencia de aficionados celestes, puesto que resulta bastante sencillo acercarse hasta la capital, ya sea en avión o por carretera. Más complicado será acudir a las cuatro visitas a Andalucía, pero el número de rivales es igual en Primera (Betis, Sevilla, Granada y Málaga) que en la última campaña en Segunda: Xerez, Córdoba, Almería y Recreativo.

En este sentido, la mejor noticia para los seguidores y futbolistas del Celta es que se podrán ahorrar los incómodos desplazamientos al levante peninsular, donde se produjeron la mitad de las salidas del curso recién finalizado. Allí estaban Girona, Barcelona B, Sabadell, Nástic de Tarragona, Villarreal B, Elche, Hércules, Alcoyano, Murcia y Cartagena, lo que en muchos casos obligaba a la expedición celeste a desplazarse en avión primero y después en autobús hasta la localidad de turno. Esta vez, sólo habrá cuatro desplazamientos y todos ellos a ciudades bien comunicadas como Valencia y Barcelona.

Por otro lado, las ciudades más cercanas para el Celta en Segunda lo seguirán siendo en Primera, puesto que junto al equipo de Paco Herrera han ascendido este año el Deportivo y el Valladolid. Así las cosas, se repetirán los masivos desplazamientos de aficionados tanto a Pucela como a Coruña.

0 comments:

Publicar un comentario