![]() |
Foto: FdV |
La evidencia matemática alienta la elucubración. Celta y Córdoba se miden este domingo en Balaídos, a partir de las 19.30. Horario unificado para todos los partidos implicados en la lucha por el ascenso directo y el play off. El empate sitúa a los vigueses en Primera División y certifica la clasificación de los cordobeses para la promoción. Desde Valladolid, adversario de los celestes en la búsqueda de la segunda posición, dan por segura la igualada. Los entrenadores de Celta y Córdoba, Paco Herrera y Paco Jémez, descartan cualquier tipo de acuerdo previo. Sí admiten que la valía del punto puede pesar en la actitud de ambos equipos conforme avance el partido.
En el Celta, la lectura es inequívoca. Un solo punto le basta para regresar a la máxima categoría un lustro después del descenso. Ya no importaría lo que sucediese en el Valladolid-Guadalajara. "Tenemos un pie en Primera, se puede decir así. Hay que volver a ganar. Nos falta un paso más, el último", señala Paco Herrera.
El preparador extremo asegura que tal hecho no afectará a su planteamiento del encuentro. "El empate nos beneficia a los dos, está claro. Pero nosotros no podemos apostar por esa circunstancia. La prueba es el partido con el Nástic. Íbamos ganando, decíamos "estamos bien como estamos, atrás, defendiendo, y casi perdemos nuestras opciones. Por lo tanto, no podemos ir a por el empate, no debemos buscarlo. Debemos ir a jugar como nosotros jugamos. Después no sé a qué nos llevarán las circunstancias del partido. A lo mejor nos llevan a lo mismo que en Tarragona. Pese a que le pedías a la gente que saliese de atrás, estaban muy cansados. Pagamos el esfuerzo de jugar con diez el miércoles, mentalmente sobre todo. En función de cómo vaya el partido, más que lo que el entrenador ordene, la mente de los jugadores va a decidir. Pero nuestra primera idea es ir a por el partido".
El discurso cala en la plantilla. Ya puede adelantarse que ningún jugador quebrará la línea oficial a lo largo de la semana. "Yo creo que no habrá pacto con el Córdoba", se adhiere Álex López. "Ellos querrán quedar lo más arriba posible. Nosotros vamos a salir a ganar como en todos los partidos". Yoel es rotundo: "Aquí no hay pacto para nadie. No creo que en Vigo salga alguien que diga eso. Nadie piensa en pactar con nadie".
En Córdoba, la postura es similar. Se admite, como mucho, la influencia de la situación a nivel psicológico. "Pacto, no", establece el entrenador verdiblanco, Paco Jémez. "Pero a los dos nos interesa. Juegas de forma diferente cuando te vale el empate que cuando necesitas ganar. Los equipos no tienen por qué hacerse daño". Jémez, por cierto, ha revelado que se irá si el Córdoba asciende. Su jugador Pepe Díaz promete que el Córdoba "irá a ganar, a por los tres puntos, como ha hecho siempre", ya que "la intención es acabar cuartos".
Es el matiz que condiciona el análisis de los intereses mutuos. El Córdoba puede ambicionar la mejor posición posible. Para eludir al tercero en la primera ronda, ya sea Celta o Valladolid, si se aferra a la quinta posición. Y porque ascendiendo a la cuarta superaría al quinto en caso de que ambos partidos acabasen con el mismo resultado (la tanda de penaltis, como en el Granada-Celta del año pasado, se ha eliminado; decide el puesto en la temporada regular). Esta apuesta, en cuanto que obliga a un planteamiento más atrevido del partido de Balaídos, aumentaría el riesgo de verse excluido del play off.
Nada sorprende en las manifiestaciones a micrófono abierto. El protocolo obliga. Otra cosa es la sustancia, sujeta a la especulación, sin pruebas ciertas en ningún sentido. En Valladolid dan por sentado que Celta y Córdoba acordarán el armisticio, ya sea por convicción o para fustigar a los cordobeses. "Empatarán", pronostica Sisi. "Nosotros tenemos que ganar al Guadalajara y esperar. A los dos les vale el empate, por lo que lo normal es que apliquen la ley del mínimo esfuerzo y empaten. Allá cada uno", ha comentado su compañero Rueda.
0 comments:
Publicar un comentario