![]() |
Foto: Jesús de Arcos |
Las tesis del entrenador las corroboraba ayer Oier Sanjurjo, el jugador más en forma de la defensa celeste. Con él en el eje de la zaga, el equipo ha encontrado el equilibrio defensivo que buscaba Herrera. "El objetivo principal del partido ante el Girona es mantener la imbatibilidad. Como siempre, lo importante es mantener la portería a cero porque con la calidad que hay arriba seguramente meteremos algún gol", indica el jugador navarro.
El Celta, sin embargo, ha decaído en la faceta realizadora, a pesar de continuar como segundo máximo goleador de la categoría, con 35 tantos, dos menos que el Elche. En los cinco últimos partidos, los que lleva sin encajar un gol, ha marcado seis tantos. Y de ello habló Oier tras el entrenamiento de ayer en A Madroa. "Últimamente estamos un poco más pobres arriba, nos cuesta más crear ocasiones de remate. Pero en cualquier momento nos reencontraremos con el gol".
Pero lo más importante para el futbolista que está cedido por Osasuna, "es estar sólidos atrás". Los célticos solamente han encajado 19 goles en 21 encuentros de Liga, lo que convierten a Yoel en uno de los guardametas más fiables de la categoría.
El trabajo de contención ha de ser compartido por todo el equipo para que se vean los resultados, sostiene Oier. "De un tiempo atrás venimos trabajando en bloque, presionando bien al equipo contrario". De ello se beneficia el portero, que ha establecido su marca personal de imbatibilidad en 458 minutos. Y con ese registro, Yoel ha superado ya a Pinto. El ahora portero del Barcelona no pasó de los 420 minutos sin encajar goles, en la temporada 2004-2005, también en Segunda División.
Con el esfuerzo solidario para frenar a los rivales, Oier subraya que los defensas "sufrimos menos y por ese motivo llevamos cinco partidos con la puerta a cero, y queremos seguir así". Por lo tanto, Yoel se aproxima ahora al récord de Pablo Cavallero, que en Primera con el Celta se mantuvo 589 minutos imbatido. "La clave es que el equipo en su conjunto presiona mucho mejor al equipo rival, que ya no llega con tanto peligro al área y los defensas tenemos menos trabajo para evitar que nos marquen", insiste el zaguero navarro. Con él en el eje de la defensa, el Celta nunca ha perdido. Y en esa posición ya suma nueve actuaciones. Ello supone una de las grandes sorpresas de la temporada para Herrera, de quien partió la idea de reconvertir al lateral en defensa central.
El técnico catalán demuestra talento para encontrar centrales, pues la temporada pasada retrasó a Jonathan Vila, que apenas jugaba como centrocampista, y lo convirtió en una pieza fundamental de la defensa.
El equipo vigués, que sufría más de la cuenta en el arranque del campeonato con las jugadas de estrategia, se ha centrado y cuando se ha alcanzado el ecuador de la Liga solamente el Córdoba (15 goles), el Hércules (16) y el Valladolid (18) se muestran más fiables en labores defensivas.
Y Herrera no quiere perder esa condición, que tanto le ha costado aplicar al equipo celeste. Por eso en el entrenamiento de ayer abroncó a sus jugadores para que no bajen la guardia en la presión y en defender su portería. A partir de ahí, considera el técnico, se podrán alcanzar las mayores cotas. Y para lograrlo, al pacense no le importa dar unos cuantos gritos, como los que ayer retumbaron en las instalaciones de A Madroa.
Jaime Conde / Faro de Vigo
0 comments:
Publicar un comentario